BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 716-717
  • Hermón

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Hermón
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Hermón
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Monte Hermón
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Baal-hermón
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Monte Hermón visto desde la reserva natural del valle de Hula
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 716-717

HERMÓN

(“Montaña Sagrada”).

El monte Hermón es la montaña más alta de las inmediaciones de Palestina, y ha sido llamada por los árabes Jebel esh-Sheikh (“Montaña Canosa”) o Jebel esh­Thilj (“Montaña de la Nieve”). Estos nombres se deben a que la cumbre del Hermón se encuentra cubierta de nieve prácticamente todo el año. Podría decirse que la cima nevada se asemeja a la cabellera blanca de un anciano. En tiempos antiguos, esta montaña era conocida por los sidonios como “Sirión” y los amorreos la llamaban “Senir”. (Deu. 3:8, 9.) Parece ser que este último nombre también se usó para referirse a una parte de la cordillera del Hermón. (1 Cró. 5:23.) Y otro nombre que se le dio a esta montaña fue “Siyón” (no Sión). (Deu. 4:47, 48.) El salmista mencionó al Hermón junto con el Tabor como si estuviesen clamando gozosamente en el nombre de Jehová. (Sal. 89:12.)

El monte Hermón se eleva a 2.814 m. sobre el nivel del mar y se extiende aproximadamente a lo largo de 32 Km. de norte a sur, formando el extremo meridional de la cordillera del Antilíbano, de la cual se encuentra separado por una profunda depresión. Sus varias cumbres están unidas por una meseta. (Sal. 42:6.)

La cumbre nevada del monte Hermón condensa los vapores nocturnos, produciendo un abundante rocío. “No hemos experimentado jamás—observó el naturalista del siglo XIX H. B. Tristram—un rocío tan copioso como el del Hermón. Todo estaba empapado por él, y ni siquiera las tiendas ofrecían mucha protección”. El rocío refrescante del Hermón preserva la vegetación durante la larga estación seca. (Sal. 133:3; véase ROCÍO.) Las aguas del Jordán tienen su origen en las nieves del Hermón.

Antiguamente en el monte Hermón se cobijaban leones, leopardos y otros animales salvajes. (Cant. de Cant. 4:8.) En tiempos recientes se han visto allí zorras, lobos, leopardos y osos sirios.

El monte Hermón llegó a ser el límite septentrional de la Tierra Prometida. (Jos. 12:1; 13:2, 5, 8, 11.) Los heveos, que residían al pie de ese monte, fueron derrotados por Josué. (Jos. 11:1-3, 8, 16, 17.) Puede que la transfiguración de Jesucristo tuviese lugar en el monte Hermón (Mat. 17:1; Mar. 9:2; Luc. 9:28; 2 Ped. 1:18), pues él estaba cerca, en Cesarea de Filipo, poco antes de este acontecimiento. (Mar. 8:27.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir