BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1100-1101
  • Mayordomo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Mayordomo
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Mayordomo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • ¿Lo sabía?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
  • Somos mayordomos de confianza
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
  • “¿Quién es verdaderamente el mayordomo fiel, el discreto?”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1100-1101

MAYORDOMO

(heb. so·kjén; gr. oi·ko·nó·mos).

Encargado de una casa o de cierta propiedad. El puesto de mayordomo lo podía ocupar un hombre libre o un esclavo confiable. El ‘mayordomo injusto’ a quien Jesús se refirió en una de sus ilustraciones parece ser que se trataba de un hombre libre. (Luc. 16:1, 2, 4.) Los reyes, y muchas otras personas prósperas o distinguidas, tenían un mayordomo, pero el grado de autoridad que les concedían a sus mayordomos podía variar. La palabra griega e·pí·tro·pos, “hombre encargado”, tiene un significado afín, ya que un mayordomo solía tener superintendencia sobre la casa, así como sobre otros siervos y la propiedad, e incluso a veces sobre asuntos comerciales. (Gál. 4:1-3; Luc. 16:1-3.)

Las responsabilidades y los deberes administrativos de un mayordomo describen de manera apropiada el ministerio que Jehová Dios confía al cristiano. Jesús llama a su cuerpo de ungidos fieles sobre la Tierra el “esclavo fiel y discreto”, pero en su papel de esclavo también sirven como mayordomo para él, habiéndoseles encomendado en estos “últimos días” “todos sus bienes”, incluyendo la predicación de “estas buenas nuevas del reino” por toda la Tierra, y enseñar a los que deseen escuchar. (Mat. 24:14, 45; Luc. 12:42-44.) Los superintendentes de la congregación cristiana son “mayordomos”, y se requiere rigurosamente que sean fieles. (Tito 1:7; 1 Cor. 4:1, 2.) Pablo, como apóstol, y especialmente como apóstol a los gentiles, tenía una mayordomía especial confiada a él. (1 Cor. 9:17; Efe. 3:1, 2.) Pedro hace notar a todos los cristianos, sean superintendentes o no, que son mayordomos de la bondad inmerecida de Dios expresada de diversas maneras, y muestra que en la organización de Dios cada uno tiene su esfera o su lugar donde desempeñar una mayordomía fiel. (1 Ped. 4:10.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir