BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 757-758
  • Huérfano de padre

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Huérfano de padre
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Huérfano de padre
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Un padre para los huérfanos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2009
  • Mostremos interés amoroso por los “huérfanos de padre”
    Nuestro Ministerio del Reino 2002
  • ¿Son sus hijos discípulos de Cristo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 757-758

HUÉRFANO DE PADRE

Con esta expresión se denomina al hijo que ha perdido a su padre. Tanto el huérfano de padre como la viuda estarían más expuestos a sufrir opresión y a pasar dificultades al no tener en la casa un hombre que los apoyara y que protegiera sus intereses. Por consiguiente, bajo la Ley se cuidaba de su bienestar, y no se aseguraba únicamente la justicia para el huérfano de padre, la viuda y el residente forastero, sino también las provisiones para su sustento. (Éxo. 22:22-24; Deu. 24:17.) Las rebuscas que quedaban en el campo, en los olivos y en las viñas estaban disponibles para estos necesitados. (Deu. 24:19-21.) Se les invitaba expresamente a que participaran en la fiesta de la recolección (fiesta de las cabañas), una celebración anual en la que había abundancia y durante la cual podían disfrutar de los banquetes que acompañaban a esta ocasión. (Deu. 16:9-14.) Cada tres años el diezmo especial que los israelitas normalmente comían en Jerusalén se depositaba dentro de las puertas de sus ciudades. El huérfano de padre estaba legalmente autorizado a obtener una porción de este diezmo. (Deu. 14:28, 29; 26:12, 13.)

Puesto que era fácil pasar por alto a estos afligidos e indefensos, Jehová habló del trato al “huérfano de padre” al describir el grado de justicia alcanzado por Israel o su desviación de ella. Cuando la nación disfrutaba de buena salud espiritual, se cuidaba al huérfano de padre; sin embargo, cuando se pervertía la justicia en la tierra, caía en el olvido, y este era un síntoma de decadencia nacional. (Sal. 82:3; 94:6; Isa. 1:17, 23; Jer. 7:5-7; 22:3; Eze. 22:7; Zac. 7:9-11; Mal. 3:5.) La maldición de Jehová recaería sobre aquellos que oprimiesen al huérfano de padre. (Deu. 27:19; Isa. 10:1, 2.) Jehová se describe a sí mismo como su Redentor (Pro. 23:10, 11), Ayudador (Sal. 10:14) y Padre. (Sal. 68:5.) Él es quien ejecuta juicio a su favor (Deu. 10:17, 18), mostrándoles misericordia (Ose. 14:3), dándoles alivio (Sal. 146:9) y conservándolos vivos. (Jer. 49:11.)

Una de las marcas que identifican al cristianismo verdadero es su consideración para con las personas afligidas debido a la pérdida de los padres o del esposo. (Sant. 1:27.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir