BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 694
  • Harán

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Harán
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Harán
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Harán: antiguo hervidero de actividad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • Nacor
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 694

HARÁN

(heb. Ha·rán, “Montañero”).

1. Hijo de Taré y hermano de Abrán (Abrahán) y Nacor. Harán engendró a Lot y a dos hijas, Isca y Milcá; esta última se casó con su tío Nacor. Harán murió antes de que Taré y Abrán partiesen de Ur de los caldeos. (Gén. 11:26-31.)

2. Ciudad del norte de Mesopotamia, donde Abrán (Abrahán) residió temporalmente y donde murió su padre Taré. (Gén. 11:31, 32; 12:4, 5; Hech. 7:2-4.) El nombre “Harán” parece que también abarcaba la zona circundante, pues se menciona entre las “naciones” conquistadas por los reyes de Asiria. (2 Rey. 19:11, 12.)

Cierto tiempo después de partir de Harán, Abrahán envió al siervo más viejo de su casa a donde vivían sus parientes (posiblemente Harán o una ciudad cercana, “la ciudad de Nacor”) para buscar esposa para su hijo Isaac. (Gén., cap. 24.) Posteriormente, Jacob, el nieto de Abrahán, fue a Harán para escapar de la ira de su hermano Esaú y también para buscar esposa entre las hijas de su tío Labán. (Gén. 27:42-46; 28:1, 2, 10.) Fue allí, junto a un pozo cerca de Harán, donde Jacob conoció a Raquel. (Gén. 29:4-12.)

En el siglo VIII a. E.C. el rey asirio Senaquerib intentó intimidar al rey de Judá, Ezequías, con mensajes en los que se jactaba de que sus antepasados habían conquistado Harán y otras naciones. (2 Rey. 19:8-13; Isa. 37:8-13.)

Parece ser que las fuentes asirias se refieren a Harán como Harranu (que significa “Camino”), quizás debido a que estaba en la ruta de caravanas que enlazaba esa ciudad con otras como Nínive, Asur, Babilonia, Tiro y también la tierra de Egipto. (Véase Ezequiel 27:23.) El nombre de la ciudad antigua se perpetúa en la Harrán de la actualidad, situada sobre el río Balij, a unos 110 Km. al N. de su confluencia con el Éufrates. Pero hay quien cree que la antigua ciudad estaba al norte del emplazamiento actual de Harrán. Algunos eruditos interpretan la correspondencia que existe entre los nombres de ciertos lugares antiguos de esta región con algunos nombres personales (Serug, Nacor, Taré, etc.) como evidencia de que los patriarcas residieron en aquellas inmediaciones. (Gén. 11:22-26.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir