Examine su memoria
Después de haber leído este número de “La Atalaya,” ¿recuerda usted—
✔ ¿Qué fuerza ayuda a sacar el agua de la verdad de los siervos de Jehová? P. 643, §4.
✔ ¿Por qué algunos recuerdan chismes, y otros recuerdan las verdades de la Biblia? P. 645, §3.
✔ ¿Qué fué prefigurado por la higuera sin fruto de la cual Jesús habló? P. 64 7, §2.
✔ ¿Por qué los cristianos deben tener un buen “sistema de raíces”? P. 649, § 1.
✔ ¿Qué comparaciones y argumentos muestran que debemos leer todos los artículos de “La Atalaya”? P. 650, § 1.
✔ ¿Qué nuevo método se usará para el estudio de “La Atalaya” en grupo? P. 650, §4.
✔ ¿Entre qué cosas tenía que escoger Adán al haber pecado Eva, y de qué mostró falta su decisión? P. 653, §5.
✔ ¿Cuáles publicaciones fueron presentadas por primera vez en español durante la Asamblea “Sociedad del Nuevo Mundo”? P 658, §1.
✔ ¿Cuántas personas asistieron al discurso público el último día de la asamblea? P. 658, §4.
✔ ¿Qué sucede con la mente y los sentidos del hombre cuando éste muere? P. 660, §12.
✔ ¿Cómo pueden estar equivocadas millones de personas en cuanto a lo que el alma es? P. 662, §19.
✔ ¿Cuál es la diferencia entre la transgresión de Adán y la de los que le siguieron hasta Moisés? P. 664, §2.
✔ ¿Cómo envió Dios a su Hijo como humano perfecto, nacido de mujer? P. 665, §6.
✔ ¿Cuál es el contraste entre la transgresión que resultó en muerte y el don gratuito de Dios? P. 667, §11.
✔ ¿Cómo triunfó finalmente la bondad inmerecida sobre el rey muerte? P. 669, §20.
✔ ¿Por qué Jesús hizo curaciones en sábado, cuando tal actividad en sábado parecía quebrantar el día de descanso prescrito por la ley mosaica? P. 671, §1.