SAKUT
(“Cabaña”; literalmente, Sik·kúth [según el texto masorético], palabra a la que se le pusieron a propósito esas vocales para que correspondiese con el término hebreo schiq·qúts (“cosa repugnante”]).
Posiblemente una deidad astral, según se desprende de uso paralelo de “Sakut” con la frase “la estrella del dios de ustedes”. (Amós 5:26.) Quizá Sakut pueda identificarse con “Sakkut”, que es el nombre babilonio de Saturno (un dios estrella). Sin embargo, en la Versión de los Setenta la expresión “Sakut su rey” se traduce “la tienda de Moloc” y Esteban también usó las palabras “la tienda de Moloc”, probablemente citando de la Versión de los Setenta. (Hech. 7:43.) Esto parece indicar que “Sakut” posiblemente denotaba una capilla portátil, una tienda o cabaña, en la cual se albergaba la imagen idolátrica de Moloc.