BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1524
  • Seír

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Seír
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Seír
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Ebal
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Esbán
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Edom
    Glosario
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1524

SEÍR

(“Peludo; Hirsuto”).

Se conoce con este nombre a la región montañosa situada entre el mar Muerto y el golfo de Aqaba. (Gén. 36:8, 30; Deu. 2:1, 8.) En el tiempo de Abrahán los horeos habitaban en Seír. (Gén. 14:6.) Más tarde, Esaú, nieto de Abrahán, se estableció en Seír, mientras que su hermano gemelo Jacob residió en Padán-aram. (Gén. 32:3.) Pero parece que Esaú no se trasladó definitivamente a Seír hasta algún tiempo después de que Jacob regresara a Canaán. (Gén. 36:6-9.) Finalmente, los edomitas, descendientes de Esaú, desposeyeron a los horeos (Deu. 2:4, 5, 12; Jos. 24:4) y la tierra llegó a llamarse Edom. Sin embargo, el nombre más antiguo, “Seír”, también llegó a aplicarse tanto a los descendientes de Esaú como a la zona donde ellos vivían. (Núm. 24:18; compárese con 2 Reyes 14:7; 2 Crónicas 25:11.) Durante el reinado del rey Ezequías, miembros de la tribu de Simeón fueron al monte Seír y, después de aniquilar al resto de los amalequitas, empezaron a residir allí. (1 Cró. 4:41-43.) Para más detalles en cuanto a la geografía e historia de Seír, véase EDOM, EDOMITAS.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir