BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 224-225
  • Boca

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Boca
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • JEHOVÁ PROVEE PALABRAS PARA SUS SIERVOS
  • PUEDE TRAER VIDA O MUERTE
  • USO FIGURATIVO
  • EL PALADAR
  • Boca
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Paladar
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Paladar
    Ayuda para entender la Biblia
  • Niños que alaban a Dios
    Escuchando al Gran Maestro
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 224-225

BOCA

Aparte de su función como entrada al aparato digestivo, la boca también fue diseñada por Dios para el don del habla. El habla siempre debería redundar en alabanza para el Creador. (Sal. 34:1; 51:15; 71:8; 145:21; 150:6; Rom. 10:10.)

JEHOVÁ PROVEE PALABRAS PARA SUS SIERVOS

En armonía con su propósito y con su derecho y poder como Creador, Jehová puede poner palabras apropiadas en la boca de sus siervos. En el caso de sus profetas lo hizo milagrosamente, por inspiración. (Éxo. 4:11, 12, 15; Jer. 1:9.) En una ocasión hizo que hasta un asno hablara. (Núm. 22:28, 30; 2 Ped. 2:15, 16.) En la actualidad, los siervos de Dios pueden tener Sus palabras en la boca, no por inspiración divina, sino por su Palabra escrita inspirada, la cual los equipa completamente para toda buena obra. (2 Tim. 3:16, 17.) Ya no tienen que esperar que Cristo venga para traer buenas nuevas, ni acudir a ninguna otra fuente para aprender lo que han de predicar. Lo tienen a su alcance, listo para expresarlo: “La palabra está cerca de ti, en tu propia boca y en tu propio corazón”. (Rom. 10:6-9; Deu. 30:11-14.)

PUEDE TRAER VIDA O MUERTE

Es imprescindible emplear debidamente la boca, como declara la Palabra de Dios: “La boca del justo es fuente de vida”. (Pro. 10:11.) En consecuencia, hay que vigilar cuidadosamente cómo usamos la boca (Sal. 141:3; Pro. 13:3; 21:23), puesto que si se usa de manera insensata puede acarrear ruina a su dueño. (Pro. 10:14; 18:7.) Dios hace responsable a cada persona por lo que sale de su boca. (Mat. 12:36, 37.) Se puede hablar irreflexivamente al hacer un voto precipitado. (Ecl. 5:4-6.) El lisonjeador puede provocar la perdición del lisonjeado, y a su vez condenarse a sí mismo. (Pro. 26:28.) Es especialmente importante vigilar la boca cuando se está ante alguien inicuo, porque una ligera desviación de lo que la sabiduría de Dios dicta a su siervo que diga, puede ocasionar oprobio al nombre de Dios y hasta su propia muerte. (Sal. 39:1.) Jesús dio un buen ejemplo de sumisión a la voluntad de Dios sin quejarse o injuriar a sus opositores inicuos. (Isa. 53:7; Hech. 8:32; 1 Ped. 2:23.)

Por su naturaleza imperfecta, el cristiano debe ejercer una continua vigilancia de sí mismo, razón por la cual debe guardar su corazón. Jesús dijo que no es lo que entra por la boca lo que contamina al hombre, sino lo que sale de ella, pues “de la abundancia del corazón habla la boca”. (Mat. 12:34; 15:11.) La mente puede ayudar al corazón y preservar el alma no permitiendo que de la boca salga nada sin antes haberlo meditado y haber considerado previamente las consecuencias. Para ello es necesario que la mente induzca a la persona a actuar según el conocimiento que ha adquirido de la Palabra de Dios. (Pro. 13:3; 21:23.)

USO FIGURATIVO

Dios dice figurativamente de sí mismo que tiene boca. Ninguna de sus declaraciones se hace sin propósito o en vano; todas se cumplirán hasta el más mínimo detalle. (Isa. 55:10, 11.) Por consiguiente, los que desean la vida deben vivir de cada palabra que sale de Su boca. (Deu. 8:3; Mat. 4:4.) Cuando su hijo Jesucristo estuvo en la Tierra, amoldó su vida a las palabras de su Padre, y ahora se le ha otorgado autoridad universal. Como el rey de Jehová, golpeará la Tierra con “la vara de su boca”. (Isa. 11:4.) En una visión del libro de Revelación se le describe hiriendo a las naciones con una larga espada que sale de su boca. (Rev. 19:15, 21.) Este simbolismo representa la autoridad que ejercerá al dirigir a todos los ejércitos celestiales de Jehová en la guerra para la ejecución de los enemigos de Dios.

El término “boca” se usa a menudo como sinónimo de habla o facultad del habla, como puede verse en algunos de los ejemplos anteriormente citados. Tanto bajo la ley de Moisés como en la congregación cristiana solo se podía considerar culpable a una persona “por boca de”, es decir, por el testimonio de dos o tres testigos. (Deu. 17:6; Mat. 18:16; compárese con 2 Corintios 13:1.) Algunos ejemplos similares del uso de este término se encuentran en Job 32:5; Salmos 10:7; 55:21; 78:36; Ezequiel 24:27; 29:21; Lucas 21:15 y Romanos 15:6.

La palabra “boca” también puede referirse a alguna abertura: un pozo (Gén. 29:2), una bolsa (Gén. 43:12; 44:1, 2), una cueva (Jos. 10:22), o una abertura en la tierra (Núm. 16:32), y al hecho de que el suelo embeba la sangre que ha sido derramada. (Gén. 4:11.) Del Seol, el sepulcro común de la humanidad, se dice que tiene una boca ancha para recibir a muchos muertos. (Isa. 5:14.)

EL PALADAR

El paladar es el cielo de la boca y separa la cavidad bucal de las fosas nasales. La parte posterior, llamada paladar blando, separa la boca de la faringe. Hay veces que en las Escrituras se usa el término “paladar” como sinónimo de “boca”. De hecho, algunas traducciones vierten la palabra hebrea para “paladar” como “boca”.

Tanto Job como Elihú emplearon el término en sentido comparativo cuando asemejaron la facultad del gusto que tiene el paladar con la capacidad de juicio del hombre para distinguir lo que es recto y sabio. (Job 12:11; 34:3.) Que el paladar contribuye a detectar los sabores no es erróneo, como a veces se ha afirmado. Este hecho puede apreciarse al considerar el cometido del paladar en la deglución: la lengua presiona el alimento contra el paladar, con el fin de extenderlo en su camino hacia la faringe, conducto que va hacia el estómago y que está conectado también con las fosas nasales. De esta manera, se permite una mejor difusión del aroma del alimento en las fosas nasales, lo cual contribuye notablemente al “gusto”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir