TRACONÍTIDE
(“Región Agreste; Pedregosa”).
Esta región e Iturea, estaban bajo la administración de Filipo, el gobernador romano de distrito durante los ministerios de Juan el Bautista y de Jesús. (Luc. 3:1.) Los límites septentrionales de Traconítide estaban aproximadamente a 40 Km. al SE. de Damasco en la parte NE. de Basán. Su extensión era de aproximadamente 906 Km.2, abarcando una zona en forma de pera.
En la parte central de ese territorio predominan depósitos de lava con fisuras profundas y hoyos, dejando poca tierra apropiada para el cultivo de algún otro fruto, aparte de viñedos. Es una zona agreste, inhóspita y sombría, conocida actualmente por el nombre árabe el Leja (que significa “El Refugio”), puesto que proporciona buenos escondites para los fugitivos de la justicia.
Traconítide se menciona solamente una vez en la Biblia, aunque Estrabón y Josefo hacen varias referencias a esta región. De tales fuentes seglares sabemos que el emperador romano Augusto incluyó a Traconítide en el territorio del reino dado a Herodes el Grande. Al morir Herodes, su hijo Filipo recibió Traconítide como parte de su tetrarcado sobre el que gobernó hasta su muerte.