CAL
Substancia que en estado puro es blanca y se obtiene quemando el carbonato cálcico, bien sea piedra caliza, conchas o huesos. (Amós 2:1.) La piedra caliza, que abunda en la región montañosa de Palestina, se convertía en cal (óxido de calcio) calcinándola en caleras cónicas o cilíndricas. En tiempos antiguos la cal era un ingrediente principal de la argamasa y se usaba para enlucir paredes y para blanquear no solo paredes sino también sepulturas, etc. (Deu. 27:4; Eze. 13:10; Mat. 23:27; Hech. 23:3.) La Biblia también habla de “quemas de cal” en sentido figurado para representar destrucción. (Isa. 33:12.)