BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 983
  • Langosta

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Langosta
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • UN ALIMENTO “LIMPIO”
  • PLAGAS DE LANGOSTAS
  • USO FIGURATIVO
  • Langosta
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • La hambrienta langosta
    ¡Despertad! 1977
  • El día de Jehová está cerca
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • Cuándo vuelan las langostas
    ¡Despertad! 1984
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 983

LANGOSTA

Nombre de varias especies de insectos ortópteros, algunas de las cuales también se llaman vulgarmente “saltamontes”. Algunas especies emigran formando espesas nubes. De las varias palabras hebreas que se vierten “langosta”, ’ar·béh es la que aparece con más frecuencia, y se cree que hace referencia a la langosta migratoria en su fase alada completamente desarrollada. La langosta mide unos cinco centímetros o más de longitud. Tiene un par de antenas cortas, dos pares de alas, cuatro patas para andar y dos patas muy robustas que le permiten saltar. Las anchas y transparentes alas posteriores se doblan debajo de las gruesas y membranosas alas frontales. Con sus fuertes patas posteriores, el insecto puede saltar muchas veces la longitud de su cuerpo. (Véase Job 39:20.) En la Biblia a veces se usa la langosta para representar algo innumerable. (Jue. 6:5; 7:12; Jer. 46:23; Nah. 3:15, 17.)

UN ALIMENTO “LIMPIO”

La Ley designaba a las langostas como limpias para alimento. (Lev. 11:21, 22.) De hecho, Juan el Bautista comía “langostas insectiles y miel silvestre”. (Mat. 3:4.) Se dice que estos insectos tienen un sabor algo parecido al de la gamba o el cangrejo, y son ricos en proteínas. La langosta peregrina, según un análisis hecho en Jerusalén, tiene un 75% de proteínas. Actualmente, para comerlas se les quita la cabeza, las patas, las alas y el abdomen. La porción restante, el tórax, se cocina o se come cruda.

PLAGAS DE LANGOSTAS

En tiempos bíblicos una plaga de langostas representaba una calamidad severa y, a veces, una expresión del juicio de Jehová, como en el caso del antiguo Egipto. (Éxo. 10:4-6, 12-19; Deu. 28:38; 1 Rey. 8:37; 2 Cró. 6:28; Sal. 78:46; 105:34.) Las langostas, traídas por el viento, llegan de repente, pero el sonido de su venida, que en la Biblia se compara al de carros y al de un fuego llameante que devora rastrojo (Joel 1:4; 2:5, 25), puede oírse desde una distancia de unos 10 Km. Su vuelo depende en gran manera del viento, el cual, cuando es favorable, les permite abarcar muchos kilómetros. Ha habido enjambres de langostas que han sido vistos incluso por personas que estaban a más de 1.600 Km. mar adentro. Sin embargo, los vientos desfavorables pueden precipitarlas en el agua, donde perecen. (Éxo. 10:13, 19.) Un gran enjambre en vuelo (se informó de uno en la zona del mar Rojo que abarcaba unos 5.000 Km.2) produce un efecto comparable al de una nube que intercepta la luz del Sol. (Joel 2:10.)

Una invasión de langostas puede transformar una tierra paradisíaca en un desierto, pues su apetito es voraz. (Joel 2:3.) No solo comen follaje sino también lino, lana, seda y cuero, no dejando ni siquiera el barniz de los muebles cuando penetran en las casas. Se ha calculado que el alimento que consume diariamente un gran enjambre equivale al consumido por un millón y medio de hombres.

Un enjambre de langostas avanza como una fuerza militar bien organizada y disciplinada, pero sin un rey o caudillo, lo cual testifica de su sabiduría instintiva. (Pro. 30:24, 27.) Aunque muchas perecen, el ataque continúa. Los fuegos que se encienden para detener su avance quedan apagados con los cuerpos de las langostas muertas. Las zanjas llenas de agua no sirven para impedir su avance, pues estas también se llenan con sus cuerpos muertos. (Joel 2:7-9.) “No se conoce enemigo natural que pueda mantener refrenada su emigración devastadora”, escribió un profesor de zoología. (“The Locust War” [La guerra de las langostas], New York Times Magazine, 12 de mayo de 1960.) Según las investigaciones, la vida de la langosta dura entre cuatro y seis meses. Por esta razón, es apropiado que en Revelación 9:5 se diga que las langostas simbólicas atormentan a los hombres durante cinco meses, es decir, lo que comúnmente sería toda su vida.

USO FIGURATIVO

En Nahúm 3:16 se dice que la langosta se despoja de su piel. La langosta, a diferencia de otros insectos, como la mariposa, no pasa por una fase de ninfa en su metamorfosis. En su lugar, muda de piel cinco veces hasta llegar al tamaño adulto. En Nahúm 3:17 los guardias y oficiales de reclutamiento asirios son comparados con langostas que acampan en los apriscos de piedra durante un día frío pero que se van huyendo cuando el Sol empieza a brillar. Puede ser que aquí se aluda al entumecimiento que el clima frío produce en los insectos, haciendo que se escondan en las grietas de los muros hasta que los rayos del Sol los calientan, después de lo cual emprenden el vuelo. Se ha dicho que las langostas no pueden volar hasta que sus cuerpos alcanzan una temperatura de unos 21º C.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir