BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w60 15/11 págs. 698-702
  • Enojo e indignación

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Enojo e indignación
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • EJEMPLOS BÍBLICOS DE IRA
  • INDIGNACIÓN JUSTA
  • Cólera
    Ayuda para entender la Biblia
  • Cólera
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Siendo lentos en cuanto a ira
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
  • Ira
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
w60 15/11 págs. 698-702

Enojo e indignación

“Todo hombre debe ser. . .lento en cuanto a ira; porque la ira del hombre no produce la justicia de Dios.”—Sant. 1:19, 20.

1. ¿Qué clase de característica es el enojo, y qué deben hacer los cristianos en cuanto a éste?

EL ENOJO es la antítesis del genio apacible. Este último es una cualidad muy deseable que los cristianos deben cultivar. La primera es una característica del viejo mundo que se debe dominar tan rápidamente como sea posible. Es verdad, los deseos de la carne se hacen evidentes en muchas ocasiones y el dar uno evidencia de tenerlos se manifiesta a menudo en arranques de ira. Dado que somos imperfectos, un individuo puede ser exasperado por otro, pero no debe permitir que su ira lo domine de modo que haga de su hermano su enemigo.

2. Si surge enojo entre dos cristianos, ¿qué deben hacer ellos en cuanto a ello, y cuándo?

2 No debe permitirse que el enojo subsista en la mente de un individuo, debido al hecho de que de seguro pronto se convertirá en una montaña de disensión. Pablo, en su consejo en conexión con esto, mencionó: “Enójense, y no obstante no pequen; no se ponga el sol mientras estén ustedes en un estado irritado, ni dejen espacio para el Diablo.” En otras palabras, si una persona ha sido provocada a airarse o llega a estar enfurecida contra otra, debe efectuarse un arreglo o acuerdo amigable entre los envueltos. Debe lograrse el mismo día para no permitir que exista una situación malsana y anticristiana. El salmista también aconsejó: “Agítense pero no pequen.” De modo que aquí otra vez se da la recomendación de dirigir el pensar cristiano a los principios de Jehová y a una disposición apacible.—Efe. 4:26, 27, 31; Sal. 4:4.

3. ¿Por qué debe ser uno “lento en cuanto a ira”?

3 La ira es una cualidad altercadora que debe evitarse. Exhortación bíblica que nos ilumina sobre esto se expresa de este modo: “Nunca te apresures en tu ira; únicamente los insensatos son los que abrigan la ira. Nunca preguntes por qué el pasado fue mejor que el presente: ésa es una pregunta insensata.” Es una influencia carnal, una costumbre traída del viejo mundo inherentemente; y el cristiano debe esforzarse por excluirla de la mente y seguir el consejo de ser “lento en cuanto a ira.”—Ecl. 7:9, 10, Mof; Sant. 1:19.

4. (a) ¿Con qué otras cualidades clasifica la Palabra de Dios el enojo? (b) ¿Por qué debe evitarse a las personas de mal genio?

4 Se habla adversamente del enojo violento en la Palabra de Dios, al grado de estar clasificado con la fornicación, inmundicia, conducta relajada, odios, contienda y disputas. (Gál. 5:19-21) Es buena cosa evitar a los que sufren constantemente de mal genio y acostumbran demostrarlo, porque uno se expone a contaminarse y en un arranque de ira corresponderles de igual manera. Debemos evitar a tales personas porque al tener compañerismo con ellas uno pronto se deterioraría. “Nunca te unas al que se enoja, nunca trates con un hombre de genio violento; pues puede que aprendas sus caminos y te metas en peligro.” En contraste directo también nos dice el mismo escritor: “El habla de los hombres buenos es como plata preciosa: los puntos de vista de un hombre malo poco valen.”—1 Cor. 15:33; Pro. 22:24, 25; 10:19, 20, Mof.

EJEMPLOS BÍBLICOS DE IRA

5. ¿A qué grado se excitó el enojo de Saúl contra David?

5 Al perseguir con ardor Saúl a David con el propósito de matarlo pidió a su hijo Jonatán que lo ayudara a acabar con David como enemigo. Debido a que Jonatán se puso de parte de David, la reacción inmediata de Saúl de enojo y odio subió mucho de punto, como se declara en 1 Samuel 20:30-33: “Entonces la ira de Saúl se acaloró contra Jonatán y le dijo: ‘Hijo de doncella rebelde, ¿no sé bien que estás escogiendo al hijo de Isaí para tu propia vergüenza y para la vergüenza de las partes secretas de tu madre? Pues todos los días que el hijo de Isaí esté vivo en la tierra tú y tu soberanía real no serán establecidos firmemente. Por eso ahora manda por él y tráemelo, porque él está destinado para la muerte.’ Sin embargo, Jonatán respondió a Saúl su padre y le dijo: ‘¿Por qué debería ser muerto? ¿Qué ha hecho?’ Entonces Saúl se puso a arrojarle la lanza a él para pegarle, y Jonatán llegó a saber que su padre había determinado matar a David.” En su cólera Saúl se esforzó por matar a David y después dirigió su ira contra su propio hijo Jonatán.

6. (a) ¿Cómo reaccionó Uzías al consejo del sacerdote cuando se propasó de sus deberes como rey en cuanto a quemar incienso en el santuario? (b) ¿Qué juicio de Jehová fue ejecutado?

6 Otro ejemplo clásico es el caso de Uzías cuando gobernó como rey. Tan pronto como se hizo fuerte en este puesto elevado, su corazón se hizo arrogante, debido a obrar desdeñosamente contra la Palabra de Dios al entrar en el templo a quemar incienso. El sacerdote, Azarías, con otros sacerdotes, llamó la atención de Uzías a esto diciendo: “No le atañe a usted, oh Uzías, quemar incienso a Jehová, sino que les atañe a los sacerdotes los hijos de Aarón . . . Salga usted del santuario, pues usted ha obrado infielmente.” Pero el rey se rebeló, como notamos del registro: “Pero Uzías se enfureció mientras tenía en la mano un incensario para quemar incienso, y, durante su furor contra los sacerdotes, la lepra misma le relumbró al instante en la frente ante los sacerdotes en la casa de Jehová al lado del altar de incienso.” El juicio justo de Jehová se manifestó a favor de su representante sacerdotal.—2 Cró. 26:16-19.

7. ¿Cómo pecaron Moisés y Aarón al demostrar su enojo ante la nación de Israel?

7 Aunque Moisés había sido un siervo fiel durante muchos años, es interesante notar lo que sucedió en una ocasión cuando los israelitas estaban altercando con Moisés en su rebelión contra Jehová, declarando que hubiese sido mejor para ellos si hubieran expirado delante de Faraón, en vez de habérseles sacado al desierto y permitir que murieran allí a causa de la falta de agua. En vez de tratar el asunto con calma y obrar sumisamente para con Jehová, Moisés y Aarón manifestaron un espíritu encolerizado, como se muestra en las palabras de Números 20:10: “¡Oigan, ahora, rebeldes! ¿Es de este risco que les sacaremos agua a ustedes?” Note en esta declaración que Moisés y Aarón, en un arranque de cólera no dieron a Jehová el crédito por haber provisto el agua milagrosamente, y aparentemente asumieron el crédito para ellos mismos en vez de glorificar a Jehová delante de la congregación.

8. (a) ¿Qué trató de lograr Hamán cuando se llenó de rabia? (b) Y como resultado, ¿qué le sucedió a él?

8 Hamán el amalecita en su sutileza hizo que se expidiera un decreto real que decía que todos habían de inclinarse ante él. No obstante, el siervo verdadero de Dios, Mardoqueo, rehusó ceder a tal proceder de honor al enemigo condenado de Dios. (Éxo. 17:14-16) Cuando Hamán observó que Mardoqueo el judío no quiso capitular y postrarse, el registro nos dice: “Hamán se llenó de rabia. . . . Hamán comenzó a buscar la aniquilación de todos los judíos que se hallaban en todo el dominio de Asuero.” El corazón de Hamán continuó endureciéndose, y determinó hacer que Mardoqueo fuese colgado y que el pueblo de Dios fuese destruído. Por supuesto, nosotros sabemos de la Palabra de Dios que todo le resultó al revés a Hamán y él fue ejecutado, y Mardoqueo, Ester y los judíos fueron librados del efecto del edicto al decírseles que defendieran su vida.—Est. 3:5, 6; 8:10-12.

9. En vez de responder favorablemente a las palabras de Jesús cuando habló en la sinagoga, ¿cómo reaccionaron algunos de los judíos?

9 Cuando Jesús habló a la muchedumbre en la sinagoga y leyó particularmente del rollo de Isaías al informarle que en ese mismo día se estaba cumpliendo la escritura, la reacción de parte de muchos oyentes no fue la de prestar atención y reconocer al Mesías, sino, más bien, como se nos dice en Lucas 4:28, 29, “todos los que oyeron estas cosas en la sinagoga se llenaron de ira, y se levantaron y lo sacaron apresuradamente de la ciudad, y lo condujeron a la cima del monte sobre el cual había sido edificada su ciudad, para arrojarlo de cabeza.” Sí, otra vez, hallamos a los que profesaban estar en relación de pacto con Jehová, en un arranque de hostilidad no únicamente rechazando a su Hijo sino tratando de matarlo.

10. ¿Cómo reaccionó la muchedumbre después de escuchar a Esteban relatar el registro histórico de los judíos?

10 Es interesante notar cómo, cuando Esteban fue llevado ante el Sinedrio, él relató la historia y el registro de los judíos, hasta la llegada del Mesías. Él les informó valerosamente, también, cómo persiguieron a los que habían estado proclamando al Justo, y que no habían guardado la ley. La ira contra Esteban en que esto resultó se declara en Hechos 7:54-58: “Al oir estas cosas se sintieron cortados hasta el corazón y comenzaron a rechinar los dientes contra él. . .gritaron a voz en cuello y se taparon los oídos con las manos y se abalanzaron sobre él de común acuerdo. Y después de echarlo fuera de la ciudad empezaron a apedrearlo.” Enfurecidos diabólicamente, mataron a Esteban.

