¿Carlomagno pío? Sí—¿cristiano? ¡No!
LOS historiadores religiosos hablan muy bien de Carlomagno, el gobernante alemán que reinó desde el 768 hasta 814 d. de J.C. Elocuentes se hacen al describir como fué coronado por el papa en el año 800. También cuentan que Carlomagno cooperó con la iglesia, por medio de “animar y proteger misiones, hacer avanzar la cultura cristiana, organizar diócesis, poner en vigor y proteger una disciplina cristiana de la vida, mejorar el clero,” etc.
No hay duda de ello, Carlomagno fué un buen católico. “La devoción personal de Carlos a la Sede Apostólica es bien conocida.” Pero cuando miramos a algunas de sus acciones y las comparamos con las enseñanzas de Cristo, ¿podemos, por cualquier esfuerzo de la imaginación, decir que él era un emperador cristiano, aunque fué coronado por el papa?
En la última parte de 1954 se publicó en inglés una nueva y autoritativa biografía de Carlomagno, intitulada “Carlomagno: Del martillo a la cruz,” y al repasar esta “excelente biografía” el Times de Nueva York del 22 de octubre de 1954 dijo lo siguiente:
“El joven Carlos era insaciablemente ambicioso y tuvo la habilidad y suerte de lograr casi todas sus ambiciones.” “Carlomagno llevó a cabo sus guerras con dos propósitos: ensanchar su poder y convertir a los paganos, particularmente los sajones. Puesto que los sajones resistieron amargamente el ser conquistados y convertidos, Carlomagno recurrió a duras medidas. En un día hizo que 4,500 sajones fueran decapitados como una lección a otros. Obligó a muchos a hacerse cristianos bajo amenaza de muerte y esparció a muchos más alrededor de su reino por deportaciones en masa.” Después de un reino de 46 años, al tiempo de su muerte, “era el más famoso gobernante del mundo—Carlomagno, emperador y augusto, rey de los francos y lombardos, gobernante de toda Europa desde los Pirineos hasta los llanos de Hungría, desde Dinamarca hasta Calabria (en la parte sur de Italia).”
El biógrafo llama a Carlomagno pío, y celoso por la religión así como por la cultura y la salud. También dice que a él le gustaba que le leyeran la Ciudad de Dios de Agustín a la hora de las comidas y que presidía muchas conferencias religiosas. Y en cuanto a su vida privada se nos dice: “el afecto que les tenía a sus cinco esposas, catorce hijos y un gran número de concubinas era grande.”
En vista del ejemplo de Cristo y sus enseñanzas, ¿puede llamársele cristiano a alguien que ambicione poder temporal? ¿a alguien que ordene la ejecución de miles de personas para obligar a otros a aceptar su clase especial de religión? ¿a alguien que tenga cinco esposas y un gran número de concubinas?