BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 567-568
  • Eunuco

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Eunuco
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Eunuco
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
  • Oficial de la corte
    Ayuda para entender la Biblia
  • Oficial de la corte
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 567-568

EUNUCO

Tanto la palabra hebrea sa·rís como la griega eu·nóu·kjos aplican, en su sentido literal, al varón castrado. Estos hombres estaban asignados en las cortes reales como servidores o guardianes de la reina, del harén y otras mujeres. (Est. 2:3, 12-15; 4:4-6, 9.) Debido a su proximidad a la casa real, los eunucos de buenas aptitudes frecuentemente llegaban a puestos de alto rango. En sentido amplio, el término también aplicaba a cualquier oficial con deberes en la corte del rey, sin que esto significase que estos hombres fueran eunucos en sentido literal.

Bajo el pacto de la Ley no se permitía que un eunuco llegara a ser parte de la congregación del pueblo de Dios. (Deu. 23:1.) Por lo tanto, no hay indicación de que ningún israelita o residente forastero fuera hecho eunuco para servir en el palacio de los reyes israelitas. Bajo la Ley, los esclavos tenían que ser circuncidados, no castrados; sin embargo, la costumbre de las naciones paganas orientales era hacer eunucos a algunos de los niños capturados en la guerra.

Al oficial de la corte a cargo del tesoro de la reina de Etiopía al cual predicó Felipe se le llama eunuco. Este funcionario real era un prosélito de la religión judía que había venido a Jerusalén a adorar a Dios. Pero como bajo la Ley no se aceptaba a personas castradas en la congregación de Israel, el término eu·nóu·kjos debe entenderse, no en sentido literal, sino como “oficial de la corte”. (Hech. 8:26-39; Deu. 23:1.) Ébed-mélec, el etíope que rescató al profeta Jeremías de su encierro en una cisterna, era un eunuco de la corte del rey Sedequías. En esta ocasión también parece que el término se usa en su sentido frecuente de “oficial de la corte”. Ébed-mélec debe haber sido un hombre de autoridad, ya que intercedió ante el mismo rey Sedequías en favor de Jeremías y se le dio el mando sobre treinta hombres para poder rescatarlo. (Jer. 38:7-13.)

De manera consoladora, Jehová predijo un tiempo en el cual aceptaría a los eunucos como sus siervos y, si le obedecían, recibirían un nombre mejor que hijos e hijas. Con la abolición de la Ley por medio de Jesucristo, todas las personas que ejercían fe, prescindiendo de su posición o condición anterior, podían llegar a ser hijos espirituales de Dios. De este modo desaparecieron las diferencias debidas a factores carnales. (Isa. 56:4, 5; Juan 1:12; 1 Cor. 7:24; 2 Cor. 5:16.)

En Mateo 19:12 Jesús habló de tres clases de eunucos, al decir: “Porque hay eunucos que nacieron así de la matriz de su madre, y hay eunucos que fueron hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos. Quien pueda hacer lugar para ello, haga lugar para ello”. Los que “a sí mismos se han hecho eunucos” a causa del Reino son aquellos que ejercen autodominio para poder dedicarse plenamente al servicio de Dios. El apóstol Pablo recomienda este derrotero como el “mejor” para los cristianos que no se han ‘encendido de pasión’, ya que pueden servir al Señor con más constancia y “sin distracción”. (1 Cor. 7:9, 29-38.) Tales “eunucos” no son personas que se hayan castrado o emasculado, sino que, más bien, permanecen voluntariamente solteros. Por otra parte, la Biblia no recomienda ningún voto de celibato, y el ‘prohibir casarse’ se condena como una de las señales de la apostasía. De hecho, algunos de los apóstoles eran hombres casados. (1 Tim. 4:1-3; 1 Cor. 9:5; Mat. 8:14; Mar. 1:30; Luc. 4:38.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir