BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w55 1/7 págs. 405-414
  • Escogiendo la única religión correcta

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Escogiendo la única religión correcta
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD
  • INMORTALIDAD DEL ALMA HUMANA
  • NO BAJO LA LEY
  • ¿NO HAY DIABLO PERSONAL?
  • ¿AUTORIDAD IGUAL O SUPERIOR A LA BIBLIA?
  • RELIGIONES INDECISAS
  • LA ÚNICA RELIGIÓN CORRECTA
  • ¿Es la religión de usted la correcta?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1958
  • ¿Es su religión la verdadera?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • La religión verdadera... cómo identificarla
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • El dominio del rey Muerte
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
w55 1/7 págs. 405-414

Escogiendo la única religión correcta

“A la ley más bien, y al testimonio. Y si no dijeren según esta palabra, no será para ellos la luz de la mañana.”—Isa. 8:20, Scío.a

1. ¿Qué procedimiento simplifica la tarea de hallar la religión correcta entre los cientos de religiones de la cristiandad?

“¿CÓMO voy a saber cuál es la religión correcta? Hay cientos de religiones diferentes y cada una pretende ser la correcta. No tengo tiempo para estudiar cada religión con el fin de escoger la correcta. ¡Sería como el tratar de hallar una aguja en un pajar!” Así en substancia contestan algunos cuando los testigos de Jehová los visitan en su puerta. Aunque su actitud es comprensible, el problema no es tan formidable como ellos resignadamente piensan. Se trata de usar el procedimiento debido. Para hallar una aguja en un pajar no es preciso recoger y examinar cada paja. El sondar con un imán poderoso, el cual atraería la aguja pero rechazaría la paja, apresuraría el buen éxito. O un fuego consumiría rápidamente la paja, dejando al descubierto la aguja. Asimismo, para hallar la religión correcta no es preciso examinar cabalmente cada una de los cientos de religiones. La Biblia servirá de imán metafórico al cual la religión verdadera se adherirá mientras el pajar de las falsas queda rechazado. Y ¿no ha manifestado el artículo anterior que la Palabra de Jehová es como un fuego que consume las pajas de la falsedad, dejando la verdad purificada? Por consiguiente el proceder adecuado no es inspeccionar cada paja o cada religión, sino que es estudiar la Biblia y dejar que ella manifieste la verdad a la vez que destruye la falsedad. Ese es el método que este artículo empleará para escoger la religión correcta.

2. ¿Cómo sabemos que éste es un procedimiento bíblico?

2 El método viene con la recomendación más alta. Cuando Israel se enredó con las religiones falsas Jehová lo exhortó: “Venid pues, y razonemos juntos.” Y ¿cuál había de ser la base para este razonamiento que pondría a Israel en el camino angosto de la adoración verdadera? ¿Sería el escuchar todas las voces falsas que buscaran el oído de Israel? No, sino que “a la ley más bien, y al testimonio. Y si no dijeren según esta palabra, no será para ellos la luz de la mañana.” (Isa. 1:18, Dy; 8:20, Scío) La ley y testimonio de Jehová están registrados en la Biblia, y si las religiones no hablan conforme a esa Palabra no tienen la luz de verdad, y jamás verán la luz del alba del nuevo mundo de justicia de Jehová que ya se ha acercado. Por eso, mediante este método que tiene recomendación divina nos dirigimos a un examen de unas cuantas doctrinas para ver si ellas y las religiones que las enseñan se adhieren a la Biblia como una aguja a un imán o son consumidas como paja en un fuego.

3. ¿En qué cuadro basaremos nuestro estudio, y es éste adecuado?

3 La revista Awake! en su número del 8 de noviembre de 1952 publicó un cuadro de las religiones de los Estados Unidos que manifestó los puntos de vista de ellas sobre algunas de las doctrinas principales. Aunque quizás la lista no sea una lista completa, es muy adecuada para nuestro propósito puesto que incluye a todas las religiones que pudieron ser localizadas al investigar varios libros diferentes sobre denominaciones. Incluye grupos cuyo número de miembros varía desde nueve personas hasta veintitrés millones de ellas. Y aun si hay algunos grupos pequeños independientes que se reúnan en hogares o salones pequeños que no estén incluídos, es casi seguro que sus creencias doctrinales están reflejadas en las que se encuentran en el cuadro y de esta manera aun estos puñados de adoradores desconocidos están abarcados por la eliminación que sigue. Por esto si basamos nuestro estudio en las 251 religiones sobre las que el cuadro pudo dar suficiente información tocante a sus creencias, es sumamente improbable que pasemos por alto denominación alguna. Por eso ahora vayamos “a la ley más bien, y al testimonio” de la Biblia, para ver cuál de las 251 denominaciones habla conforme a esa Palabra y cuál no.

LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD

4. ¿Qué refuta la enseñanza de que Jehová, Cristo y el espíritu santo se combinan para ser el único Dios Todopoderoso, y en qué sentido son uno Dios y Cristo?

4 De las 251 religiones por lo menos 214 de ellas creen en la trinidad. En esa doctrina se pretende que Jehová Dios, Cristo Jesús y el espíritu santo son tres personas combinadas que hacen un solo Dios, y que estos tres son coeternos y coiguales. Jehová solo es el único Dios Todopoderoso, no el tercero de un dios que necesita de dos más para hacer un todo: “Jehová nuestro Dios es un Jehová.” “Yo soy Dios, yo, y no hay ningún otro; yo soy Dios, y no tengo igual.” (Deu. 6:4, NM; Isa. 46:9, NC) “Dios” significa poderoso, y a hombres se les llama dioses, a Satanás se le llama un dios, y a Cristo Jesús se le llama un dios; pero Jehová es El Dios, el Todopoderoso Dios. (Sal. 82:6; 2 Cor. 4:4; Isa. 9:6; Juan 1:1, NM) Otros pueden ser uno con él sólo en el sentido de estar en unidad con él en creencia, propósito o trabajo. De este modo Jesús y Jehová son uno y todos los seguidores ungidos son uno con ellos. Y si Jesús y el espíritu santo son uno, ¿por qué puede perdonarse el pecado contra Jesús pero no puede perdonarse el pecado contra el espíritu santo? Bíblicamente, el espíritu santo no es una persona sino que es la fuerza activa invisible de Jehová.—Juan 10:30; 17:20-23; 1 Cor. 3:8; Mat. 12:31, 32.

5. ¿Qué refuta la aseveración de que Jehová y Cristo son coeternos?

5 ¿Son coeternos Jehová y Cristo? De Jehová está escrito: “Desde la eternidad hasta la eternidad, tú eres Dios.” Él es llamado “el Alto y el Excelso, que habita la eternidad” y “el rey de la eternidad.” (Sal. 90:2; Isa. 57:15; Jer. 10:10, Darby) Por tanto él no nació, no fué creado, no tuvo principio. Pero esto no es cierto de Cristo Jesús, porque él es llamado “el primogénito de toda la creación,” “el principio de la creación por Dios.” Como el Logos o Palabra él fué lo primero que Jehová Dios creó y lo único que fué creado directamente por Dios, porque después fué usado por Jehová para crear todas las demás cosas, y fué aquel a quien Jehová habló en el Génesis 1:26 cuando dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen.”—Col. 1:15, 16; Apo. 3:14, NM.

6. ¿Qué textos prueban que Jehová y Cristo no son coiguales en ningún tiempo?

6 Y ¿qué hay de que sean coiguales? Jesús no creyó que lo eran, porque dijo: “El Padre es mayor que yo.” Los trinitarios arguyen que esto sólo fué cierto de Jesús cuando estuvo en la carne. Sin embargo, antes de llegar a ser carne, cuando existía en forma de Dios o en forma de espíritu, “no dió consideración a un arrebatamiento, a saber, que debía ser igual a Dios. No, sino que se despojó a sí mismo y tomó la forma de un esclavo y vino a estar en la semejanza de los hombres.” En vez de levantarse para apoderarse de igualdad con Dios, como Satanás trató de hacerlo, Cristo fué distinto y se humilló a la semejanza de los hombres. Y después de su resurrección como criatura espiritual y al fin del reinado de mil años “cuando todas las cosas se hayan sujetado a él, entonces el mismo Hijo también se sujetará a aquel que sujetó todas las cosas a él, para que Dios sea todas las cosas para con todos.” Por consiguiente antes, durante y después de su estancia terrestre Cristo fué y está bajo Jehová.—Juan 14:28; Fili. 2:6, 7; 1 Cor. 15:28, NM; Isa. 14:12-15.

7. ¿En qué absurdos resulta el creer en la trinidad? y ¿cuáles textos adicionales manifiestan que Cristo no es igual a Jehová?

7 Cuando Jehová levantó a Jesús de la muerte como gloriosa criatura espiritual lo recompensó con un puesto más elevado que el que Cristo dejó cuando fué a la tierra: “Dios también le exaltó a un puesto superior.” Si él era igual a Dios antes de venir a la tierra, no obstante consiguió un puesto todavía más alto cuando regresó al cielo, ¡eso lo haría superior a Jehová Dios! Otro absurdo es la pretensión trinitaria de que Jesús cuando estuvo sobre la tierra era Dios en la carne y que cuando ascendió al cielo lo hizo con cuerpo carnal. Jesús en la carne fué “hecho un poco inferior a los ángeles,” y si él también fué Dios en la carne eso hizo a Dios inferior a los ángeles, y si la ascensión fué en la carne ¡eso hace a Dios y Cristo inferiores a los ángeles ahora mismo! Sin embargo, la carne y la sangre no pueden heredar el reino celestial. (Fili. 2:9; Heb. 2:9; 1 Cor. 15: 50, NM) El hombre no es igual a Cristo: “La cabeza de todo hombre es el Cristo.” Cristo no es igual a Dios: “La cabeza del Cristo es Dios.” Jehová bendijo a Cristo: “Ahora bien, sin ninguna disputa, el menor es bendecido por el mayor.” Jehová lo envió: “El esclavo no es mayor que su amo, ni tampoco es el enviado mayor que el que le envía.”—1 Cor. 11:3; Heb. 7:7; Juan 13:16, NM; Sal. 21:1, 6; Juan 17:3.

8. ¿Por qué no es el espíritu santo ninguna tercera persona de una trinidad, y qué manifiesta que no es igual a Jehová ni a Cristo?

8 En cuanto al espíritu santo, éste no es una persona, sino la fuerza activa invisible de Jehová. A veces las Escrituras atribuyen personalidad a cosas que no son personas y usan pronombres personales para referirse a ellas, tal como a Sión y Jerusalén. A veces esto se hace con el espíritu santo. Sin embargo, en el texto griego, la palabra para “espíritu” está en el género neutro, y por esto la Biblia se refiere al espíritu santo con el pronombre neutro. Esto no se haría si fuera una persona. Además, ¿cómo sería posible derramar una persona sobre ciento veinte personas, como fué derramado el espíritu santo en el Pentecostés? Y ¿cómo podría después ser derramada sobre miles más, como fué derramado el espíritu santo? (Juan 16:13-15; 14:15-17; Hech. 1:15; 2:1-4, NM) Tampoco puede pretenderse que el espíritu santo está en igualdad con Dios o con Cristo, porque se habla de que Dios lo envía y se habla de que Cristo lo envía, y hemos aprendido que los que envían son mayores que lo que es enviado.—Juan 14:26; 15:26.

9. (a) ¿Por qué no ayuda a los trinitarios la traducción de 1 Juan 5:7 en la Versión Valera? (b) ¿Cuántas religiones son eliminadas al refutar la trinidad, y cuántas quedan?

9 Sólo hay un texto en la Biblia Valera que puede entenderse como diciendo que Dios, Cristo y el espíritu santo son uno, y ése es 1 Juan 5:7: “Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno.” Aun esto lógicamente no podría dar a entender más que unidad de propósito y esfuerzo. Sin embargo, estas palabras no se hallan en los manuscritos dignos de confianza y más antiguos de las Escrituras griegas, y las versiones modernas de la Biblia o las suprimen del todo o tienen una nota al pie de la página reconociendo que no se hallan en los manuscritos más antiguos. En consecuencia, yendo ‘a la ley y al testimonio’ de la Palabra de Jehová hallamos que la doctrina de la trinidad es falsa, que las religiones que la enseñan están mezclando falsedad con la verdad de Jehová, que mediante ello adulteran y hacen impura e inválida la Palabra de Jehová como la manejan ellas. Al no excluir esta falsedad de su credo, quedan eliminadas de ser consideradas como la única religión correcta. Así, al refutar una sola doctrina, la trinidad, quitamos de las 251 religiones a las 214 que la enseñan. Quedan 37 religiones.

INMORTALIDAD DEL ALMA HUMANA

10. ¿Qué es un alma, y a qué criaturas se les considera almas terrestres?

10 De las 37 religiones que quedan 18 creen en la inmortalidad inherente del alma humana. ¿Las apoya o las elimina la Biblia? No hay un solo texto en la Biblia que diga que el hombre tiene un alma inmortal. Un alma terrestre es una criatura que vive, que respira, que siente, animal o humana. No tiene un alma separada y distinta del cuerpo, sino que puede decirse que tiene alma sólo en el sentido de que tiene vida. Esta definición incluye a los animales entre las almas, lo cual es contrario a la enseñanza del alma inmortal pero está de acuerdo con la Biblia. Antes de que el hombre existiera se crearon almas: “Que las aguas enjambren un enjambre de almas vivientes.” “Y Dios procedió a crear los grandes monstruos marinos y toda alma viviente que se desliza.” El hombre fué hecho un alma viviente, no un alma inmortal: “Entonces Jehová Dios procedió a formar al hombre del polvo de la tierra y a soplar en sus narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser un alma viviente.” Hombres y animales fueron puestos en una misma clasificación como almas, cuando por un impuesto se exigió “un alma de cada quinientas, del género humano y de la vacada y de los asnos y del rebaño.” También, “En caso de que un hombre hiera fatalmente a alguna alma del género humano, debe ser muerto sin falta. Y el heridor fatal del alma de un animal doméstico debe hacer compensación por ella, alma por alma.”—Gén. 1:20, 21; 2:7; Núm. 31:28; Lev. 24:17, 18, NM.

11. ¿Cómo contradice la Biblia a las religiones que enseñan la inmortalidad del alma humana?

11 Note que en el último texto citado se habla de almas animales y humanas a las que se hiere fatalmente, lo que prueba que el alma puede ser muerta. Jehová amonestó al hombre que si desobedecía moriría; fué Satanás quien dijo que no moriría. (Gén. 2:17; 3:4) Las religiones que enseñan que el alma es inmortal dicen que los pecadores inicuos sufren tormento eterno, pero la Biblia no está de acuerdo con ellos, al decir: “El alma que pecare, ésa es la que morirá.” “El salario que paga el pecado es muerte.” En vez de que las almas inmortales se remonten hacia el cielo o se arrojen a un lago ardiente, la realidad es que las almas humanas mortales van a dar al sepulcro: “¿Cuál es el hombre que vivirá y no verá la muerte? . . . ¿librará su alma del poder del sepulcro?” Sólo por medio de una resurrección pueden las almas muertas que se hallan en el sepulcro vivir otra vez: “Dios redimirá mi alma del poder de la sepultura.” Fué por medio del poder de la resurrección de Jehová que el alma o vida de Cristo fué rescatada de la muerte, porque aun su alma murió, como fué predicho: “Derramó su alma hasta la muerte.”—Eze. 18:4; Rom. 6:23, NM; Sal. 89:48; 49:15; Isa. 53:12.

12. (a) ¿Cuál es la condición de un alma muerta, sea animal o humana? (b) Refutada la inmortalidad del alma, ¿dónde quedamos con nuestro método eliminatorio?

12 Estas almas muertas que se hallan en el sepulcro están completamente inactivas e inconscientes, y por consiguiente es enteramente imposible que estén disfrutando de gloria o sufriendo tormento: “Porque los vivos saben que han de morir; pero los muertos nada saben ya, ni tienen . . . más galardón; porque ya se ha echado al olvido la memoria de ellos. Todo cuanto hallare que hacer tu mano, hazlo con tus fuerzas; porque no hay obra, ni empresa, ni ciencia, ni sabiduría en el sepulcro adonde vas.” “No confiéis en príncipes, ni en hijo de hombre, que no puede salvar: pues sale su espíritu, y él se torna en su tierra: en ese mismo día perecen sus pensamientos.” (Ecl. 9:5, 10; Sal 146:3, 4) Hombres y animales son almas que mueren igualmente: “Porque una misma es la suerte de los hijos de los hombres y la suerte de las bestias, y la muerte del uno es la muerte de las otras, y no hay más que un hálito para todos, y no tiene el hombre ventaja sobre la bestia, pues todo es vanidad. Unos y otras van al mismo lugar, todos han salido del mismo polvo y al polvo vuelven todos.” (Ecl. 3:19, 20, NC) La única diferencia es que el hombre puede tener esperanza de resucitar de entre los muertos. La mayoría de las personas a quienes se levante de entre los muertos saldrá como almas humanas, criaturas de carne y sangre, y mortales. Unos pocos, comparativamente, son levantados como criaturas espirituales inmortales, y de ellos está escrito: “Esto que es mortal ha de revestirse de inmortalidad.” (1 Cor. 15:53, NM) Si ya poseyeran inmortalidad no tendrían que revestirse de ella, ¿no es verdad? Claramente la Biblia descarta como falsas a las religiones que enseñan la inmortalidad del alma, y así elimina a 18 de las 37 religiones que nos quedaban, dejando 19.

NO BAJO LA LEY

13. ¿Qué textos prueban que ya no estamos bajo la Ley?

13 De estas 19 religiones 6 de ellas creen que los siervos de Jehová todavía están bajo toda la ley mosaica o parte de ella. Pero el propósito de la Ley fué efectuado con la venida de Cristo: “En consecuencia, la Ley ha llegado a ser nuestro maestro para guiarnos a Cristo, para que seamos declarados justos por causa de la fe. Pero ahora que ha llegado esta fe, ya no estamos bajo un maestro.” Otros textos declaran: “Por obras de ley ninguna carne será declarada justa ante él.” “Ustedes no están bajo ley sino bajo bondad inmerecida.” “Cristo por compra nos libró de la maldición de la Ley.” “Si están siendo guiados por espíritu, no están bajo ley.” “Por medio de su carne abolió el aborrecimiento, la Ley de mandamientos que consistía en decretos.” “Seguramente, entonces, ocurre una revocación del mandato anterior debido a su debilidad e ineficacia. Porque la Ley no hizo nada perfecto, pero la introducción además de una esperanza mejor sí, por medio de la cual nos estamos acercando a Dios.” Jehová Dios “borró el documento manuscrito contra nosotros que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros, y Él lo ha quitado del camino clavándolo al madero de tormento.”—Gál. 3:24, 25; Rom. 3:20; 6:14; Gál. 3:13; 5:18; Efe. 2:15; Heb. 7:18, 19; Col. 2:14, NM.

14. (a) ¿Cómo arguyen algunos concerniente a la Ley, pero qué textos despedazan su argumento? (b) ¿Cómo queda ahora la eliminación?

14 Es inútil argüir, como algunos, que la ley que así fué hecha a un lado fué la ley ceremonial y no los Diez Mandamientos. No tienen ninguna autoridad bíblica para hacer una división arbitraria de la Ley en dos partes, y para pretender que los textos que dicen que la Ley cesó se refieren a la ley ceremonial pero no a los Diez Mandamientos. Dos versículos después que se habla de que Jehová borró el documento de la Ley “clavándolo al madero de tormento,” leemos: “Por tanto que ningún hombre los juzgue en comida o en bebida y con respecto a un día de fiesta o la observancia de la nueva luna o de un sábado.” La ley que fué puesta a un lado incluyó la observancia del sábado, la cual era el Cuarto de los Diez Mandamientos. (Col. 2:16, NM) Después de decir “ahora hemos sido desligados de la Ley,” el apóstol Pablo cita como un ejemplo de esa Ley nulificada: “No codiciarás.” Ese fué el Décimo de los Diez Mandamientos. También, Pablo explica que los cristianos están bajo un nuevo pacto, ya no bajo el pacto de la ley “que fué grabado con letras en piedras.” Ellos están bajo el espíritu, los principios orientadores del cual están inscritos, “no en tablas de piedra, sino en tablas de carne, en corazones.” (Rom. 7:6, 7; 2 Cor. 3:7, 3, NM) Por eso los cristianos no están bajo la ley escrita “en tablas de piedra.” ¿Qué fué escrito en tablas de piedra? ¿Lo que llaman ley ceremonial? O ¿toda la Ley? No, ¡sólo los Diez Mandamientos! Aunque los cristianos no están bajo ninguna parte de la ley mosaica, están bajo la guía del espíritu santo, y sus normas y requisitos son superiores. De las 19 religiones que nos quedaban las 6 que están construídas sobre la creencia de que estamos bajo toda la Ley o parte de ella están edificadas sobre arena y tienen que desplomarse. Ahora sólo quedan 13.

¿NO HAY DIABLO PERSONAL?

15. ¿Cómo quisieran negar la existencia del Diablo por medio de explicaciones, pero qué refuta su manera de ver el asunto?

15 De las 13 religiones que quedan 3 de ellas no creen en un Diablo personal. No creen que dicha criatura espiritual inicua exista. Dicen que el Diablo no es una persona, sino un símbolo de tentaciones de carne y sangre, las tentaciones comunes del hombre caído con sus debilidades inherentes. Sin embargo, la Biblia hace referencia a Satanás como una criatura espiritual, dice que él era perfecto y recto antes de su rebelión, que después de su rebelión llegó a conocerse como Satanás, Diablo, Serpiente y Dragón. Conversa con Jehová en el cielo y aflige a Job sobre la tierra. Altercó con Miguel por el cuerpo de Moisés. Un principio de error o una personificación de la iniquidad no podría hacer esas cosas. (Eze. 28:14, 15; Isa. 14:12-15; Apo. 12:9; Job 1:6-19; 2:1-7; Judas 9) El capítulo 12 de Apocalipsis habla de una guerra en el cielo en la cual Miguel echó fuera a Satanás. Si Satanás es las tentaciones carnales jamás hubiera estado allá, porque no hay carne y sangre allá para que sean tentadas. (1 Cor. 15:50) Los creyentes de esta doctrina dicen que los cielos que se mencionan aquí son los cielos o gobernantes políticos de la tierra, y que cuando Satanás es echado fuera es cuando el mal es quitado de los gobiernos humanos. Pero eso no puede ser, porque eso traería gozo a los hombres, mientras que el arrojar del cielo a Satanás quiso decir ayes para ellos: “Ayes para la tierra y para el mar, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran ira, sabiendo que tiene un corto período de tiempo.”—Apo. 12:12, NM.

16. (a) ¿Qué prueba que Satanás no es una fuerza abstracta del mal o tentaciones carnales? (b) ¿Qué base falsa tienen estas religiones?, y con la eliminación de ellas, ¿cuántas quedan en nuestra lista?

16 ¿Cómo podría una fuerza abstracta del mal expelerse de una persona? Jesús y los judíos no estaban pensando en ninguna cosa tan abstracta cuando discurrían acerca de los demonios y el gobernante de los demonios, Satanás. (Mat. 12:24-27) El decir que cuando abrigamos un pensamiento pecaminoso tenemos un diablo dentro de nosotros, o que cuando otra persona nos crea una tentación es un diablo para nosotros, es decir que nuestra lucha sólo es contra sangre y carne. Eso es incorrecto, porque se hace distinción específica entre las tentaciones carnales y los asaltos por el Diablo y los demonios invisibles: “[Manténganse] firmes contra las maquinaciones del Diablo; porque tenemos un pleito, no contra sangre y carne, sino contra . . . las inicuas huestes espirituales en los lugares celestiales.” (Efe. 6:11, 12, NM) Esto es una negación específica de que la contienda sólo sea con tentaciones carnales. Estos religiosos sostienen que no hay Diablo personal, para evitar que parezca que Jehová haya creado a una criatura espiritual inicua. Ellos no entienden que él fué creado perfecto pero se volvió malo, siendo una criatura con libre albedrío. Conforme a su razonamiento, ellos no deberían creer en un Adán personal, puesto que él fué inicuo. Creado perfecto, él mismo se volvió malo, así como lo hizo el Diablo. Por eso las religiones que rehusan creer en un Diablo personal no lo hacen basándose en la Biblia sino basándose en su propia opinión de lo que es decoroso, una opinión que en sí misma es inconsistente y errónea. El restar las 3 religiones que creen esto de las 13 que quedaban deja 10 religiones.

