BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 747
  • Hombro

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Hombro
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Hombro
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Sirviendo a Jehová “hombro a hombro”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Sigamos sirviendo hombro a hombro
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2002
  • ¿Puede usted asumir la culpa?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 747

HOMBRO

Antiguamente, como en la actualidad, se acostumbraba a llevar cargas sobre los hombros. (Gén. 21:14; Éxo. 12:34.) El arca del pacto no se tenía que llevar sobre un carro, sino sobre los hombros de los levitas. (1 Cró. 15:15; Jos. 3:14, 15; 2 Sam. 6:3, 6-9, 13.) El hablar de una carga pesada sobre los hombros podía denotar opresión o esclavitud. (Sal. 81:5, 6; Isa. 10:27; 14:25; Mat. 23:4.) Se predijo que la tribu de isacar “[doblaría] su hombro para llevar cargas”. (Gén. 49:14, 15.) De la historia de Israel se observa que esta tribu estaba dispuesta a aceptar responsabilidades y hacer trabajo duro. Suministró muchos combatientes valerosos para el juez Barac, y posteriormente el propio juez Tolá fue descendiente de Isacar; también, en el tiempo de David, esta tribu proporcionó muchos hombres sabios y valientes. (Jue. 5:13, 15; 10:1, 2; 1 Cró. 7:1-5; 12:23, 32.)

Se decía que la autoridad o responsabilidad de una persona descansaba sobre sus hombros. La profecía de Isaías predijo que el gobierno principesco llegaría a estar sobre el hombro de Jesucristo. (Isa. 9:6.) Isaías le dijo al infiel Sebná que Eliaquim ocuparía su lugar como mayordomo sobre la casa del rey, y Dios pondría “la llave de la casa de David” sobre su hombro. Como en tales casos una llave representaba responsabilidad y autoridad, esta profecía posiblemente tiene que ver con el hecho de que Cristo reciba la autoridad del Reino, tal como se representó en el pacto davídico. (Isa. 22:15, 20-22; Luc. 1:31-33; compárese también con Revelación 3:7.) Es de interés notar también que el pectoral de juicio colgaba de las hombreras de las prendas de vestir del sumo sacerdote, lo cual representaría ciertas responsabilidades que habían de descansar sobre los hombros del gran Sumo Sacerdote, Jesucristo. (Éxo. 28:6, 7, 12, 22-28.)

Después de bendecir a Efraín y Manasés, los hijos de José, Jacob dijo: “Te doy yo una porción saliente de tierra más que a tus hermanos”, designando así a José como el que poseía los derechos de primogénito. (Gén. 48:22 [BJ en nota marginal dice: “El hebreo juega con la palabra šekem, que significa ‘hombro’”); compárese con Deuteronomio 21:17; 1 Crónicas 5:1, 2.) Cuando bendijo a los hijos de Israel, Moisés dijo de Benjamín: “Que el amado de Jehová resida en seguridad junto a él, […] y tiene que residir entre sus hombros”. (Deu. 33:12; [BJ en nota marginal dice: “‘hombros’, lit. ‘espaldas’, es decir, colinas o montes”).) Esto parece referirse al hecho de que los reyes del linaje de David tendrían su sede de gobierno en el territorio de Benjamín. La misma palabra hebrea que se usa aquí para ‘hombro’ se traduce “lado” o “ladera” en Josué 15:8 (Val, Mod, NM), al hablar de una ladera de la colina sobre la que entonces estaba Jerusalén. (Véanse otros ejemplos en Éxodo 27:14, 15; Números 34:11; Josué 15:10; 1 Reyes 6:8; Ezequiel 25:9.)

El ‘dar un hombro terco’ representa resistirse contra el consejo y la ley de Dios (Neh. 9:29; Zac. 7:11), mientras que el servir “hombro a hombro” indica unidad de acción. (Sof. 3:9.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir