JABÉS-GALAAD
Ciudad antigua situada al este del Jordán, en el territorio de la tribu de Gad. Su ubicación exacta no es segura, aunque Ja mayoría de Jos eruditos concuerdan en que estaba en las inmediaciones del río Yabis (Jabés), a unos 35 Km. al S. del mar de Galilea.
La primera mención que se hace de Jabés-galaad es con relación al castigo que en los días de Jos jueces se dio a la tribu de Benjamín debido a pasar por alto un acto de inmoralidad crasa. (Jue. 21:8.) Los israelitas prácticamente exterminaron a toda Ja tribu de Benjamín (solo escaparon seiscientos varones), pero resultó que ni un solo hombre de Jabés-galaad había participado en la ejecución de este castigo justificado. Por lo tanto, se determinó que debería darse muerte a todo hombre, mujer y niño de Jabés-galaad, con la excepción de las vírgenes. Las cuatrocientas vírgenes que fueron conservadas con vida se las dieron como esposas a Jos benjamitas fugitivos para evitar la extinción de la tribu. (Jue. 20:1-21:14.)
Unos tres siglos después, cuando todo Israel pedía un rey visible para ser como las demás naciones, los ammonitas amenazaron con sacar el ojo derecho de todo habitante varón de Jabés-galaad, pero Saúl reunió una fuerza militar de 330.000 hombres y puso en fuga a los ammonitas. (1 Sam. 11: 1-15.) Cuarenta años después, los filisteos derrotaron a los israelitas y colgaron los cuerpos decapitados de Saúl y sus tres hijos en el muro de la plaza pública de Bet-san. Al enterarse de esta ignominia, los hombres valientes de Jabés-galaad hicieron una atrevida incursión nocturna y se llevaron los cadáveres a Jabés-galaad; allí quemaron los cuerpos y enterraron los huesos de manera respetuosa. A continuación ayunaron por siete días. (1 Sam. 31:8-13; 1 Cró. 10:8-12.)
David, que acababa de ser ungido rey de Judá, envió expresiones de encomio y bendición a los ciudadanos de Jabés-galaad por haber extendido bondad amorosa de esta manera hacia el caído ungido de Israel. (2 Sam. 2:4-7.) Posteriormente, David hizo traer los huesos de Saúl y Jonatán de Jabés-galaad y los enterró en la sepultura familiar de Saúl, en territorio benjamita. (2 Sam. 21:12-14.)