¿AUTORIDAD IGUAL O SUPERIOR A LA BIBLIA?

17. ¿Se necesitan autoridades supuestamente iguales o superiores a la Biblia para completar el equipo del cristiano?

17 Cuatro de estas 10 religiones dicen que hay autoridades iguales o superiores a la Biblia cuando se trata de guía religiosa. Dado que es por medio de ir ‘a la ley y al testimonio’ que estamos escogiendo la religión correcta, tenemos que ver si la Biblia permite esta opinión. Aparte de palabras orales o escritas que puedan aclarar o magnificar la Palabra de Jehová, que puedan proporcionar datos circundantes o historia en cumplimiento de ella o de otra manera profundizar nuestro entendimiento de ella, no necesitamos más que la Biblia. Cuando se entiende proporciona equipo completo para el servicio cristiano: “Toda Escritura es inspirada por Dios . . . para que el hombre de Dios sea enteramente competente, completamente equipado para toda buena obra.” La Biblia es la Palabra verdadera e inspirada de Jehová. ¿Qué otra autoridad puede ser superior a él o siquiera igual a él?—2 Tim. 3:16, 17, NM.

18. ¿Cómo pecan las religiones que agregan a la Biblia, y al ser eliminadas éstas cuántas quedan?

18 Jehová amonestó: “No deben agregar a la palabra que les estoy mandando, ni deben quitar de ella.” Pero los judíos agregaron a ella, formando su tradición religiosa que supuestamente la explicaba y la enriquecía, pero que realmente la contradecía, como Jesús les dijo: “¿Por qué es que ustedes también traspasan el mandamiento de Dios a causa de su tradición? . . . Han hecho la palabra de Dios inválida a causa de su tradición.” Acerca de ellos Jesús agregó: “Enseñan mandamientos de hombres como doctrinas.” Al aceptar la tradición que invalida la Biblia realmente rechazan la Palabra de Dios, con el resultado predicho: “Han rechazado con desprecio la palabra de Jehová: ¿qué sabiduría pues podrá haber en ellos?” En vez de demostrar que son sabios demuestran que son mentirosos: “No añadas nada a sus palabras, no sea que te reprenda, y seas hallado mentiroso.” Pablo indicó la regla divina: “No vayas más allá de las cosas que están escritas.” (Deu. 4:2; Mat. 15:3, 6, 9, NM; Jer. 8:9; Pro. 30:6; 1 Cor. 4:6, NM) Pero estas 4 religiones de las 10 que quedan violan esta regla al ir más allá de las cosas escritas, y tenemos apoyo bíblico para descartarlas. Sólo quedan 6.

RELIGIONES INDECISAS

19. ¿Qué punto de vista, refutado por cuáles textos, elimina a todas salvo una religión?

19 De estas 6 religiones 5 no tienen puntos de vista doctrinales uniformes, más bien dicen que cada miembro cree como desea. En vez de manifestar “unidad en la fe” tienen una confusión interna de interpretaciones privadas. ¿Cómo pueden todos los miembros de dicha religión “hablar de acuerdo” y estar “aptamente unidos con la misma mente y con la misma forma de pensar”? (1 Cor. 1:10, NM) Dicha religión indecisa es semejante al hombre que duda: “No piense ese hombre que recibirá algo de Jehová; él es un hombre indeciso, inconstante en todos sus caminos.” El Autor de la Biblia no es inestable, su Palabra no es indecisa, la religión correcta no está acribillada por dudas. La religión verdadera no está en las condiciones en que estuvo una vez Israel: “Ustedes no deben hacer igual a todo lo que estamos haciendo aquí hoy, cada cual lo que es recto a sus propios ojos.” Los soldados de Cristo tienen un mensaje de claridad y convicción, no un mensaje de vaguedad y confusión: “Si la trompeta da un toque confuso, ¿quién se preparará para la batalla?” (Sant. 1:7, 8; Deu. 12:8; 1 Cor. 14:8, NM) Las provisiones especiales aseguran el entrenamiento y la madurez adecuados de los cristianos, “hasta que todos lleguemos a la unidad en la fe y en el conocimiento acertado del Hijo de Dios, a un hombre ya crecido, a la medida de crecimiento que pertenece a la plenitud del Cristo; a fin de que ya no seamos niños, aventados como por olas y llevados de aquí para allá por todo viento de enseñanza.” (Efe. 4:13, 14, NM) Las religiones indecisas que abrazan creencias que difieren no han alcanzado el “conocimiento acertado” o la “unidad en la fe” y no pueden esperar recibir la aprobación de Jehová. Su irresolución elimina a estas 5 y sólo queda 1 religión de las 251 originales.

