BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 388
  • Cubierta propiciatoria

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cubierta propiciatoria
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • REPRESENTA LA PRESENCIA DE JEHOVÁ
  • “LA CASA DE LA CUBIERTA PROPICIATORIA”
  • SENTIDO SIMBÓLICO
  • Cubierta propiciatoria
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • cubierta propiciatoria
    Glosario
  • El objeto más importante del tabernáculo
    Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020
  • ¿Qué es el arca del pacto?
    Preguntas sobre la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 388

CUBIERTA PROPICIATORIA

(heb. kap·pó·reth, proviene de una raíz verbal que significa: “cubrir; tapar [el pecado]”, por consiguiente “propiciatorio”).

Según las instrucciones de Jehová dadas a Moisés, el artesano Bezalel hizo una cubierta de oro puro para el arca sagrada del pacto, de dos codos y medio de longitud (c. 110 cm.) y un codo y medio de anchura (c. 67 cm.). Sobre esta cubierta había dos querubines de oro, uno en cada extremo, con las alas extendidas hacia arriba por encima de la cubierta. Los rostros de los querubines estaban dirigidos hacia la cubierta. El Arca se hallaba en el Santísimo del tabernáculo. (Éxo. 25:17-21; 37:1, 6-9.)

El Día de Expiación (yohm hak-kip·pu·rím, que significa “día de las cubiertas o propiciaciones” [Lev. 23:27, 28]) el sumo sacerdote entraba en el Santísimo y salpicaba parte de la sangre del toro ante la cubierta (delante de su lado frontal u oriental), luego hacía lo mismo con la sangre del macho cabrío. (Lev. 16:14, 15.) Por consiguiente, la cubierta de oro del Arca tenía mucho que ver con la propiciación típica de pecados, es decir, con el cubrir los pecados.

REPRESENTA LA PRESENCIA DE JEHOVÁ

Cuando Dios deseaba comunicarse con Moisés o con el sumo sacerdote, hablaba desde entre los querubines que estaban sobre la cubierta propiciatoria. (Éxo. 25:22; Núm. 7:89; compárese con Levítico 10:8-10; Números 27:18-21.) Jehová dijo que Él se aparecería en una nube sobre la cubierta del Arca. Por lo visto, esta nube resplandecía o brillaba, iluminando el Santísimo. (Lev. 16:2; compárese con Salmos 80:1.)

“LA CASA DE LA CUBIERTA PROPICIATORIA”

En 1 Crónicas 28:11 se alude al Santísimo, el compartimiento más interior del templo, como “la casa del kap·pó·reth”. En esta ocasión, es evidente que la palabra hebrea no se usa simplemente para designar una tapa o cubierta para el Arca, sino que se emplea con referencia a la función especial de la cubierta en la propiciación de los pecados. Por consiguiente, otras versiones traducen la expresión como: “La Casa del Propiciatorio” (Mod), “la pieza donde estaría el lugar del Perdón” (RH), “la casa de la cubierta propiciatoria” (NM).

SENTIDO SIMBÓLICO

En Hebreos 9:5 la palabra griega hi·la·sté·ri·os (“propiciatoria”) se usa para designar la cubierta del Arca. En el tipo o modelo, la presencia de Dios estaba representada entre los dos querubines sobre la cubierta propiciatoria. (Lev. 16:2; Éxo. 25:22.) El escritor del libro de Hebreos señala que estas cosas eran simbólicas. Al igual que el sumo sacerdote entraba el Día de Expiación en el Santísimo con la sangre de sacrificios, Cristo llevó el valor de su sacrificio, no ante una cubierta propiciatoria literal, sino ante la mismísima presencia de Jehová Dios en el cielo. (Lev. 16:15; Heb. 9:11-14, 24-28.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir