VENDA FRONTAL
Venda que se llevaba sobre la frente o sobre el brazo.
Aunque se les dijo a los israelitas que debían ‘atar la ley de Dios como señal sobre su mano’ y tenerla como una ‘venda frontal entre sus ojos’, es evidente que no se refería a llevar atados de manera literal textos de las Escrituras. (Deu. 6:6-8; 11:18.) Es verdad que se les mandó que llevasen un fleco literal sobre sus prendas de vestir como recordatorio de los mandamientos de Dios (Núm. 15:38-40); sin embargo, el que la “señal” y la “venda frontal” tenían que ser figurativas se deduce de las instrucciones que Dios dio a los israelitas con respecto a la conmemoración de su liberación. Esta conmemoración también tenía que servir “de señal sobre tu mano y de memoria entre tus ojos”. (Éxo. 13:9, 14-16.) Así, lo que Jehová al parecer quería decir era que deberían mantener la Ley tan claramente a la vista y cumplirla tan cuidadosamente como si estuviese escrita sobre una tablilla entre sus ojos y como si fuese una señal sobre sus manos, de manera que, dondequiera que mirasen y sin importar lo que hiciesen, no pudieran dejar de tener la Ley ante ellos.
No obstante, algún tiempo después de su regreso de Babilonia, los judíos desarrollaron una religión formalista basada en tradiciones de hombres (Mat. 15:3, 9), en la que dieron a esta ley una aplicación literal. Se usaron tiras de pergamino, sobre las cuales se escribían cuatro pasajes de las Escrituras, a saber: Éxodo 13:1-10, 11-16; Deuteronomio 6:4-9; 11:13-21. Por lo menos en tiempos posteriores, el pergamino se enrollaba dentro de pequeñas cajitas de piel de becerro y se sujetaba a la frente y al brazo izquierdo. Los varones judíos lo llevaban durante su oración matutina, excepto en las fiestas y el sábado.
Jesucristo condenó la hipocresía de los escribas y fariseos, quienes, con el fin de impresionar a otros con su justicia, ensanchaban las cajitas que contenían escrituras y que llevaban puestas como resguardos. (Mat. 23:2, 5.) La palabra griega fy·la·kté·ri·on, “filacteria”, que aplica a una cajita de ese tipo que contenía escrituras, significa principalmente “avanzada”, “fortificación” o “resguardo”. Por lo tanto, estas se usaban como resguardo, amuleto o talismán.
Sin embargo, la Biblia aconseja que lo que se ha de cuidar no es la apariencia externa, para que parezca hermosa o piadosa, sino el corazón. (Mat. 23:27, 28; Pro. 4:23.) Recalca que lo que beneficia de verdad a la persona no es el llevar textos de las Escrituras atados al cuerpo, sino el salvaguardar la sabiduría práctica, la capacidad de pensar y la adquisición de entendimiento. (Pro. 3:21, 22; 4:7-9.)
[Ilustración de la página 1655]
Filacteria del brazo
[Ilustración de la página 1655]
Filacteria colocada en el brazo izquierdo