GALLO
(gr. a·lé·ktor; lat. gallus).
Macho de la gallina. Parece que desde tiempos remotos era muy común en la India, Persia y Babilonia, y algunos escritores griegos del período clásico aluden a él.
Aunque la Mishna judía prohibía a los judíos criar aves de corral debido a la probabilidad de quedar inmundos ceremonialmente, ciertas fuentes rabínicas indican que tanto los judíos como los romanos las criaban. Cerca de Mizpá se encontró un sello de ónice que lleva la figura de un gallo y la siguiente inscripción: “Perteneciente a Jaazanías, siervo del rey”. Si, como algunos dicen, este Jaazanías (Jezanías) es el que se menciona en 2 Reyes 25:23 y Jeremías 40:8, esto sería indicación de que en el siglo VII a. E.C. se criaban gallos en Palestina. También se ha encontrado la figura de un gallo en un fragmento de una olla que se desenterró en la antigua Gabaón. (Véase CANTO DEL GALLO.)