SISAQ
Rey egipcio conocido como Sheshonq (I) en los registros egipcios. A Sisaq, considerado como el fundador de la “dinastía libia”, por lo general se le atribuye una gobernación de unos veintiún años. Su hijo Osorkon (I) le sucedió en el trono. Cuando Jeroboán huyó a Egipto para escapar de la cólera del rey Salomón, el gobernante de ese país era Sisaq. (1 Rey. 11:40.) Unos años más tarde, en el año quinto de Rehoboam, el sucesor de Salomón (993-992 a. E.C.), Sisaq, invadió Judá con una poderosa fuerza de carros y hombres de a ca ballo. Capturó las ciudades fortificadas en Judá y luego vino a Jerusalén. Pero Jehová no le permitió arruinar Jerusalén, pues Rehoboam y los príncipes de Judá se humillaron al recibir un mensaje del profeta Semaya. Sin embargo, Sisaq despojó la ciudad de sus tesoros. (2 Cró. 12:1-12.)
Hay evidencia arqueológica respecto a la invasión de la zona de Palestina por parte de Sisaq. Un fragmento de una estela hallada en Meguidó menciona a Sheshonq (Sisaq), lo cual parece indicar que la estela fue erigida allí para conmemorar su victoria. También, un relieve de un muro de un templo de Karnak (la parte norte de la antigua ciudad egipcia de Tebas) alista más de 150 ciudades o aldeas que Sisaq conquistó. Una cantidad considerable de los lugares que pueden ser identificados con ubicaciones bíblicas, estaban situados en el territorio del reino de diez tribus. Esto indicaría que el propósito de la campaña de Sisaq no era ayudar al reino de diez tribus, sino extender el poder y la influencia de Egipto.
[Ilustración de la página 1554]
Relieve en un muro de un templo encontrado en Karnak en el que aparece una lista de pueblos de Palestina y Siria capturados por Sheshonq I (Sisaq), representado aquí como siendo llevado cautivo por el dios Amón