Preguntas de los lectores
● En la Versión Normal Revisada de la Santa Biblia, publicada en los Estados Unidos de América del Norte en 1952, el nombre divino Jehová no aparece ni una sola vez, ni aun en la traducción de las Escrituras Hebreas. Según el prefacio de esta versión de 1952, la palabra “Señor” ha sido empleada en vez del nombre de Dios. Por lo tanto, ¿sería correcto el que nosotros leyéramos el nombre “Jehová” donde la palabra “Señor” aparece con referencia a Dios, para que así el nombre de Dios se halle en su lugar apropiado?
No, no sería correcto hacer esto. ¿Por qué no? Por esta razón: En la Versión Normal Revisada, así como en la versión Autorizada o del Rey Jaime, el nombre divino, Jehová, ha sido reemplazado por el título “SEÑOR” impreso en letras mayúsculas, o por el otro título “Dios” impreso, también, en letras mayúsculas. Donde los títulos “Señor” y “Dios” no aparecen con todas las letras mayúsculas, no se traduce el nombre divino Jehová. Por ejemplo, en el primer capítulo del Génesis el título Dios aparece muchas veces, pero no se está traduciendo del hebreo el nombre divino, y por ende “Dios” tiene solamente la letra inicial en la forma mayúscula y las otras letras son minúsculas o de tipo pequeño. En el texto hebreo el nombre divino Jehová hace su primera aparición en el capítulo dos del Génesis, y en ese sitio la Versión Normal Revisada lo vierte con el título “SEÑOR” con todas las letras mayúsculas. Sin embargo, en Génesis 15:2 hallamos la expresión “Señor Dios” con el título “Dios” en mayúsculas, mas no el título “Señor.” Esto se debe a que con el título “Dios” se traduce el nombre divino Jehová, mientras que no se hace eso con el título “Señor.”
En Génesis 15:2 es verdad que la palabra “Señor” se aplica a Jehová, pero traduce la palabra hebrea pronunciada “Adonéiai” o “Adonái.” Esta palabra hebrea significa “Maestro” o “Señor” y se aplica exclusivamente a Jehová Dios. De manera que describe a Jehová como Maestro o Señor. Por lo tanto, en el texto hebreo la expresión original para “Señor Dios” es “Adonái Yehowih.” La Versión Normal Americana y la Traducción del Nuevo Mundo traducen esta expresión al inglés como “Lord Jehovah” (Señor Jehová). En las Escrituras Hebreas esta expresión “Adonái Yehowih” o “Señor Jehová” aparece más de trescientas veces, comenzando con Génesis 15:2. Solamente en el libro profético de Ezequiel esta expresión “Señor Jehová” aparece 214 veces, comenzando con Ezequiel 2:4. En todos estos cientos de casos la Versión Normal Revisada y la Versión Autorizada o del Rey Jaime usan la palabra “Dios” en mayúsculas en vez de Jehová, porque sería insensato traducir esta expresión hebrea “el Señor SEÑOR.”
De modo que, además del nombre Jehová hay un título especial, Adonéiai o Adonái, que se aplica exclusivamente a Dios, y que le describe a él como Señor o Maestro. Hay lugares en el texto hebreo aceptado donde el título Adonái aparece por sí solo, como en el Salmo 68:32 y 136:3, y por lo tanto aparece apropiadamente la palabra “Lord” (Señor) en el inglés.
Hay otra expresión hebrea que se aplica exclusivamente a Jehová, a saber, ja Adón. Esta expresión se traduce correctamente al inglés “the Lord” (el Señor). Aparece un número limitado de veces, a saber, en Éxodo 23:17; 34:23; Isaías 1:24; 3:1; 10:16, 33; 19:4; Miqueas 4:13 y Malaquías 3:1. Sería impropio, por consiguiente, que alguna persona, al leer estos versículos, substituyera con el nombre divino Jehová el título “el Señor.”
Además, en el hebreo la expresión para “Señor Jehová” no es lo mismo que la expresión para “Jehová Dios.” Este hecho se oculta en muchas versiones de la Biblia porque los traductores tratan de encubrir el nombre divino substituyéndolo con la palabra “SEÑOR” en ciertos lugares y con la palabra “Dios” en otros. La Traducción del Nuevo Mundo pone fin a toda esta confusión de pensamiento, vertiendo el nombre divino Jehová donde aparece en el texto hebreo, y vertiendo el título Señor o El Señor también donde aparece.
Cuando las publicaciones de la Watch Tówer citan alguna traducción bíblica de las que ocultan el nombre divino substituyéndolo con “el SEÑOR” o “Dios” el lector podría comentar que esta expresión nombre “Jehová” entre corchetes después de “el SEÑOR” o “Dios” a fin de identificar a quién se está haciendo referencia. Asimismo, cuando una persona lee en voz alta a otros una versión de la Biblia que no emplea el nombre divino, sería honrado y correcto leer el versículo o versículos de la Biblia tal como los traductores de esa versión vertieron el texto, y después de leer las palabras “el SEÑOR” o “Dios” el lector podría comentar que esta expresión significa Jehová o que es Jehová en el texto hebreo original. De esta manera no se podrá acusar al escritor o al lector de hacer una cita falsa o de tergiversar cualquier traducción que oculte el nombre divino encubriéndolo con otras palabras.