Agregue a su conocimiento cada día
1. Contraste el crecimiento de uno que adquiere sabiduría de los hombres con el que adquiere sabiduría de la Palabra de Dios.
MUCHAS personas se resisten a hacer suyas las nuevas ideas bíblicas, sin duda porque tendrían que renunciar a ideas viejas que no están en armonía con la verdad bíblica. Si nos apegamos a la sabiduría hecha por el hombre en preferencia a la enseñanza de Dios, creceremos, pero será en orgullo, seguido rápidamente de envidia, contiendas, sospecha, y nuestra mente fácilmente perturbada será muy enfermiza. (1 Tim. 6:3-5) Gran felicidad proviene de cambiar nuestra personalidad y de experimentar el reemplazar las antiguas ideas egoístas con sólidos, principios bíblicos. (Efe. 4:22-24) Usted podrá reflexionar y comparar su manera de pensar anterior y su sinrazón con la verdad y la lógica que ahora usted tiene para usarlas en entender los excelentes detalles del gran cuadro panorámico que se registra en la Biblia.
2, 3. Aunque es necesario detenerse en el estudio para buscar textos a los cuales se hace referencia y dirigirse al diccionario u otras ayudas, ¿qué tenemos que evitar?
2 Para lograr el mayor provecho en el tiempo que usted tiene, se requiere que usted se apegue al tema que está estudiando. Si fuésemos a buscar el significado de una palabra en el diccionario y luego leyésemos las definiciones de todas las otras palabras que se alistan allí, no adquiriríamos la información que deseamos adquirir de nuestro estudio. Obtenga la idea que es el asunto y acomode todos los detalles relacionados en su lugar para apoyar esa idea. De otra manera su conocimiento será como el rompecabezas no terminado, solo estará limitado a retacitos de escenas a las que se les pudiera agregar y así aumentar hasta tener una magnífica vista de la voluntad de Jehová si usted se apegara al tema. Por ejemplo, note cuánto habríamos perdido del relato de Gedeón si en el artículo anterior no hubiésemos obtenido la idea principal que había envuelta y la cual está expresada en Jueces 7:2.
3 Las publicaciones que usan los testigos de Jehová citan muchos textos que el espacio no permite imprimir. Para percibir el sentido completo de los puntos propuestos, estos textos son esenciales, de otra manera no se haría referencia a ellos. El buscar los textos del párrafo 22 del artículo anterior pronto impresionará en la mente de uno el punto: que Jehová entiende cómo enseñarnos, puesto que ha revelado tantos hechos con respecto al conocimiento y cómo obra.
4, 5. (a) ¿Qué bendición deseada nos dará el repaso regular de la verdad? (b) ¿Dónde podemos hallar ayuda para buscar conocimiento de Dios?
4 El repasar nosotros las ideas aprendidas las planta más profundamente en nuestra mente y también nos hace expresar las ideas, que es la manera en que las transmitimos a otros. En realidad, una excelente manera de repasar es discutir con otros las cosas aprendidas. Las ideas repetidas llegan a ser los instrumentos de trabajo de uno. Pedro escribió: “Esta es ya la segunda carta que les escribo, en la cual, como en mi primera, estoy despertando sus facultades de pensamiento claro a modo de recordatorio, para que recuerden las palabras que hablaron previamente los santos profetas y el mandamiento del Señor y Salvador por medio de los apóstoles de ustedes.” (2 Ped. 3:1, 2) El espíritu de Jehová hace recordar las verdades que se han aprendido. (Juan 14:26) Las discusiones animadas que repasan el conocimiento que hemos obtenido son alentadoras y edificativas para todos los participantes. En realidad, Pablo revela que la razón para visitar a sus compañeros cristianos en Roma fue para verlos y tener un intercambio de estímulo. “Porque tengo deseo de verlos, para impartirles algún don espiritual para que se hagan firmes; o, más bien, para que haya un intercambio de estímulo entre ustedes, por cada uno mediante la fe del otro, tanto la de ustedes como la mía.”—Rom. 1:11, 12.
5 Se espera que, en una organización tan dada a enseñar como la de los testigos de Jehová, hubiese sugerencias prácticas sobre cómo escudriñar. Sí las hay; y lo que es más, hay muchas ayudas inestimables para auxiliar al estudiante en su investigación.
6. ¿Dónde deberíamos buscar primero para hallar equipo de investigación, y qué encuentra usted en la suya?
6 Primero, examine su Biblia como equipo de investigación. El índice alista los libros y el número de la página para hallar estos libros. Las páginas pueden tener referencias marginales, con símbolos para hallar otros textos que tienen que ver con el mismo tópico. La edición original de la Traducción del Nuevo Mundo de la Biblia [en inglés] contiene una valiosa cadena de referencias así como notas al pie de la página con material que requeriría meses de estudio para compilarlo; no obstante, allí está para que usted lo use. Si usted tiene una copia de la edición original, abra su Traducción del Nuevo Mundo al primer libro de la Biblia, Génesis, y note las extensas notas al pie de la página y la ayuda que rinden en cuanto a entender los textos. Vea Génesis 1:16 y la nota al pie de la página a, que dice: “‘Hacer.’ No ‘crear,’ como en los Gén 1 versículos 1, 21, 27 y en el Gén capítulo 2, versículo 3.” Esto muestra una diferencia.
7. ¿Por qué es útil una concordancia de la Biblia, y qué rasgos tiene la de usted?
7 Una concordancia bíblica es su “brazo derecho” cuando se trata de hallar textos bíblicos. Tal vez usted recuerde solo una palabra principal, como “enseñar,” pero en la concordancia, que por lo general está en la parte de atrás de su Biblia, usted hallará muchas palabras alistadas y dónde o en cuáles versículos bíblicos hallarlas. Quizás usted quiera saber si alguna vez disfrutaremos de paz; de modo que “paz” es su palabra, y usted la hallará en la concordancia con los textos que le dan a usted un punto de vista amplio de ese tema. Hay otros rasgos útiles en varias concordancias que le son explicados a usted en la información explicativa de estas concordancias de la Biblia.
PRÁCTICAS AYUDAS BÍBLICAS
8-10. Explique la ayuda disponible en las varias publicaciones de los testigos de Jehová. ¿Por qué tener bibliotecas como ésas?
8 En las publicaciones de los testigos de Jehová usted hallará muchas ayudas prácticas para la investigación. El índice de temas del libro “Hágase tu voluntad en la Tierra,” en la página 403, bajo “Potencias mundiales,” alista siete potencias mundiales y los números de las páginas en que están los párrafos impresos allí para nuestro entendimiento de éstas en la historia y en los propósitos de Dios. Información sobre la doctrina de “infierno ardiente” puede hallarse por medio de dirigirse al índice de temas de “Sea Dios Veraz,” y allí se nos dirige a la página 97 para hallar la verdad. El libro “Equipado para toda buena obra” contiene una discusión de libro por libro de la Biblia, junto con hechos relacionados con los escritores, el período de tiempo que abarcan estos libros y los idiomas bíblicos. Se tratan varias traducciones y las descripciones de la composición de la Biblia.
9 Además, estas publicaciones tienen índices de textos. De modo que si usted se pregunta lo que se da a entender en 1 Corintios 7:39, de casarse ‘solo en el Señor,’ usted hallaría ese texto alistado en el índice del libro “Esto significa vida eterna” y una referencia a la página 149 para la explicación. El Watch Tower Publications Index se imprime en inglés al fin de cada año, con un índice de textos y uno de temas. El que lee inglés pudiera buscar 1 Corintios 7:39 en el Index y hallar que en los números de La Atalaya en inglés para 1960 y 1961 hay material sobresaliente y oportuno sobre el matrimonio. [En español, aparece cada año en el número del 15 de diciembre de La Atalaya un índice de temas y de textos.]
10 No deberían pasarse por alto los rasgos especiales de estas publicaciones. En el libro “Nuevos cielos y una nueva tierra,” página 366, se halla un cuadro de sobresalientes fechas históricas, que van desde la creación de Adán en 4025 a. de J.C. a 1945 d. de J.C., cuando las Naciones Unidas llegaron a existir. Este cuadro está completo, con referencias bíblicas. En la página 366 del libro Usted puede sobrevivir al Armagedón y entrar en el nuevo mundo de Dios se halla una lista de cuarenta y dos profecías de la Biblia de los sobrevivientes que vivirán sobre esta Tierra para siempre. El libro “Hágase tu voluntad en la Tierra,” en la página 389, tiene un cuadro cronológico de las potencias mundiales, que abarca el período de tiempo de 607 a. de J.C. a 1926 d. de J.C. “Asegúrense de todas las cosas” presenta setenta asuntos principales con un abarcamiento bíblico bien redondeado. Luego hay mapas, textos difíciles explicados y material de apéndice en la New World Translation of the Holy Scriptures, edición de 1961. Todas estas publicaciones proveen mucho alimento cuando se usan como platillos de nuestra comida espiritual. Sepa dónde hallar información. Esté familiarizado con los libros que usted tiene en su propia biblioteca.
11. ¿Por qué pueden ser muy útiles los diccionarios bíblicos al escudriñar sobre muchos hechos, y no obstante por qué no se puede confiar plenamente en ellos sobre doctrinas y profecía?
11 Los diccionarios bíblicos son muy útiles en suministrar detalles que a menudo pasan desapercibidos en nuestro estudio. La Biblia misma es una fuente continua de cosas nuevas. Contiene información sobre todo tema imaginable, que trata de los asuntos de naciones y civilizaciones enteras, que envuelve la vida cotidiana y costumbres de los pueblos. No siempre suministra detalles. Por ejemplo, lea en cuanto a los avíos de las casas mencionados en Amós 3:12, 15; 6:4; Ezequiel 27:15-24; Proverbios 7:16, 17; 31:21-24. Usted podría buscar detalles adicionales bajo “Casa,” en el diccionario bíblico. Pero dos palabras de precaución son pertinentes. Estos diccionarios son escritos por hombres entrenados en varias fes religiosas y por eso están divididos en opiniones. Cuando entran en el campo de la doctrina o de la profecía no son guías confiables del todo. El instrumento en que ha de confiarse para edificar el conocimiento de la doctrina y de la profecía debería ser el que llene los requisitos de 1 Corintios 1:10, a saber: “Todos ustedes deben hablar de acuerdo, . . . no debe haber divisiones entre ustedes.”
ALIMENTO ESPIRITUAL DIARIO
12. ¿Qué provisión está disponible para agregar a nuestro conocimiento cada día? ¿Es esto solo para los testigos de Jehová?
12 Así como el comer alimento diariamente con regularidad nos mantiene fuertes, así el alimentarnos diariamente de la Palabra de Dios nos fortalece, y no solo durante ese día; pues habiendo agregado al conocimiento que ya tenemos, progresamos a la madurez y al crecimiento pleno, imitando a nuestro dechado, Cristo Jesús. El Yearbook of Jehovah’s Witnesses en inglés y alemán hace provisión para esta necesidad diaria. ¿Cómo? Para cada día del año se alista un texto bíblico, debajo del cual hay un extracto de un párrafo tomado de la revista La Atalaya que comentó sobre el texto. Centenares de miles de, personas de buena voluntad para con Dios disfrutan de esta provisión maravillosa. Los números de La Atalaya en otros idiomas, como en español, contienen regularmente los textos diarios del mes, junto con referencias a dónde pueden hallarse los comentarios sobre ellos en La Atalaya en su lenguaje respectivo.
13-16. (a) Ilustre cómo podemos usar esta provisión con buen provecho. (b) ¿Qué dicen las Escrituras que tal práctica diaria hará para nosotros?
13 Aprovechándose de esta provisión, note cuánto se puede aprender. Por ejemplo, considere el 23 de septiembre de 1962. Hebreos 6:1 fue el texto del día, y dice: “Pasemos adelante a la madurez.” Eso se refiere, no al crecimiento corporal, sino al crecimiento espiritual como cristiano en conocimiento, entendimiento, buenas cualidades, y habilidad para enseñar la Biblia a otros.
14 El comentario del número de La Atalaya del 1 de noviembre de 1961 sobre este texto aclara que, prescindiendo de la edad, podemos retener la voluntad de aprender y mantener activa la mente, y que tenemos muchas ventajas como resultado de nuestros años de estudio con el propósito de conseguir madurez cristiana. En resumen, jamás somos demasiado viejos para aprender. El artículo intitulado “Progresando hacia la madurez” en ese número ofrece mucha información práctica sobre usar el conocimiento y adelantar en conocimiento.
15 Diríjase ahora a la Biblia y lea el capítulo cinco de Hebreos, que lleva a Hebreos 6:1, y conforme lo haga, trate de discernir por qué se hace esa declaración al comienzo del capítulo seis. Usted también notará que Hebreos 5:11-14 nos muestra por qué nunca nos hemos desarrollado tanto que no tengamos que aprender nada más. Si usted leyera el capítulo que rodea al texto diario todos los días, usted leería una tercera parte de la Biblia cada año.
16 La cadena de referencias que se halla en la edición de seis tomos de la Traducción del Nuevo Mundo de la Biblia (en inglés) puede aumentar su entendimiento al dirigirlo a otros textos que están relacionados con el texto diario. Los primeros cinco capítulos de Hebreos 1-5 tratan del poner atención a lo que hemos oído y aprendido. Este asunto de alimento espiritual diario para crecer a la madurez se abrevia bien en Proverbios 8:32-34: “Escúchenme; si, felices son los que guardan mis mismos caminos. Escuchen la disciplina y háganse sabios, y no muestren negligencia alguna. Feliz es el hombre que me está escuchando por medio de mantenerse despierto a mis puertas día por día.”
