COBRE (BRONCE)
Metal maleable que se puede martillear con facilidad y moldearlo de muy diversas formas. No hay ninguna evidencia de que en la antigüedad se conociese un método secreto para endurecer el cobre puro por medio de templarlo, pero se sabía cómo endurecer el filo de las herramientas simplemente martilleándolas en frío. El cobre aumenta considerablemente su dureza cuando está aleado con otros metales. Una de estas aleaciones, el bronce, se obtiene de la combinación del cobre con el estaño, y se han hallado piezas antiguas que contienen aproximadamente del 2 al 18% de estaño. (1 Cor. 13:1.)
En su estado natural, el cobre no era muy abundante. Para obtener el metal puro había que fundir algunos minerales que contenían este metal: óxidos, carbonatos o sulfuros. Se han encontrado minas de cobre en Wadi Arabá, la parte árida del valle de la Grieta que se extiende al sur del mar Muerto hasta el golfo de Aqaba, en el brazo oriental del mar Rojo. (Job 28:2-4.) Salomón explotó los yacimientos de cobre próximos a Sucot, en la misma Palestina, yacimientos a los cuales Moisés había aludido al describir la Tierra Prometida. (Deu. 8:9.) Allí se fundían grandes piezas en moldes de arcilla. (1 Rey. 7:14-46; 2 Cró. 4:1-18.) En Chipre se halló cobre en gran abundancia. La Biblia también habla de Javán, Tubal y Mesec como fuentes de cobre. (Eze. 27:13.)
El cobre y sus aleaciones tenían usos variados y prácticos. De Tubal-caín, un personaje anterior al Diluvio del tiempo de Noé, se dice que forjó herramientas de cobre, de lo que se deduce que este era uno de los primeros metales usados por el hombre. (Gén. 4:22.) Entre los utensilios del santuario y los que servían para uso doméstico, había ollas, palanganas, sartenes, palas y tenedores. (Éxo. 38:3; Lev. 6:28; Jer. 52:18.) El cobre se usaba para hacer puertas, verjas, columnas e instrumentos musicales (2 Rey. 25:13; 1 Cró. 15:19; Sal. 107:16; Isa. 45:2), así como armaduras, escudos, armas y grilletes. (1 Sam. 17:5, 6, 38; 2 Sam. 22:35; 2 Rey. 25:7; 2 Cró. 12:10.) Con este metal también se hacían ídolos. (Rev. 9:20.) En los días de Jesús eran comunes las monedas de cobre. (Mat. 10:9.) En las Escrituras también se habla del cobre en sentido figurado o simbólico. (Lev. 26:19; Job 6:12; Isa. 48:4; 60:17; Jer. 1:18; Eze. 1:7; Dan. 2:32; Rev. 1:15; 2:18.)