BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w57 15/9 págs. 557-560
  • La vía maravillosa de Israel en la adoración

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La vía maravillosa de Israel en la adoración
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • MARCOS DE ENTREPAÑOS
  • LAS CUBIERTAS
  • LAS DOS HABITACIONES
  • Tabernáculo
    Ayuda para entender la Biblia
  • Tabernáculo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Cuando la adoración giraba en torno de un templo terrestre
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • Jubilación
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
w57 15/9 págs. 557-560

La vía maravillosa de Israel en la adoración

¿PODRÍA usted imaginarse una pequeña casa de dos habitaciones, ubicada en un terreno de veintitrés metros por cuarenta y seis metros, que valiera dos millones de dólares? ¡Qué!, dice usted, ¡una casa tan costosa sería un palacio! Y si fuera un edificio tan pequeño, ¡tendría que estar enchapado en oro! Sí, así es, y sin embargo no es todo fruto de la imaginación. El palacio glorioso de Jehová que se asemejaba a una tienda de campaña era justamente tal clase de estructura y era realidad. Era la tienda de reunión, la maravillosa vía por la cual Israel entraba en la presencia del Altísimo en adoración, el tabernáculo en el desierto.

Tan resplandeciente era el tabernáculo de Israel en apariencia, tan magnífico en cuanto a accesorios, y sin embargo tan sencillo en cuanto a detalles de ingeniería, que no pudo haber sido concebido en la mente del hombre. No obstante, un grupo de representantes de la crítica textual declara: “El tabernáculo como se presenta aquí nunca existió en realidad. Es un producto de la imaginación sacerdotal.” Los del grupo mencionado sostienen que después del destierro babilónico unos sacerdotes añadieron a las Escrituras el registro acerca de la construcción del tabernáculo para “ilustrar una nueva convicción teológica.”a Esto constituye una negación no sólo de los escritos de Moisés, sino también de los de Zacarías, porque este último profeta habló de los días de estos sacerdotes como tiempo de la restauración de la adoración verdadera, no de una “nueva convicción teológica.”—Zac. 8:1-13, Mod.

A pesar de la opinión de esos hombres, la misma Palabra de Dios dice que Moisés recibió el diseño por inspiración del gran Arquitecto del universo, Jehová Dios mismo. (Éxo. 25:9) Cristo Jesús aceptó esta declaración. Más de cinco siglos después del destierro, y por lo tanto después del tiempo en que suponen algunos que el registro fué falsificado, Jesús tenía estas mismas Escrituras en la forma en que las conocemos hoy día y él dijo en su oración a Jehová: “Tu palabra es la verdad.” (Juan 17:17) Los cristianos verdaderos, entonces, pueden confiar en la descripción del tabernáculo según ésta ha sido preservada para nosotros.

El tabernáculo fué tan sencillo en su construcción que el registro en realidad tiene poco que decir acerca de la manera en que debía armarse y esta misma falta de descripción ha causado confusión entre los que han tratado de reconstruirlo. Algunos lo han representado como una tienda de campaña con costados inclinados y una parhilera por el centro,b pero este concepto requiere demasiados detalles estructurales que no se mencionan y ni siquiera se sugieren en el registro textual. Otros factores también eliminan como imposible tal concepto.

MARCOS DE ENTREPAÑOS

En la descripción del tabernáculo el punto más expuesto a discusiones es el término que se traduce “tablones” en la mayoría de las versiones de la Biblia. Se entiende ahora que este término quiere decir “marcos.”c (Éxo. 26:15, UTA; Knox; The Interpreter’s Bible) La Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Hebreas en este texto vierte el término “marcos de entrepaños” con la nota al pie de la página: “‘Marcos de entrepaños,’ más bien que ‘tablones,’ los cuales hubieran sido vigas sólidas y por lo tanto de tamaño y peso ponderosos.” Estos medían sesenta y nueve centímetros de ancho por veintitrés centímetros de grueso y cuatro metros cincuenta y siete centímetros de altura o longitud y estaban enchapados abundantemente en oro puro. Esto significa que, si fueran ‘tablones’ sólidos, cada uno de los cuarenta y seis pesaría más o menos cuatrocientos cincuenta kilos.d Eso haría que la estructura entera pesara más de veinte toneladas. ¡Un peso preponderante!

Se hace patente, por lo tanto, que no eran pilares sólidos, y que estaban diseñados de modo muy parecido al de un marco moderno de ventana. En el extremo de abajo cada marco tenía dos espigas que encajaban nítidamente en pedestales de plata que tenían huecos para encaje, habiendo dos pedestales con huecos para encaje para cada entrepaño. Estos pedestales con huecos para encaje eran losas planas de plata pura sólida que pesaban alrededor de treinta y nueve kilos cada unae y servían como base de cimiento para el edificio. Tres paredes del edificio eran de marcos de entrepaños, pero toda la pared oriental la constituía una cortina finamente tejida que servía como velo encubridor o puerta.—Éxo. 26:17-21, 36; 38:27.

En el lado exterior de cada marco de entrepaño había argollas a través de las cuales se insertaban barras enchapadas en oro que servían para establecer una conexión entre los marcos de modo que formaran una sola pared.f Evidentemente para simplificar la erección de éstos, primero se unían diez marcos de entrepaños de los lados y los seis de la parte de atrás por barras que se pasaban por las partes de arriba y abajo de cada sección. Parece que estas barras se encontraban en las esquinas de atrás y de alguna manera empalmaban en los dos postes esquinales. Luego, los diez marcos de entrepaños que formaban la mitad de adelante de cada pared lateral se colocaban en su lugar y de igual modo eran conectados arriba y abajo por medio de barras. Entonces por cada uno de estos tres lados se insertaba en argollas una sola barra a todo lo largo de la pared. Estas daban conexión a las dos secciones de cada pared lateral y afirmaban más todavía las esquinas.g La estructura completa medía cuatro metros cincuenta y siete centímetros de ancho, lo mismo de altura y casi catorce metros de largo, medidas exteriores.—Éxo. 26:16-18, 22, 26-29.

Al colocarse los marcos de esta manera lado a lado formaban una hilera doble de entrepaños por todo el derredor de los tres lados del edificio.h Las partes verticales de cada marco formaban con las partes verticales del marco colindante pilares de oro de veintitrés centímetros por veintitrés centímetros. Entre estos pilares de oro, cada uno colocado en su propio marco magnífico de oro puro, estaban los querubines, dando testimonio mudo pero elocuente al hecho de que éste era el lugar de la residencia de Jehová en Israel. Estos querubines estaban bordados primorosamente en la cubierta de lino fino retorcido a la cual en seguida dirigimos nuestra atención.

LAS CUBIERTAS

Esta cubierta estaba en dos partes, cada cual compuesta de cinco tiras del mismo tamaño, unidas para formar una tela de cobertura para tienda de campaña de nueve metros de largo por casi trece metros de ancho. Una de estas telas cubría nueve metros del armazón hacia adelante y la otra cubría los cuatro metros y medio de atrás y la pared trasera del armazón. Ya que sólo tenían trece metros de ancho, no alcanzaban al suelo por ningún lado del edificio y por lo tanto los extremos no serían afectados por la humedad del suelo. Donde se juntaban los bordes de estas dos grandes telas se les unía mediante presillas de hilo azul y enganches de oro. Por estar en dos partes era mucho más fácil a los israelitas manejarlas al erigir y desmontar el tabernáculo cuando estaban en marcha. Los querubines estaban arreglados de tal modo en el diseño de las telas que, cuando éstas estaban en su lugar sobre el armazón, cada querubín estaba situado dentro de un hueco semejante a una ventana en la pared, mirando hacia el interior, por decirlo así.i—Éxo. 26:1-6.

Para proteger esta elegante cubierta de lino de los estragos del sol y de la lluvia se hicieron tres cubiertas exteriores. Una, de pelo de cabra, sin duda estaba tejida tupidamente y tal vez tenía un lustre satinado; ésta serviría como cojín para las otras cubiertas de pieles de carnero y pieles de foca. Es de interés el que sólo se dan dimensiones para la cubierta exterior, la de pelo de cabra, y ésta se extendía unos cuarenta y cinco centímetros más abajo que la cortina de lino por cada lado. A pesar de esto la cobertura de tienda de campaña hecha de pelo de cabra, igual que la de lino, no llegaba a tocar el suelo.j

Las dos cubiertas exteriores, sin embargo, indudablemente estuvieron hechas de modo que alcanzaran hasta el suelo, y sin duda todas eran aseguradas firmemente en su lugar por medio de estacask y cuerdas, estando éstas últimas posiblemente cosidas entre las costuras de las piezas que componían las varias telas. Otro rasgo de estas tres cubiertas exteriores era la tira adicional para la mitad delantera de la cubierta. Esta mitad de la cobertura estaba hecha de seis tiras en vez de cinco tiras como la mitad delantera de la cubierta de lino. La sexta tira se doblaba y se usaba como alero en la parte del frente del tabernáculo y formaba algo parecido a un pequeño toldo o soportal.—Éxo. 26:7-14.

LAS DOS HABITACIONES

El tabernáculo estaba dividido en dos habitaciones por medio de una cortina de material parecido al de las telas de lino que servían de cubierta en él. Esta también llevaba querubines bordados, y en ella se había usado hilo azul y lana teñida en púrpura rojiza y material grana de cochinilla. Esta cortina estaba colgada de cuatro majestuosos pilares de oro bajo los enganches de la cubierta de lino. La primera habitación del edificio, por lo tanto, tendría nueve metros de largo, y la segunda habitación sería un cubo perfecto de cuatro metros y medio. Dentro de esta segunda habitación se hallaba el mueble más precioso de todo el palacio.—Éxo. 26:31-33.

En frente y afuera estaba como entrada la cortina externa o velo encubridor que se mencionó antes. Esta cortina estaba suspendida de cinco magníficos pilares de oro que descansaban sobre pedestales de cobre, encajando en los huecos para encaje de éstos. (Éxo. 26:37) Otra colgadura semejante a la cortina y al velo del frente servía de puerta al patio en que estaba ubicado el palacio. Esta formaba una entrada de nueve metros de ancho.l Todos los pilares del patio y los pedestales en que éstos encajaban eran de cobre brillante.—Éxo. 27:9-18.

¡Qué vista inspiradora de temor reverencial debe haber sido para los adoradores israelitas este templo magnífico en el desierto! ¡Y cuán agradecidos deberíamos estar nosotros, como recipientes del Registro inspirado, al saber que su descripción ha sido preservada fielmente para nuestra enseñanza! Sea que lo veamos claramente en la reconstrucción o no, sabemos que no era ficción, porque si lo fuera, entonces nuestra esperanza sería en vano. Esto se hace patente por las palabras del apóstol Pablo; él describe el tabernáculo como realidad y luego dice: “Esta misma tienda es una ilustración para el tiempo señalado que ahora está aquí, y en armonía con ella se ofrecen tanto dádivas como sacrificios. Sin embargo, . . . cuando vino Cristo como sumo sacerdote . . . él entró, no, no con la sangre de cabras y de novillos, sino con su propia sangre, una vez para siempre en el lugar santo y obtuvo una exoneración eterna para nosotros.”—Heb. 9:9-12.

Los críticos textuales de la Biblia, careciendo de visión, pueden mofarse del registro y desacreditarlo, pero los cristianos verdaderos creen con Jesús: ‘Tu palabra es verdadera.’

[Notas]

a The Interpreter’s Bible, tomo I, página 1027.

b Según, v.g., la reconstrucción hecha por Fergusson, Bible Dictionary por Smith, tomo IV, página 3197.

c Harper’s Bible Dictionary, página 722. También, A New Standard Bible Dictionary, página 880.

d A New Standard Bible Dictionary, página 880.

e Peso avoirdupois ó 43 kilos peso troy. (Éxo. 38:31, nota “c” al pie de la página) Puesto que el largo (34 centímetros) y el ancho (23 centímetros) de estas losas o planchas los determinaba el tamaño de los marcos de entrepaños que soportaban, teniendo en cuenta un hoyo para la espiga de 6 x 8 x 15 centímetros, la altura de ellas no pudo haber sido de mucho más de 6 centímetros. Las autoridades que opinan que estos pedestales de encaje tenían alrededor de un codo (45 centímetros) de alto pasan por alto el peso máximo de un talento que se asignó a cada uno.

f Dictionary of the Bible por Hasting, tomo IV, página 660.

g Commentary por Cook sobre Éxodo, página 375. Sin embargo, él interpreta imprudentemente que las barras estaban en el interior de la estructura.

h Dictionary of the Bible por Hasting, tomo IV, página 661, ilustración.

i Ib.

j Aunque su dimensión es exactamente igual a la medida de por encima del armazón y hacia abajo por ambos lados, es necesario considerar las barras que se colocaban en el lado exterior del armazón y que necesariamente aumentarían en algo esa medida total. Kennedy (ib., página 661) calcula que los 23 centímetros del espesor de la pared incluyen las barras (15 centímetros para los marcos y 8 centímetros para las barras).

k Ib., página 662.

l Al describir las colgaduras que servían como un cerco de doscientos veintiocho centímetros de altura alrededor del patio Moisés asignó un pilar para cada doscientos veintiocho centímetros lineales de material. De este modo él habló de veinte pilares para cada lado y diez pilares para cada extremo. Así, los postes esquinales se contaban sólo una vez y el total de pilares era sesenta. Eso significa que la puerta de entrada al patio en realidad estaba suspendida de cinco pilares. Ib., página 657.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir