MERODAC
Forma hebrea de Marduk, el dios babilonio más importante. Los nombres de los reyes babilonios Merodac-baladán (Isa. 39:1) y Evilmerodac (2 Rey. 25:27) tienen su origen en el nombre de este dios. Cuando Babilonia empezó a adquirir preponderancia debido a que el rey Hammurabi la había convertido en la capital del imperio babilonio, Merodac también cobró más importancia. Se le asignaron los atributos que antiguamente se habían dado a otros dioses, y se cree que los sacerdotes babilonios alteraron los relatos mitológicos para que Merodac quedase como el ejecutor de Tiamat y el creador del mundo y del hombre.
La gobernación real sobre Babilonia estaba estrechamente relacionada con la imagen que había de Merodac en Esagila, su templo, pues los gobernantes de Babilonia no eran nombrados en una ceremonia de coronación, sino que llegaban a ser reyes al asir la mano de Merodac. Esta ceremonia se repetía cada año en la fiesta de Año Nuevo. Incluso en el tiempo en que Asiria ejerció control sobre Babilonia, los reyes de Asiria tenían que ir cada año a la ciudad de Babilonia para la fiesta de Año Nuevo y legalizar allí su derecho al trono asiendo la mano de Merodac.
Con respecto a la caída de Babilonia el profeta Jeremías predijo que Merodac se ‘aterrorizaría’. Esto fue cierto en el sentido de que Merodac demostró ser incapaz de mantener la dignidad de la potencia mundial babilonia y, puesto que los que conquistaron Babilonia eran adoradores de otras deidades, su futuro llegó a ser muy incierto y estuvo lleno de malos presagios. (Jer. 50:2.)