ZÓAR
(“Pequeñez”).
Ciudad del “Distrito” que se encontraba al extremo de una llanura fértil. (Gén. 13:10-12.) Parece ser que Zóar se llamaba anteriormente Bela. En los días de Abrahán esta ciudad estaba gobernada por un rey que se rebeló con los otros cuatro del Distrito después de doce años de dominación bajo Kedorlaomer, solo para ser derrotado por el monarca elamita y sus tres aliados. (Gén. 14:1-11.) Cuando Jehová estaba a punto de destruir Sodoma, Lot solicitó y recibió permiso para huir desde allí a Zóar, y esta ciudad fue librada de la destrucción. (Gén. 19:18-25.) Más tarde, el temor le hizo dejar Zóar, acompañado por sus dos hijas, y morar en una cueva de la cercana región montañosa. (Gén. 19:30.)
Se predijo que cuando le acaeciese la catástrofe a Moab, sus fugitivos huirían a Zóar, y que el clamor por la devastación de la nación se oiría “desde Zóar hasta Horonaim misma, hasta Eglat-selisiyá”, dándose así a entender que Zóar para aquel entonces tal vez fuese una ciudad moabita. (Isa. 15:5; Jer. 48:34.)