SALUM
(“Recompensa”)
1. Un cabeza de los porteros del santuario que en cierto tiempo estuvo en la puerta del rey que daba al este; descendiente de Coré. Aunque el nombre aparece principalmente en las listas de los que regresaron de Babilonia y vivían en Jerusalén (1 Cró. 9:2, 3, 17-19, 31, 34; Esd. 2:1, 42; Neh. 7:45), referencias como “el comedor de Maaseya hijo de Salum el guarda de la puerta”, correspondiente al tiempo de Jeremías (Jer. 35:4), podrían indicar que el nombre que aparece en las listas posteriores al exilio se refiere a una casa o familia paterna de porteros que descendieron de cierto Salum anterior. Si dicho Salum anterior fue el Selemías y el Meselemías mencionado en 1 Crónicas 26:1, 2, 9, 14 como el portero que estaba al este del santuario durante el reinado de David, sería una prueba adicional de que lo anterior es correcto.
2. Decimosexto rey del reino de diez tribus; hijo de Jabés. Salum mató a Zacarías, el último descendiente de Jehú que gobernó, en una conspiración y llegó a ser rey en Samaria durante un mes lunar (c. 791 a. E.C.), hasta que fue asesinado por Menahem. (2 Rey. 15:8, 10-15.)
3. Un hijo de Josías que reinó en Judá durante tres meses antes de ser exiliado por el faraón Nekoh. (1 Cró. 3:15; 2 Rey. 23: 30-34; Jer. 22:11, 12.) En los demás lugares se le llama Jehoacaz. (Véase JEHOACAZ NÚM. 3.)