BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 860-861
  • Jehová de los ejércitos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jehová de los ejércitos
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Jehová de los ejércitos
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • ¿Serán siempre necesarios los ejércitos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • Ejército
    Ayuda para entender la Biblia
  • Notas de estudio de Romanos. Capítulo 9
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 860-861

JEHOVÁ DE LOS EJÉRCITOS

Esta expresión que se halla más de 280 veces en las Escrituras traduce las palabras hebreas Yeho·wáh tseva·ʼóhth, y la mayor parte de las veces aparece en los libros proféticos, particularmente en Isaías, Jeremías y Zacarías. Pablo y Santiago, al citar las profecías o aludir a ellas, usaron en sus escritos la expresión transliterada al griego. (Rom. 9:29; Sant. 5:4; compárese con Isaías 1:9.)

La palabra hebrea en singular tsa·váʼ (pl. tseva·ʼóhth) significa básicamente un ejército literal de soldados o fuerzas de combate, como en Génesis 21:22, Deuteronomio 20:9 y muchos otros textos; sin embargo, el término también se usa en un sentido figurado, como en “los cielos y la tierra y todo su ejército” o “el sol y la luna y las estrellas, todo el ejército de los cielos”. (Gén. 2:1; Deu. 4:19.) La forma plural (tseva·ʼóhth) se emplea varias veces aplicándola a las fuerzas israelitas, como en Éxodo 6:26; 7:4; Números 33:1 y Salmos 44:9; 60:10. Algunos eruditos creen que el término “ejércitos”, en la expresión “Jehová de los ejércitos”, no solo incluye las fuerzas angélicas, sino también el ejército israelita y los cuerpos celestes inanimados. Sin embargo, parece ser que los “ejércitos” indicados son, principalmente, si no de manera exclusiva, las fuerzas angélicas.

Cuando Josué vio a un visitante angélico cerca de Jericó y le preguntó si estaba del lado de Israel o del enemigo, la respuesta fue: “No, sino que yo... como príncipe del ejército de Jehová he venido ahora”. (Jos. 5:13-15.) El profeta Micaya les dijo a los reyes Acab y Jehosafat: “Ciertamente veo a Jehová sentado sobre su trono, y a todo el ejército de los cielos de pie junto a él, a su derecha y a su izquierda”, refiriéndose claramente a los hijos espíritus de Jehová. (1 Rey. 22:19-21.) El uso del plural en la expresión “Jehová de los ejércitos” es apropiado, puesto que las fuerzas angélicas se describen no solo en divisiones de querubines, serafines y ángeles (Isa. 6:2, 3; Gén. 3:24; Rev. 5:11), sino también formando grupos organizados, de manera que Jesucristo pudo hablar de tener “más de doce legiones de ángeles” que acudirían a su llamada. (Mat. 26:53.) En su súplica a Jehová por ayuda, Ezequías le llamó “Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, sentado sobre los querubines”, una alusión evidente al arca del pacto y a las figuras de querubines que había sobre la cubierta, simbolizando el trono celestial de Jehová. (Isa. 37:16; compárese con 1 Samuel 4:4; 2 Samuel 6:2.) El temeroso siervo de Eliseo fue tranquilizado por medio de una visión milagrosa en la cual vio las montañas que rodeaban la ciudad sitiada, en la cual residía Eliseo, ‘llenas de caballos y carros de guerra de fuego’, parte de las huestes angélicas (2 Rey. 6:15-17.)

Por lo tanto, la expresión “Jehová de los ejércitos” transmite la idea de poder, poder que posee el gobernante soberano del universo, quien tiene a su mando numerosas fuerzas de criaturas espíritus. (Sal. 103:20, 21; 148:1, 2; Isa. 1:24; Jer. 32:17, 18.) Esto promueve profundo respeto y temor, mientras que al mismo tiempo es una fuente de consuelo y ánimo para los siervos de Jehová. David, solo y sin recibir ayuda de ninguna fuerza militar terrestre, desafió al terrible filisteo Goliat en “el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de las líneas de batalla de Israel”. (1 Sam. 17:45.) No solo en tiempo de guerra literal, sino también en otras situaciones angustiosas o de importancia, el pueblo de Dios, como tal y a nivel individual, podía cobrar ánimo y esperanza al reconocer la majestad de la posición soberana de Jehová reflejada en su control de las poderosas fuerzas que sirven desde sus cortes celestiales. (1 Sam. 1:9-11; 2 Sam. 6:18; 7:25-29.) El hecho de que los profetas usasen la expresión “Jehová de los ejércitos” suministró otra razón para que los que escuchaban las profecías estuvieran seguros de su cumplimiento.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir