SITIM
(“Árboles de Acacia”).
Lugar de las llanuras desérticas de Moab al que se extendió el campamento de los israelitas desde Bet-jesimot. (Núm. 25:1; 33:49; Jos. 2:1.) Al parecer “Sitim” es una forma abreviada del nombre “Abel-sitim” (“Prado de las Acacias”). Por lo general se identifica con Tell el-Kefrein, colina baja a unos 8 Km. al NE. de Bet-jesimot (Tell el-Azeimeh, cerca del ángulo NE. del mar Muerto). Sin embargo, hay quien prefiere Tell el-Hamman, un lugar mayor que ocupó una posición muy estratégica y está a unos 2,5 Km. al E. de Tell el-Kefrein.
Por medio de su profeta Miqueas, Jehová les recordó a los israelitas lo que había hecho a favor de ellos: “Oh pueblo mío, recuerda, por favor, lo que Balac el rey de Moab aconsejó, y lo que Balaam hijo de Beor le respondió. Desde Sitim fue esto, aun hasta Guilgal, con el fin de que los actos justos de Jehová se supieran”. (Miq. 6:5.) Mientras Israel estaba acampado en las llanuras de Moab, que incluían Sitim, Jehová frustró el intento de Balac de hacer que Balaam maldijera a los israelitas; obstaculizó el esfuerzo moabita de arruinar a su pueblo. Luego permitió que Israel derrotase a los madianitas, quienes, junto con los moabitas, habían participado en hacer que muchos israelitas practicaran inmoralidad e idolatría. Jehová, mediante un milagro, llevó a Israel a través del Jordán, y en Guilgal ‘rodó el oprobio de Egipto de sobre ellos’. (Núm. 22:4-25:8; 31:3-11, 48-50; Jos. 3:1, 14-17; 5:9.)