HIGAYÓN
Transliteración de la expresión hebrea hig·ga·yóhn, que según los lexicógrafos es un término técnico de dirección musical. (Sal. 9:16.) Se ha vertido de diversas maneras, según el contexto en que aparece en el texto hebreo: “tono suave”, “meditación”, “pensamientos”, “melodías”, “música suave”, “música resonante”, “murmullo(s)” y “susurro”. (Sal. 19:14; 92:3; Lam. 3:62, Val, NM, VP, NC, NBE.) Aunque se han propuesto muchas ideas en cuanto a su significado preciso en el Salmo 9:16, lo más plausible es que en este caso Higayón signifique un interludio de arpa de tono grave y solemne o bien una pausa solemne para inducir a la meditación.