17. (a) El apreciar el valor de todas estas ayudas, ¿qué nos impulsará a hacer? (b) No obstante, ¿cuál es la clave para adquirir conocimiento?
17 La clave para el crecimiento continuo en conocimiento es permanecer siempre bajo la bendición del más grande Maestro, cuya sabiduría jamás agotaremos. Cada día podemos esperar más conocimiento que sirva de base para nuestra entera vida. (Pro. 4:10-13, 18) La única manera en que uno puede crecer en conocimiento es usándolo.—Ose. 4:6.
18, 19. ¿Se halla el mayor disfrute en ingerir alimento espiritual?
18 ¿Qué pensaría usted de una madre que permitiera que su hija creciera sin enseñarle a preparar el alimento ni cocinar una comida, o de un padre que descuidara el enseñar a su hijo a trabajar? No mucho. Estos niños desatendidos siempre reflexionarían con sentimiento sobre la falta de enseñanza de parte de sus padres. El alimento ha de comerse, pero tiene que prepararse también. Uno tiene que aprender a prepararlo. Hay placer en esto.
19 Así sucede con el alimento espiritual. El conocimiento es demasiado precioso para quedarse uno con él. Tiene que usarse. Pablo se sintió así con respecto a él cuando dijo: “¡Ay de mí si no declarara las buenas nuevas!” (1 Cor. 9:16) La Palabra de Jehová es un almacén de conocimiento. ¡Si solo pudiésemos introducirlo todo en nuestra mente! Pero el desear no va a introducirlo allí; el estudio, estudio regular, estudio productivo y el estudiar con el motivo de usar esta sabiduría es lo que lo introducirá en nuestra mente. Tampoco podemos desear ardientemente que otros lo tengan. No, el conocimiento tiene una compañera. Es la responsabilidad-de compartir ese conocimiento con otros.
20, 21. (a) ¿Cuál es uno de los compañeros del conocimiento? (b) Las Escrituras nos apremian a evitar ¿qué derrotero?
20 El conocimiento no solo nos equipa para llevar responsabilidad sino también nos informa en cuanto a cuáles son nuestras responsabilidades al servir a Dios. Vivimos en un tiempo en que la propensión es a evitar y eludir la responsabilidad. Esto lo predijo Pablo en 2 Timoteo 3:5, cuando dijo que los de la humanidad estarían “teniendo una forma de devoción piadosa pero mostrándose falsos a su poder.” Muchas personas huyen de toda suerte de responsabilidad. No obstante, apreciamos y nos aprovechamos de los resultados de otros que llevan su carga de responsabilidad. Por ejemplo, considere el alimento que usted ingiere. ¿Cuántas personas estuvieron envueltas en fabricarlo, entregarlo, prepararlo y finalmente servírselo a usted? Todas estas personas tenían obligaciones, y usted está contento porque se encararon a ellas. ¿Dónde estaría usted si los que proveen para sus necesidades rehusaran aceptar responsabilidad? ¡En una situación en que usted tendría que hacer muchas cosas para usted mismo!
21 Apreciamos la Biblia, y también apreciamos las ayudas que tenemos para ayudarnos a entender la Biblia y el esfuerzo puesto por otros para enseñarnos las verdades de ella en nuestros hogares y en la congregación del pueblo de Dios. Admiramos el celo en otras personas. Pero Pablo sostiene que “cada uno llevará su propia carga [de responsabilidad].” (Gál. 6:5) En vez de retraernos de privilegios que vienen como compañeros del conocimiento de la Palabra de Dios, es necesario que crezcamos como hombres.
UNA ORGANIZACIÓN DOCENTE
22. ¿Quién nos enseñará a encargarnos de la responsabilidad, y está capacitada para hacerlo?
22 La organización terrestre de Jehová de Sus testigos está organizada para enseñar a los mansos la verdad y para ayudarlos a encargarse de responsabilidad. En la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová se encuentra a personas de todo ramo de actividad, muchas de las cuales carecen de diplomas de los centros de erudición del hombre; no obstante, estas personas conocen la Biblia, son maestros. Aceptan con ahínco la obligación de enseñar a otros la Palabra de Dios. Lo hacen año tras año con el mismo amor a Dios y aprecio al alimento espiritual como cuando lo probaron por primera vez. Son las personas más felices y más pacíficas sobre la Tierra. ¿Por qué retraerse, entonces, solo para empequeñecer en sabiduría, privándose usted mismo de las bendiciones de que disfrutan los que están plenamente desarrollados en cualidades espirituales? Crezca en conocimiento, crezca en utilidad al magnífico Maestro, Jehová, como se recalca en Efesios 4:11-13: “Y él dio algunos como apóstoles, algunos como profetas, algunos como evangelizadores, algunos como pastores y maestros, teniendo como mira el entrenamiento de los santos, para la obra ministerial, para la edificación del cuerpo del Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y en el conocimiento acertado del Hijo de Dios, a un hombre ya crecido, a la medida de crecimiento que pertenece a la plenitud del Cristo. ¡Madurez!
23, 24. (a) El aceptar responsabilidad, ¿qué más incluye? (b) El enseñar a otros a enseñar, ¿qué requiere de nosotros?
23 La responsabilidad de enseñar a otros significará aceptar el privilegio de servicio descrito por Jesús en Mateo 28:19, 20: “Vayan. . . hagan discípulos .... enseñándoles que observen todas las cosas que yo les he mandado.” Pablo nos recuerda, también, que “el alimento sólido es para las personas maduras, para los que por medio del uso tienen las facultades perceptivas entrenadas.”—Heb. 5:14.
24 Usted debería estar seguro de que lo que dice está en armonía con la palabra de verdad de Jehová. Jamás afloje el paso en adquirir conocimiento; y al adquirirlo, también repártalo de la misma manera pura que usted lo recibió, porque esas personas a quienes usted enseña tienen todavía que enseñar a otros estas verdades acertadamente.—2 Tim. 2:2.
25, 26. (a) ¿Cómo encaja en este asunto Lucas 6:38? (b) ¿Cuán peligroso es ser indiferente hacia el alimento espiritual diario?
25 Su corazón es su almacén. Obtenga tesoros bíblicos del almacén de Jehová para llenar el de usted. Entonces dé estas riquezas a sus vecinos enseñables, mansos, y observe el cumplimiento de la bendición descrita en Lucas 6:38 efectuándose en usted: “Practiquen el dar, y la gente les dará a ustedes. Derramarán en sus regazos una medida fina, apretada, remecida y rebosante. Porque con la medida que ustedes están midiendo, ellos a su vez les medirán a ustedes.”
26 En la Biblia se puede leer acerca de individuos que se apartaron del conocimiento de Dios y se metieron en dificultades que se los engulleron y los borraron enteramente y para siempre del servicio de Dios. Fueron Adán, Salomón, Judas, para mencionar unos cuantos. Recuerde, también, que vivimos en los últimos días–cuando la gente siempre estará aprendiendo y no obstante jamás podrá llegar a un conocimiento acertado de la verdad. (2 Tim. 3:7) Evite tal derrotero desastroso por medio de adherirse estrechamente a Jehová como su maestro y use su conocimiento para alabarlo. El conocimiento que proviene de Jehová es puro, y él no solo protege al estudiante sino que le asegura a usted que Su Palabra es pura y está alerta para mantenerla así.—Pro. 30:5, 6; Sal. 12:6, 7.
27. Describa la actitud más deseable para recibir la sabiduría de parte de Jehová Dios.
27 Nunca habrá una conclusión para este asunto, pues todas las personas que quieren la vida tienen que continuar aprendiendo muchas cosas maravillosas de parte de Jehová; y con tal maestro, ¿cómo pueden abstenerse de hablar a otros, hasta tiempo indefinido? Mas pause ahora en la atmósfera de un salón de clase del Salmo 119:97-105 y recuérdele esto la actitud correcta que ha de tenerse al buscar conocimiento, como dice el salmista: “¡Cómo amo tu ley, sí! Durante todo el día es mi interés. Más sabio que mis enemigos me hace tu mandamiento, porque hasta tiempo indefinido es mío. Más perspicacia que todos mis maestros he llegado a tener, porque tus recordatorios son un interés para mí. Con más entendimiento que los hombres de mayor edad me porto, porque he observado tus propias órdenes. De toda senda mala he restringido los pies, para poder guardar tu palabra. De tus decisiones judiciales no me he desviado, porque tú mismo me has instruido. ¡Cuán suaves a mi paladar han sido tus dichos, más todavía que la miel a mi boca! Debido a tus órdenes me porto con entendimiento. Por eso es que he odiado todo sendero falso. Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi calzada.”