CODO
Medida lineal que corresponde a la distancia media que va desde el codo hasta el extremo de la mano. (Deu. 3:11.) La evidencia disponible indica que los israelitas por lo general usaban un codo de aproximadamente 44,5 cm., y los cálculos hechos en esta publicación se basan en tal medida. Por ejemplo, la inscripción de Siloam (Siloé) da 1.200 codos como la longitud del túnel construido por el rey Ezequías. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, de James B. Pritchard, págs. 250 y 251.) Según las mediciones modernas más exactas, este túnel tiene 533,1 m. de longitud. Estas cifras dan, por tanto, un codo de 44,4 cm. Asimismo, numerosos edificios y recintos excavados en Palestina pueden medirse en números enteros de codos de 44,5 cm., lo cual da más base para considerar que esa era la longitud del codo.
Por lo visto los israelitas también usaban un codo que era un ‘palmo’ (aproximadamente 7,4 cm.) más largo que el codo común. Este codo mayor, de aproximadamente 52 cm., es el que se usó para las mediciones del templo de la visión de Ezequiel. (Eze. 40:5.)
En Egipto se hallaron varas para medir de un codo de longitud: unas medían 45 cm. y otras, 52,5 cm.