BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 646-647
  • Generación

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Generación
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • DIVERSOS USOS
  • DURACIÓN
  • Generación
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
  • Una generación notable
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
  • Tiempo de mantenernos despiertos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 646-647

GENERACIÓN

(heb. dohr, “período; época; hombres que viven en un tiempo en particular”; aram. dar [Dan. 4:3, 34); gr. gue·ne·á, “lo que ha sido engendrado; una familia”; o: “los miembros sucesivos de una genealogía”; o: “la entera totalidad de hombres que han vivido en el mismo tiempo”).

La definición española de “generación” concuerda con las definiciones de las expresiones hebrea y griega. Una consideración del contexto en el cual aparece la palabra en la Biblia revela el sentido con el cual se usa.

DIVERSOS USOS

En Génesis 6:9 el término “generaciones” se usa con el significado de “contemporáneos”. Allí se dice con respecto a Noé: “Resultó exento de falta entre sus contemporáneos [literalmente, “generaciones”]”. (Nota al pie de la página.) En Job 42 :16 “generación” se usa para definir el espacio de tiempo transcurrido entre el nacimiento de los padres y el de sus hijos.

En contraste con la Tierra, que permanece para siempre, las generaciones de la humanidad que descendieron del pecador Adán han sido transitorias (Ecl. 1:4; Sal. 104:5); pero las expresiones “mil generaciones” y “generaciones incontables” se refieren a lo que existe hasta tiempo indefinido. (1 Cró. 16:15; Isa. 51:8.) El mandato a los judíos de que la celebración de la Pascua tenía que observarse “durante todas sus generaciones” denotaba una observancia continua hasta un tiempo, en aquel entonces, indeterminado. (Éxo. 12:14.) Dios le declaró a Moisés que Jehová era su nombre como memoria “hasta tiempo indefinido”, “a generación tras generación”, es decir, para siempre. (Éxo. 3:15.) El apóstol Pablo nos dice que a Dios hay que darle gloria “por todas las generaciones”, y añade: “Para siempre jamás”. (Efe. 3:21.)

Una generación puede significar una clase de personas, es decir, aquellos que se caracterizan por ciertas cualidades o condiciones. La Biblia habla de “la generación del justo” (Sal. 14:5; 24:6; 112:2), también de una “generación torcida y aviesa” o “una generación de perversidad”. (Deu. 32:5, 20.) Jesucristo, cuando estuvo en la Tierra, habló de manera similar de la gente de la nación judía de aquel tiempo, y el apóstol Pablo aplicó esas expresiones, en general, al mundo de su día apartado de Dios. (Mat. 12:39; 16:4; 17:17; Mar. 8:38; Fili. 2:14, 15.)

Otra palabra hebrea, tohl·dhóhth, se vierte a veces “generaciones” o “genealogía” (Núm. 3:1; Rut 4:18), “descendientes” o “familias” (1 Cró. 5:7; 7:2, 4, 9), e “historia” u “orígenes”. (Gén. 2:4; 5:1; 6:9; compárense BC, Val, BJ, NM, SA, Scio y otras traducciones.)

DURACIÓN

Cuando la palabra “generación” se emplea con referencia a las personas que viven en un tiempo en particular, no puede determinarse la duración exacta de ese tiempo. Para determinar el significado de la expresión “esta generación”, debemos considerar el contexto. Jesucristo, cuando denunció a los líderes religiosos judíos, concluyó diciendo: “En verdad les digo: Todas estas cosas vendrán sobre esta generación”. La historia registra que, unos treinta y siete años más tarde (en el año 70 E.C.), esa generación contemporánea vivió la destrucción de Jerusalén, tal como se había predicho. (Mat. 23:36.) Más tarde, en ese mismo día, Jesús usó de nuevo casi las mismas palabras, al decir: “En verdad les digo que de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas”. (Mat. 24: 34.) En esta ocasión, sin embargo, Jesús no estaba hablando únicamente de las cosas que le acaecerían al Israel natural. Estaba contestando una pregunta en cuanto a qué “señal” marcaría su “presencia” y la “conclusión del sistema de cosas”. (Mat. 24:3.)

Las personas de la generación de este siglo veinte que viven desde 1914 han experimentado, simultáneamente y con gran intensidad, este notable número de acontecimientos terroríficos: guerras internacionales, grandes terremotos, pestes terribles, hambre ampliamente extendida, persecución de cristianos y otras condiciones que Jesús esbozó en Mateo, capítulo 24, Marcos, capítulo 13 y Lucas, capítulo 21.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir