PRENDA PARA LA CABEZA
Parece que los hebreos no consideraron de gran importancia llevar como prenda de vestir habitual una cobertura para la cabeza. Es posible que, cuando era necesario, la gente común usara el manto o la vestidura para este propósito. Sin embargo, los hombres que ocupaban puestos oficiales, y tanto hombres como mujeres durante las fiestas o en las ocasiones especiales, usaban a menudo prendas de adorno para la cabeza. Los sacerdotes de Israel tenían prescritas las prendas para cubrir la cabeza que deberían usar. (Éxo. 28:4, 39, 40.)
TIPOS DE PRENDAS PARA LA CABEZA EN LAS ESCRITURAS HEBREAS
La primera prenda para la cabeza que se menciona en la Biblia es la mantilla que Rebeca se puso cuando se encontró con Isaac. (Gén. 24:65.) La palabra hebrea que aquí se usa es tsa·‘íf, que en otras partes se traduce “chal”. (Gén. 38:14, 19.) El uso de esta “mantilla” debió representar la sujeción de Rebeca a su prometido Isaac.
El turbante (heb. mits·né·feth) del sumo sacerdote era de lino fino, envuelto alrededor de la cabeza, y tenía una lámina de oro en la parte delantera atada con una cuerdecita azul. (Éxo. 28:36-39; Lev. 16:4.) La prenda de adorno de los sacerdotes también se ‘envolvía’ alrededor de la cabeza, pero se emplea una palabra hebrea diferente al referirse a sus prendas para cubrir la cabeza (migh·ba·‘áh), indicando que era de forma diferente y, quizás, no tan elaborada como el turbante del sumo sacerdote. La prenda de los sacerdotes tampoco tenía la lámina de oro. (Lev. 8:13.)
Job habla del turbante en sentido figurado, asemejándolo a su justicia. (Job 29:1 4; compárese con Proverbios 1:9; 4:7-9.) En algunas ocasiones, las mujeres también usaban turbante. (Isa. 3:23.) En este texto la palabra hebrea es tsa·níf, la misma que se emplea en Isaías 62:3, en la expresión “turbante regio” y en Zacarías 3:5 para la prenda del sumo sacerdote.
El pe’ér, que debió asemejarse a un turbante, lo usaba el novio (Isa. 61:10), siendo un símbolo de gozo. (Isa. 61:3; compárese con Ezequiel 24:17, 23.) Esta palabra también se usa al describir la prenda de las mujeres (Isa. 3:20), así como la que usaban los sacerdotes. (Eze. 44:18.) Parece ser que las fajas para la cabeza (heb. schevi·sím, literalmente “soles pequeños”) estaban hechas de malla. (Isa. 3:18.) Los “turbantes de pendiente” (heb. tevu·lím) que Ezequiel dice que llevaban los guerreros caldeos tal vez hayan estado ricamente coloreados y decorados. (Eze. 23:14, 15.)
PRENDAS PARA CUBRIR LA CABEZA EN EL ORIENTE MEDIO
Una prenda común para la cabeza actualmente en uso entre los beduinos en el Oriente Medio es el kaffiyeh. Consiste en un paño cuadrado dispuesto de tal forma que tres picos cuelguen sobre la espalda y los hombros. Se ciñe con una cuerda alrededor de la cabeza dejando la cara descubierta, pero protegiendo la cabeza y el cuello del Sol y el viento. Es posible que antiguamente los hebreos usasen una cobertura parecida para la cabeza. (Véase JEFATURA.)
[Ilustración de la página 1341]
El “kaffiyeh” usado por un beduino de la actualidad