BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w51 1/10 págs. 607-608
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
  • Información relacionada
  • Obteniendo un asimiento permanente de la vida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • El legado del antiguo reino de Lidia
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • La prueba de toda la humanidad después del milenio
    El reino de mil años de Dios se ha acercado
  • ¿Van camino al Armagedón las naciones?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
w51 1/10 págs. 607-608

Preguntas de los lectores

● ¿Por qué o en qué sentido usa la Traducción del Nuevo Mundo la palabra “atormentados” en Apocalipsis 20:10?—F. F., Virginia 0cc.

La expresión “serán atormentados” traduce aquí el verbo griego basanizo. Este verbo se deriva del nombre griego básanos, que era una piedra lidia mediante la cual se probaba el oro. Cuando el oro puro se frotaba contra ella dejaba una raya amarilla. Por esto básanos vino a significar “piedra de toque”, y por lo tanto “examen, prueba, toque de pureza”, y, cuando se aplicaba a humanos bajo examen, “investigación mediante tortura,” y luego sólo “tortura, tormento” de varias causas. Debido a que en tiempos antiguos los guardas de la cárcel o carceleros eran los que aplicaban esta tortura a presos bajo examen, los carceleros vinieron a ser llamados basanistés, como en Mateo 18:34 (NM). Usted notará que en la nota al pie de la página de este texto en la Traducción del Nuevo Mundo dice: “O, ‘atormentadores.’”

Por esto la Traducción del Nuevo Mundo vierte Apocalipsis 20:10: “Y el Diablo que los estaba desviando fué arrojado al lago de fuego y azufre, donde ya estaban tanto la bestia salvaje como el falso profeta; y ellos serán atormentados día y noche para siempre jamás.” Esto, por supuesto, significa que serán encarcelados en destrucción para siempre jamás, porque el versículo 14 dice que el lago de fuego “significa la muerte segunda”. Corresponde con el gehena, en el cual Jesús dijo que el Dios Todopoderoso puede “destruir tanto el alma como el cuerpo”. (Mat. 10:28, NM) Los carceleros nunca los librarán de esta condición de destrucción.

Dado que basanizo significa básicamente examinar o probar mediante una piedra de toque, este tormento de ellos diaria y eternamente quiere decir que el Diablo, la bestia salvaje y el falso profeta desafiaron la supremacía y soberanía universal de Jehová Dios. Por eso se les permite existir para probar la pureza o sea la legitimidad de la supremacía y soberanía de Jehová, y la prueba que finalmente resulta en que sean arrojados a la “muerte segunda” manifiesta a Jehová genuino en su derecho a la supremacía y soberanía. Por lo tanto, durante todo el tiempo venidero, “día y noche para siempre jamás,” siempre que se haga referencia a Diablo, la bestia salvaje y al falso profeta como una piedra de toque, es decir, siempre que sean atormentados en la controversia de la supremacía y soberanía de Jehová, tal referencia al Diablo, bestia y profeta será contra ellos pero dará a conocer la soberanía y supremacía legítimas de Jehová Dios. En otras palabras, por medio de ellas el Todopoderoso Dios determina para siempre el punto en cuestión sobre la supremacía y soberanía del universo. Ellos nunca vuelven a la vida para desafiarlo de nuevo.

● La Atalaya del 15 de agosto de 1951, página 499, declara concerniente a la cristiandad: “Después que ella caiga en el Armagedón, tenemos que hacer igual que hizo Ezequiel, predicar el Reino y la venganza divina contra todos los sistemas fuera de la cristiandad, hasta que la ‘guerra del gran día de Dios el Todopoderoso’ los destruya y la soberanía universal quede vindicada para siempre.” ¿Significa esto que después que empiece el Armagedón y caiga la religión organizada continuará la obra de testimonio y se efectuará más recogimiento de “otras ovejas”, especialmente del paganismo?—F. B., Nueva York.

Ninguno entró en el arca de Noé después que empezó el diluvio. Nadie que tardó en huir hasta que el fuego y el azufre comenzaron a caer escapó de Sodoma y Gomorra. Jesús mostró cuán imposible sería efectuar una huída los que se tardaran hasta el comienzo del Armagedón, usando los simbolismos del invierno y del día sábado. (Gén. 7:1-24; 19:12-29; Mat. 24:20-22) Cuando Jesús amonestó del desatino de retardar la huída, mencionó una abreviación de los días de tribulación para que alguna carne pudiera salvarse. Ahora estamos en este período especialmente provisto para la salvación de las “ovejas” de Jehová, cuando la tribulación lanzada contra la organización de Satanás en 1914 ha disminuido pero pronto se reanudará hasta su clímax y fin en el Armagedón. Ahora es el tiempo para huir, como se prefiguró por el levantamiento temporal del sitio de Jerusalén por los babilonios, levantamiento que permitió que se escaparan los que pusieron atención a la predicación de Jeremías. (Jer. 37:1-12; 39:1-9) Parecidamente, el sitio romano de Jerusalén empezó en 66 d. de J.C., pero extrañamente fué levantado por un tiempo y concedió oportunidad de escape antes de su reanudación bajo Tito y la calda de la ciudad en 70 d. de J.C. Ambos de estos sitios y caídas de Jerusalén, con sus intermedios en que se abrevió la tribulación concediendo escape, representaron la tribulación final sobre Satanás y su organización comenzando en 1914 d. de J.C. y terminando en el Armagedón, pero acortada por el presente período intermedio que permite la oportunidad para la salvación de las personas dedicadas a Jehová Dios. Por esto lo anterior muestra que no hay oportunidad para la huida al último instante o arrepentimiento de lecho de muerte después que comience el Armagedón.

Entonces, ¿qué significan las palabras de La Atalaya como se citaron por este inquiridor? Pues, que mientras haya personas adheridas a este presente sistema de cosas inicuo predicaremos acerca del reino de Dios y declararemos su venganza. Dejaremos que cualesquier hombres y organizaciones que queden después de la caída de las religiones de la cristiandad sepan que ha comenzado la batalla del Armagedón, batalla de Jehová, y que su venganza alcanzará a consumir todo el mundo de Satanás, culminando en el abismar a Satanás mismo. Ezequiel declaró la venganza de Dios contra las naciones paganas después que había predicho la ira divina contra Jerusalén. (Capítulos 25-32) Jeremías, por mandato de Jehová, extendió la copa de vino de la furia de Dios al paganismo después que había hecho que Jerusalén bebiera de ella. (25:15-29) En estos casos no fué un mensaje de buenas nuevas y una invitación a la vida eterna, sino un mensaje de ruina venidera al tiempo de la venganza de Jehová. Por tanto el artículo en La Atalaya del 15 de agosto, que consideraba el capítulo 6 de Isaías, nos decía que aun después que empiece el Armagedón predicaremos “hasta que las ciudades queden desoladas, por falta de habitantes; y las casas, por no haber hombre en ellas; y la tierra venga a ser una desolación completa; y Jehová haya alejado los hombres; y los lugares abandonados sean muchos en medio de la tierra”.—Isa. 6:11,12.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir