BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 695-696
  • Harod

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Harod
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Harod
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Guilboa
    Ayuda para entender la Biblia
  • Guilboa
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Manantial
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 695-696

HAROD

(posiblemente: “Temblor”).

Pozo (manantial o fuente, ya que este es el significado usual de la palabra hebrea, aunque las palabras hebreas para “pozo” y “fuente” a veces se usan indistintamente; véanse Génesis 16:7, 14; 24:11, 13) en cuyas inmediaciones acampó el ejército israelita bajo el acaudillamiento de Gedeón y donde más tarde fue puesta a prueba la fuerza reducida de 10.000 hombres. Después se elegirían 300 hombres para derrotar a los madianitas. El que anteriormente se marchasen 22.000 israelitas debido a su ‘temor y temblor’ posiblemente fuera la razón del nombre que se dio a este pozo. (Jue. 7:1-7.)

El pozo de Harod ha sido identificado tradicionalmente con ‘Ain Jalud, un manantial que nace en el saliente noroccidental del monte Guilboa. Con referencia a ‘Ain Jalud, el destacado erudito G. A. Smith (The Historical Geography of the Holy Land, Fontana Library, ed. 1966, pág. 258) observó: “Brota de la base del monte Guilboa con una anchura de unos 4,5 m. y una profundidad de 60 cm., y aunque la mayor parte de su caudal brota de allí, se abastece también de otros dos manantiales [‘Ain el Meiyiteh y ‘Ain Tuba‘un], de modo que fluye con una fuerza suficiente como para hacer funcionar seis o siete molinos. El profundo lecho y las orillas blandas de esta corriente constituyen una zanja impresionante frente al monte Guilboa, y hace posible que quienes defienden el monte protejan el manantial que se halla a sus pies frente al enemigo situado en la llanura: y el manantial les es indispensable, pues ni a la izquierda, ni a la derecha, ni detrás hay más agua corriente. […] El curso de la corriente hace posible que los que se encuentran en la colina protejan también del enemigo el pozo que está situado en la llanura, pero además los disuade de ser imprudentes al acercarse a beber, pues quedan expuestos ante el enemigo que está al otro lado y a quienes los juncos y arbustos que trazan su curso proporcionan cobertura para emboscadas hostiles”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir