BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 688
  • Hadadézer

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Hadadézer
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Hadadézer
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Zobá
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Sobac
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Toi, Tou
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 688

HADADÉZER

(“Hadad Es una Ayuda”).

Hijo de Rehob y rey de Zobá, un reino sirio (arameo) que se cree estuvo situado al norte de Damasco (2 Sam. 8:3, 5; 1 Rey. 11:23; 1 Cró. 18:3, 5) y que abarcaba otros reinos vasallos. (2 Sam. 10:19.) Antes de ser derrotado por el rey David, Hadadézer había guerreado contra Toi (Tou), el rey de Hamat. (2 Sam. 8:9, 10; 1 Cró. 18:9, 10.)

Después que los sirios contratados por los ammonitas para luchar en contra de David fueron derrotados, Hadadézer fortaleció sus fuerzas por medio de alistar a más sirios de la región del Éufrates. (2 Sam. 10:6, 15, 16; 1 Cró. 19:16.) A este suceso puede que se aluda en 2 Samuel 8:3 (compárese con 1 Crónicas 18:3), donde parece que se haga referencia al intento de Hadadézer de establecer de nuevo su control junto al río Éufrates. El Commentary de Cook (tomo II, pág. 396) hace notar que en hebreo dice literalmente “hacer que regrese su mano”, y añade: “La fuerza exacta de la metáfora debe […] decidirse por el contexto. Si, como es muy probable, este versículo está relacionado con las circunstancias detalladas de manera más completa [en 2 Samuel 10:15-19], el significado de la frase aquí sería cuando él (Hadadézer) fue a renovar su ataque (sobre Israel) o a reclutar sus fuerzas al río Éufrates para ir en contra de Israel”.

Las fuerzas de Hadadézer bajo el mandato de Sobac (Sofac) se enfrentaron en Helam con las de David, y fueron derrotadas. Inmediatamente después los reyes vasallos de Hadadézer hicieron la paz con Israel. (2 Sam. 10:17-19; 1 Cró. 19:17-19.) En el conflicto mencionado resultaron muertos 40.000 hombres sirios de a caballo. Quizás, a fin de poder huir a través del terreno escabroso, estos hombres de a caballo desmontaron y fue entonces cuando los mataron como si fuesen hombres de a pie. Esto podría explicar el que se les llame “hombres de a caballo” en 2 Samuel 10:18 y “hombres de a pie” en 1 Crónicas 19:18. Normalmente, la diferencia en el número de hombres de carros sirios que murieron en batalla se atribuye a un error del escriba, siendo la cantidad menor—700 hombres de carros—la que se considera correcta.

David también cogió mucho cobre de Bétah (aparentemente llamada también Tibhat) y de Berotai (tal vez otra denominación de la ciudad de Cun), dos ciudades de los dominios de Hadadézer. Además, se llevó a Jerusalén los escudos de oro que pertenecían a los siervos de Hadadézer, quienes probablemente eran sus reyes vasallos. (2 Sam. 8:7, 8; 1 Cró. 18:7, 8; compárese con 2 Samuel 10:19.) David también capturó muchos caballos, así como hombres de a caballo, carros y hombres de a pie de las huestes de Hadadézer. Las diferencias que aparecen en las cantidades expresadas, bien en el relato de 2 Samuel 8:4 o en el registro de 1 Crónicas 18:4, quizás se deban a un error del escriba. En la Versión de los Setenta ambos pasajes indican que fueron capturados 1.000 carros y 7.000 hombres de a caballo, y por lo tanto 1 Crónicas 18:4 tal vez conserve la lectura original.

Sin embargo, ha de notarse que estas diferencias en el relato del conflicto de David con Hadadézer, consideradas comúnmente como errores de los escribas, pueden simplemente reflejar otro aspecto de la guerra o maneras diferentes de hacer la cuenta.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir