ESPANTAPÁJAROS
Algo semejante a un poste o a un montón de piedras que se pone en un campo para asustar a las aves u otros animales. Jeremías comparó a los ídolos de las naciones con “un espantapájaros [heb. tó·mer] de un pepinar”. (Jer. 10:5.) La palabra tó·mer se traduce “palmera” en todos los demás pasajes en que aparece. (Jue. 4:5.) La raíz verbal ta·már, de la que se deriva la palabra tó·mer, se cree que corresponde con una palabra árabe que significa “estar erguido”; por lo tanto, tó·mer puede significar “palmera”. Pero en cuanto a la traducción de tó·mer en Jeremías 10:5 los traductores modernos parece que por lo general concuerdan con la opinión expresada por Koehler y Baumgartner en Lexicon in Veteris Testamenti Libros, donde dicen que en este texto el término hebreo mencionado debe traducirse “espantapájaros”. Los ídolos de las naciones ciertamente no valían más que un simple espantapájaros; eran una falsedad (NBE, VP, Val, LT, NM).