NARIGUERA
Anillo ornamental que se llevaba en la nariz y que se insertaba en el lado derecho o izquierdo de la misma, o a través de la división que separa las fosas nasales. Principalmente eran las mujeres quienes utilizaban este adorno. (Gén. 24:22, 30, 47; Isa. 3:21.) Sin embargo, según algunas traducciones, los varones ismaelitas también llevaban narigueras. (Jue. 8:24-26.)
La palabra hebrea para “nariguera” (né·zem) también puede aplicarse a un arete y, en algunos casos, es posible que haya muy poca diferencia en la forma de esos ornamentos. A veces el contexto hace posible determinar si la referencia es a una nariguera o a un arete. (Compárese Génesis 24:47 con Génesis 35:4; Ezequiel 16:12.)
En Proverbios 11:22 se compara la mujer de belleza externa que rechaza la sensatez a una “nariguera de oro en el hocico de un cerdo”.