LA ÚNICA RELIGIÓN CORRECTA

20. ¿Qué religión correcta queda, y por qué no es presunción el decirlo?

20 La religión correcta que queda es la de los testigos de Jehová. No es presunción el que digamos eso. Por supuesto nosotros creemos que tenemos razón. Todo católico, todo bautista, todo metodista, todo anglicano, todo el mundo de la religión que sea debe pensar que su religión es la religión correcta. No es presunción el pensar así; sería hipocresía el pensar de otra manera, el pretender que creemos lo que realmente no creemos. Pero nuestra creencia debe tener base sólida, no en los caudillos religiosos, no en los sistemas religiosos, sino en la Biblia. Debemos asegurarnos de que nuestra religión hable según ‘la ley y el testimonio’ antes de adherirnos a ella: “Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse tenazmente a lo que es correcto.” Si nos enteramos de que nuestra religión está enseñando lo que no es correcto, debemos dejar esa religión. La eliminación anterior descartó religiones sobre la base de únicamente una doctrina falsa, pero realmente cada una de esas religiones falsas se desploma por muchas otras razones. Lo susodicho es sólo un poco de evidencia dada de antemano; el seguir investigando la Biblia proporcionará confirmación abrumadora.—1 Tes. 5:21, NM.

21. ¿Qué expresiones figuradas manifiestan que las doctrinas falsas tienen que ser quitadas del camino?

21 Los repugnantes edificios de la falsedad religiosa tienen que ser derribados para impedir que obstruyan la vista de la atractiva verdad. No deben tener ninguna posición en nuestra mente, sino que tienen que ceder su puesto a nuevas construcciones de verdad. La religión correcta tiene que arrancar de raíz lo falso y plantar lo verdadero, así como Jeremías fué comisionado para “desarraigar, y para derribar, y para arruinar, y para destruir completamente; para edificar también y para plantar.” Las creencias falsas son piedras de tropiezo en la senda a la verdad, y para que se pueda volver a la adoración verdadera es necesario ‘nivelar el camino, limpiarlo de piedras.’ La Palabra de Jehová es “como el martillo que hace pedazos la roca,” y con ella tenemos que hacer pedazos las piedras de tropiezo que nos pudieran hacer tropezar en nuestros esfuerzos por andar con Dios. El texto acerca de quitar las piedras tiene su aplicación principal al regreso del resto ungido a la adoración verdadera después que Cristo vino al templo en 1918, pero el principio puede aplicarse a la remoción de las falsedades religiosas que ahora hacen tropezar a las otras ovejas que están entrando. De modo que si la trinidad hace tropezar a algunos para que no vean que Jehová es supremo sobre todo, o si la inmortalidad del alma ciega a algunos al texto que dice que el alma muere, o si añadiduras a la Biblia nos inducen a creer que la Biblia está incompleta e inacabada, o si alguna otra enseñanza religiosa falsa obstruye el que entendamos la verdad, podemos aplicar la Biblia como un martillo para hacer pedazos estas obstrucciones.—Jer. 1:10; Isa. 62:10, UTA; Jer. 23:29.

22. ¿Salvará a una persona la sinceridad sola, y qué sirve para ilustrar la respuesta de usted?

22 Algunos aquí inyectarán la creencia de que si una persona es sincera en su religión será salva, sin importar cuál religión sea. ¿Es cierta esta creencia? Tal vez les parezca admisible a algunos, pero “a la ley más bien, y al testimonio.” La Biblia testifica sobre este punto: “Camino hay que al hombre le parece recto, cuyo fin son caminos de muerte.” (Pro. 14:12) La sinceridad es esencial, pero la sinceridad en sí misma es insuficiente. Para ilustrar: si tres niños en un pizarrón suman dos más dos y a uno le resulta tres, a otro cuatro y al otro cinco, ¿aprobará la maestra a los tres? ¿Los aprobará si ellos dicen que fueron sinceros en sus respuestas? Más bien, ¿no hará que los dos que estuvieron equivocados vuelvan a su libro de texto y estudien más? Y si estos dos realmente son sinceros, ¿no lo manifestarán mediante más estudio, hasta que aprendan la respuesta correcta, y consigan la aprobación de la maestra? Jehová ha provisto un Libro de texto, la Biblia. Él nos dice que la estudiemos, que aprendamos las respuestas correctas, que demos esas respuestas a otros. ¿Qué hay de los que rehusan estudiar la Biblia y aprender las respuestas correctas, pero que aceptan cualquier religión y complacientemente dicen que su sinceridad los salvará? ¿Son verdaderamente sinceros? Más bien, ¿no son perezosos? Una maestra no aprueba a un estudiante que rehusa estudiar para aprender lo que es correcto. Jehová no aprobará a los que deliberadamente permanecen ignorantes de su verdad ahora que está siendo aclarada, a pesar de sus pretensiones inconsistentes de que son sinceros.

