SEALTIEL
(“He Pedido de Dios”).
Descendiente del rey David, de la tribu de Judá y antepasado de Jesús. A Sealtiel se le llama hijo de Joaquín (Jeconías) y también de Nerí. Tanto a Sealtiel como a su hermano Pedaya se les llama padre de Zorobabel el gobernador de después del exilio.
En cuanto al padre de Sealtiel: Se alista a Sealtiel el primero de los hijos que le nacieron a Joaquín durante su exilio. (1 Cró. 3:17; Mat. 1:12.) Lucas traza la genealogía de Jesús por medio de Nerí. Si Sealtiel se casó con una hija del mencionado Nerí cuyo nombre no se indica, Lucas pudiera llamar a Sealtiel “hijo de Nerí”, quedando recogida en la palabra “hijo” también la relación de yerno, de la misma manera que más tarde Lucas llama a José —quien se casó con María, la hija de Helí— “hijo de Helí”. (Luc. 3:23, 27.)
En cuanto al padre de Zorobabel: A Pedaya se le identifica una vez como tal (1 Cró. 3:19), pero a Sealtiel, el hermano de Pedaya (1 Cró. 3:17, 18), se le llama así en todas las otras ocasiones. (Esd. 3:2, 8; 5:2; Neh. 12:1; Ageo 1:1, 12, 14; 2:2, 23; Mat. 1:12; Luc. 3:27.) Si Pedaya murió cuando su hijo Zorobabel todavía era joven, el hermano mayor de Pedaya, Sealtiel, pudiera haber criado a Zorobabel como su propio hijo. O, si Sealtiel murió sin hijos y Pedaya realizó el matrimonio de levirato a favor de él, el hijo de Pedaya por medio de la esposa de Sealtiel hubiera sido el heredero legal de este.