EUROAQUILÓN
Nombre que se le daba al fuerte viento procedente del nordeste que se abatió sobre el barco en el cual Pablo viajaba desde Bellos Puertos hacia Fenice, puerto de la costa meridional de Creta. (Hech. 27:14.) Este viento, al cual los marineros malteses llaman “gregal”, es el más violento del Mediterráneo y sumamente peligroso para un barco con velas grandes, ya que podría hacerlo zozobrar fácilmente en medio de una tormenta. Por esta razón, cuando el barco no pudo mantener su proa enfilada contra el viento, los marineros, temerosos de encallar en las arenas movedizas de la costa septentrional de África, “arriaron los aparejos, y así fueron llevados”. (Hech. 27:15-17.) Las cinco clases de “gregal” que los meteorólogos conocen son producidas por bajas presiones sobre Libia o el golfo de Gabes, las cuales provocan fuertes corrientes de aire desde Grecia. Las traducciones de la Biblia que se basan en el “texto recibido”, como por ejemplo la Versión Moderna, llaman a este viento “euroclidón”, de éu·ros (“viento del este” o “sureste”) y klý·don (“oleaje”). Sin embargo, en algunos de los mejores manuscritos aparece la palabra Eu·ra·ký·lon, que se traduce “euroaquilón”, del latín eurus (“viento del este” o “sureste”) y aquilo (“viento del nordeste”). La mejor traducción es “euroaquilón”, ya que describe apropiadamente que este viento viene del ENE.