23. ¿Cómo responderán a la obra de los testigos de Jehová las personas que realmente son sinceras?

23 Jehová tiene una organización docente en la tierra hoy. Los buscadores sinceros de la verdad deben prestar oídos a ella. No sólo deben enterarse de lo que es falso para desecharlo, sino que deben enterarse de lo que es correcto para ponerlo en lugar de lo falso. Después que las religiones falsas son descartadas uno debe llenarse de la religión verdadera, para su protección y salvación. (Mat. 12:43-45) Los testigos de Jehová están ansiosos de ayudar a cualesquier personas sinceras que buscan la verdad. Cuando los testigos de Jehová encuentran a personas sinceras al ir de puerta en puerta con la verdad, ellos ofrecen conducir estudios bíblicos en las casas, sin costo o compromiso. Usan la Biblia para probar no sólo lo que es falso sino lo que es verdadero. Es un caso de poner a un lado el orgullo y el prejuicio y con la mente abierta ir ‘a la ley y al testimonio’ y razonar juntos. Las personas sinceras harán esto. Lo harán tanto más si sinceramente creen que tienen razón, porque ellas querrán ayudar a la persona que los visita a que vea lo correcto. Estarán ayudando o serán ayudadas. Las personas verdaderamente sinceras serán felices en ambos casos.

24. ¿Cómo actúan algunos tontamente al escoger su religión?

24 Para que uno pueda con inteligencia escoger la religión correcta se requiere algún estudio personal. Los que desean ser doctores, químicos, ingenieros y pedagogos tienen que estudiar durante años. Los que sinceramente desean ser cristianos verdaderos también tienen que estudiar. No es de menos importancia; es más importante que cualquiera otra cosa. No sólo es cierto que la mayor parte de las personas no escoge la religión correcta, sino que realmente no escoge ninguna religión ella misma. Su religión les es escogida por sus padres o por sus amigos, o a causa de razones sociales o a causa de provecho comercial. Cuando de esta manera se deja la selección al acaso es como meter la mano en una bolsa de arrebatiña con 251 religiones dentro y esperar sacar la correcta teniendo los ojos vendados. ¿Piensa usted que es temerario el jugar el juego de la ruleta rusa en que una bala se coloca en una cámara de un revólver y se dejan cinco vacías y se hace girar el cilindro, y, sin saber dónde está la bala, el que juega se pega el arma a la cabeza y tira del gatillo? Tiene usted razón; ése es un juego para tontos. Aun así, tiene cinco posibilidades de las seis de salir bien. Pero el escoger una religión al azar es jugar con la posibilidad de vida eterna, y la posibilidad de que escoja la correcta es, en el examen que hemos hecho aquí, ¡sólo una de 251! ¡Cuánto más tonto!

25. ¿Qué proceder seguirán ahora las personas sinceras que desean agradar a Jehová?

25 No hay por qué arriesgarse. Jehová ha provisto su Palabra, la Biblia. Estúdiela. Pruebe lo que es falso y rechácelo. Pruebe lo que es veraz y adhiérase tenazmente a ello. Separe la paja del trigo. Identifique el vino que ha sido adulterado. Elimine las falsedades lodosas, obscurecedoras, para que sólo queden aguas claras de verdad. Al estudiar la Biblia, aprender la verdad, asociarse con el pueblo de Jehová, y servir y alabar a su Creador, ‘guste y vea que Jehová es bueno.’ Preste un oído que oye a la invitación de Jehová: “¡Oh vosotros, los sedientos!, venid a las aguas; aun los que no tenéis dinero. Venid, comprad pan y comed; venid, comprad sin dinero, sin pagar, vino y leche. ¿A qué gastar vuestro dinero no en pan, y vuestro trabajo no en hartura? Escuchadme y comeréis lo mejor, y os deleitaréis con manjares suculentos.” En vez de estar desnutrido por las religiones falsas y con el tiempo morir con ellas, sea fuerte espiritualmente con la religión correcta. “Debes escoger la vida a fin de que puedas mantenerte vivo, tú y tu prole, amando a Jehová tu Dios, escuchando su voz y adhiriéndote tenazmente a él, porque él es tu vida y la longitud de tus días.”—Sal. 34:8; Isa. 55:1, 2, NC; Deu. 30:19, 20, NM.

[Notas]

a Ortografía modernizada.

[Ilustración de la página 412]

LA PALABRA DE DIOS

Ningún Diablo personal

Alma inmortal

Trinidad

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir