ARGAMASA
Mezcla que se aplica entre los ladrillos o las piedras para unirlos (como en el caso de un muro), o que se utiliza para enlucir paredes. (Lev. 14:42, 45; 1 Cró. 29:2; Isa. 54:11; Jer. 43:9.) En la antigua Palestina se usaba para la construcción de calidad una mezcla resistente a la intemperie (llamada argamasa o mortero), hecha de cal, arena y agua. Para enlucir había otro tipo de argamasa que consistía en una mezcla de arena, cenizas y cal. A esta mezcla a veces se le añadía aceite o bien se daba una mano de aceite a la pared después de haber sido enlucida, con el fin de conseguir una superficie que fuera prácticamente resistente al agua. En Egipto (incluso en tiempos modernos) se usa con ese propósito una argamasa que está compuesta de dos partes de arcilla, una de cal y una de paja y cenizas.