INDIGNACIÓN JUSTA

11. ¿Por qué no es incorrecta la ira de Jehová?

11 Todavía debe tenerse en mientes que hay una diferencia entre el enojo y la indignación justa. Sabemos que la ira de Jehová va a ser derramada sobre los enemigos inicuos, así como él lo ha declarado tan frecuentemente en su Palabra. Aunque Jehová es lento para airarse, eso no significa que su ira no puede ser excitada por el comportamiento incorrecto. Nos dice el profeta Nahum (1:6, Mod): “Delante de su indignación ¿quién podrá estar en pie? ¿o quién aguantará el ardor de su ira? ¡derrámase como fuego su encono, y los peñascos se despedazan con él!” Así como la mano de protección de Jehová está sobre los fieles siervos y los que están llenos de amor exclusivo a él, su ira y fuerzas destructoras operarán contra los inicuos, y no escaparán.

12. (a) ¿Qué dijo David en cuanto a la ira de Jehová? ¿Cuándo alcanzará su punto culminante de manifestación? (b) ¿Se les permite a los cristianos mostrar indignación?

12 David indica una manifestación de Su ira en el Salmo 69:24, 25: “Derrama sobre ellos tu denunciación, y alcáncelos tu propia ira ardiente. Llegue a estar desolado el campo amurallado de ellos; no llegue a haber en sus tiendas habitante alguno.” De modo que vemos por las propias palabras de Jehová y por las que dijo su siervo fiel que está bien que se exprese indignación justa contra los enemigos de Dios. El aborrecimiento que él le tiene a la iniquidad alcanzará su punto culminante con la aniquilación de ella en el Armagedón. Así que nosotros, también, como cristianos podemos mostrar desdén contra las cosas de este mundo, ya que se oponen a Jehová. No se requiere que excusemos la injusticia. En realidad, lo contrario es cierto—tenemos que amar la justicia y odiar la iniquidad. Hay un tiempo apropiado para cada cosa, como se nos dice: “Para todo hay un tiempo señalado. . .tiempo para amar y tiempo para odiar; tiempo para guerra y tiempo para paz.”—Ecl. 3:1, 8.

13. ¿Qué cosas odia Jehová?

13 Es interesantísimo notar algunas de las cosas que Jehová considera viles. Tal información se manifiesta en estas palabras: “Hay seis cosas que Jehová ciertamente odia, sí, siete son cosas detestables a su alma: los ojos altivos, la lengua falsa, y manos que están derramando sangre inocente, el corazón que inventa ardides perjudiciales, los pies que se apresuran a correr a la maldad, el testigo falso que lanza mentiras, y cualquiera que envía contenciones entre hermanos.” Yendo un poco más adelante, se nos aconseja: “El temor a Jehová significa aborrecer lo malo. El ensalzamiento propio y el orgullo y el mal camino y la boca perversa he aborrecido.” Así que, de veras, tenemos causa adecuada para deplorar y correctamente podemos deplorar las cosas que Jehová odia.—Pro. 6:16-19; 8:13.

14. ¿Qué odiaba David, y qué amaba?

14 Un siervo del Dios Todopoderoso declaró en otra ocasión: “Debido a tus órdenes me porto con entendimiento. Por eso es que he odiado todo sendero falso. . . .He considerado correctas todas las órdenes en cuanto a todas las cosas; todo sendero falso he odiado. He odiado a los de ánimo doble, pero tu ley he amado. La falsedad he odiado y ciertamente sigo detestándola.”—Sal. 119:104, 128, 113 (margen), 163.

15. ¿Cómo han de considerar los ministros cristianos hoy día a los que violan los principios rectos de Jehová?

15 En vista de esto, cuando alguien de una congregación viola las leyes de Jehová y hace caso omiso de sus principios cometiendo adulterio o fornicación o vilipendiando, o siendo borracho, naturalmente se esperaría que los de la congregación aborrezcan a los que practican tales cosas. En realidad, por eso es importante que el comité de congregación los excluya de su asociación expulsándolos. Ellos odian esas prácticas. Y, correspondientemente, los que las cometen no tienen lugar en la organización honorable y limpia de Jehová.

16. ¿Cómo han de considerar los de la sociedad del nuevo mundo el enojo y la indignación?

16 Cuan importante es, entonces, justipreciar apropiadamente los pensamientos y deseos de Dios, reconociendo que son perfectos e inmutables. Él odia el enojo y el pecado airado del hombre imperfecto. Sabiendo esto, el cristiano a todo tiempo tratará de dirigir sus caminos para conformarse a los caminos y pensamientos de Jehová. Sí, todo cristiano por lo tanto será lento para airarse y evitará la ira. Y ¿qué hay en cuanto a la indignación? Que sea la indignación de Jehová la que se exprese, porque él lo hace en justicia, y por lo tanto él destruirá para siempre las cosas aborrecibles que violan sus principios.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir