BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1222
  • Ofir

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ofir
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • UBICACIÓN
  • Ofir
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • ¿Lo sabía?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
  • Oro
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1222

OFIR

Lugar renombrado como fuente de mucho oro de la mejor calidad. Ya en los tiempos de Job (c. 1600 a. E.C.) se relacionaba al “mineral precioso en el polvo” y al “oro puro” con el “oro de Ofir”. (Job 22:24; 28:15, 16.) El Salmo 45:9 describe a la regia consorte ataviada con oro precioso de Ofir, y en Isaías 13:11, 12—en la declaración contra Babilonia—se utiliza la relativa rareza del oro de Ofir para simbolizar la escasez de hombres tiránicos en Babilonia después de su caída.

David donó 3.000 talentos de oro de Ofir para la construcción del templo. (1 Cró. 29:1, 2, 4.) Más tarde, la flota comercial de Salomón, hijo de David, traía regularmente de Ofir 420 talentos de oro. (1 Rey. 9:26-28.) Por otra parte, el relato paralelo de 2 Crónicas 8:18 dice que eran 450 talentos. Una probable explicación es que ambas cifras sean correctas y que la cantidad bruta que se traía fuese de 450 talentos, de los que 420 componían la ganancia neta.

En 1946, como confirmación de estos relatos bíblicos en cuanto a la importación de oro de Ofir, se desenterró un tiesto al NE. de Tel Aviv. Tenía una inscripción que decía “Oro de Ofir a Bethorón, 30 siclos”.

UBICACIÓN

En la actualidad no se puede determinar con certeza la ubicación exacta de Ofir. De los varios lugares propuestos, hay tres con más visos de realidad: India, Arabia y el NE. de África, todos accesibles a una flota que llevase a cabo sus operaciones desde Ezión-guéber, en el extremo septentrional del brazo oriental del mar Rojo.

El peso de la opinión parece apoyar la conclusión de que Ofir era una región al SO. de Arabia, en las inmediaciones de la moderna República Árabe del Yemen. La evidencia ofrecida en favor de este punto de vista se basa en la premisa de que los descendientes de Ofir, el hijo de Joqtán, se establecieron en la península arábiga junto con otras tribus hermanas, tales como los descendientes de Seba y Havilá. (Gén. 10:28, 29.) El relato de la visita de la reina de Seba (probablemente de la parte sur de Arabia) está entre las dos referencias al comercio de Salomón con Ofir. (1 Rey. 9:26-10:11.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir