BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1194-1195
  • Nergal

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Nergal
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Nergal
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Cut, Cutá
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Nergal-sarézer
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Rabmag
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1194-1195

NERGAL

(“Señor de la Gran Ciudad”).

Deidad babilonia que se adoraba especialmente en Cutá, ciudad a la cual repetidas veces se hace referencia en inscripciones antiguas como la “ciudad de Nergal”. Los habitantes de Cut (Cutá), a los cuales el rey de Asiria estableció en el territorio de Samaria, continuaron adorando a esta deidad. (2 Rey. 17:24, 30, 33.) Algunas autoridades indican que a Nergal se le relacionaba originalmente con el fuego y el calor del Sol, y que más tarde se le llegó a considerar como un dios de la guerra y de la caza, así como portador de la peste. El hecho de que a esta deidad se la relacionase con la caza, ha hecho surgir la conjetura de que Nergal representa al deificado Nemrod, “poderoso cazador en oposición a Jehová”. (Gén. 10:9.) Los apelativos que se le aplican a Nergal en los textos religiosos indican que básicamente se le consideraba un destructor. Se le llama “el rey furioso”, “el violento” y “el que arde”. A Nergal también se le llegó a considerar el dios del mundo subterráneo y el consorte de Eresshkigal. Se cree que el emblema de Nergal fue el león alado con cabeza humana.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir