BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w64 1/12 págs. 729-734
  • El rosacrucianismo—¿es compatible con el cristianismo?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El rosacrucianismo—¿es compatible con el cristianismo?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • SU ENSEÑANZA PRINCIPAL
  • EL CRISTIANISMO SINGULAR Y EXCLUSIVO
  • OTRAS DEBILIDADES
  • NO ES COMPATIBLE
  • REFERENCIAS
  • ¿Ha vivido usted alguna vez antes?
    ¡Despertad! 1975
  • ¿Está en la reencarnación la clave de los misterios de la vida?
    ¡Despertad! 1994
  • ¿Enseña la Palabra de Dios la reencarnación?
    ¡Despertad! 1994
  • Reencarnación
    Razonamiento a partir de las Escrituras
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
w64 1/12 págs. 729-734

El rosacrucianismo—¿es compatible con el cristianismo?

“¡USTED puede controlar su destino! Solo una fuerza controla su destino, una fuerza extraña que duerme en su mente. ¡Despiértela! ¡Ordénele que lo obedezca a usted! Ponga a un lado los obstáculos y alcance sus esperanzas e ideales más acariciados. Deje que los rosacruces le muestren a usted cómo puede hacerse esto.” Así comenzaba un anuncio de una plana completa que apareció en la revista profesional The Writer de octubre de 1962.

Alegaciones como éstas han hecho que muchas personas se pregunten: ¿Qué hay tras el rosacrucianismo? ¿Cuáles son su origen e historia? ¿Cuáles son sus enseñanzas y metas? ¿Es compatible con el cristianismo?

“Rosacruz” proviene de dos palabras latinas, rosa y crux, que significan “rosa” y “cruz.” El símbolo del rosacrucianismo es el de una rosa roja en el centro de una cruz. Hay varios grupos que alegan ser rosacruces, y las alegaciones mencionadas las hace el Amorc, uno de los tres grupos mejor conocidos en los Estados Unidos. Su nombre Amorc representa las iniciales en inglés para Antiguo Orden Místico Rosacruz. Lleva a cabo una gran campaña educativa por correspondencia, tiene sucursales locales en diferentes partes del mundo así como una “universidad” en la oficina principal en San José, California. Amorc como tal se remonta a hace unos cincuenta años.1 Aunque muchas autoridades tratan con el rosacrucianismo como si no hubiera otra forma de él, la realidad es que otros exceptúan enérgicamente las alegaciones, enseñanzas y métodos de Amorc.2 Sin embargo, puesto que la mayor parte de las personas pregunta en cuanto al rosacrucianismo debido a la publicidad de Amorc éste será incluido al considerar nosotros el rosacrucianismo.

En cuanto a la historia del rosacrucianismo, puede decirse que tiene dos orígenes, uno relativo a hechos e histórico, el otro tradicional y legendario. Históricamente, el rosacrucianismo se remonta hasta principios del siglo diecisiete, cuando uno de los principales doctos de Europa, Juan V. Andrea, publicó anónimamente el Fama Fraternitatis, un libro dirigido a los gobernantes de Europa y pidiendo una reforma política, social y religiosa.3 Esta obra contenía la leyenda de Cristián Rosenkreuz, o Rosa Cruz, del cual obtuvo su nombre el rosacrucianismo. Fue un monje que se suponía que había visitado la India, Persia y Arabia y trajo de regreso consigo la sabiduría secreta de los sabios de aquellas tierras. Creó un gran alboroto en aquel tiempo y sus ideas fueron adoptadas por varios individuos, continuando así hasta el día presente lo que pudiera llamarse, de manera muy indefinida, el movimiento rosacruz.4

En cuanto al rosacrucianismo tradicional o legendario, se dice que se remonta hasta la Gran Hermandad Blanca de Egipto en 1500 a. de J.C., que supuestamente fue llevado a Palestina por Salomón, a Italia por Pitágoras, etc. Incluye al esenismo, reconoce el papel que desempeñó Cristián Rosenkreuz, y hace remontar sus orígenes en los Estados Unidos hasta el año 1694.5, 6

Puede decirse que originalmente el rosacrucianismo histórico tuvo un fuerte sabor protestante y parece haber sido un esfuerzo para combinar enseñanzas cristianas y paganas, ciencia y religión, astrología y filosofía, medicina y ocultismo, amor de conocimiento con amor del hombre. Dice una autoridad: “La doctrina secreta de los rosacruces es un cuerpo de enseñanzas esotéricas, transmitidas durante siglos por sabios profundamente versados en las doctrinas esotéricas y erudición oculta. Esta sabiduría provino originalmente por la vía de Oriente, y en realidad, aun hoy forma parte de las enseñanzas interiores de algunas de las más elevadas hermandades orientales . . . Debemos ‘Acudir a Oriente, de donde proviene toda la luz.’”7

Durante siglos la alquimia, la pretendida transmutación de metales inferiores en oro, parece haber sido una de las principales preocupaciones de los devotos del rosacrucianismo, aunque sus voceros modernos insisten en que se daba a entender una alquimia espiritual: el refinamiento del “carácter” del individuo.8 Según Amorc el rosacrucianismo es “una hermandad internacional. Los miembros . . . estudian los misterios y las leyes científicas del mundo . . . Los rosacruces del día presente creen que el alma interior del hombre puede ayudarlo a dominar los problemas de la vida cotidiana.”9

¿Es compatible el rosacrucianismo con el cristianismo? Según Amorc, que alega no ser religioso, sí. Dicen: “Los cristianos ortodoxos de la clase más devota pueden pertenecer consistentemente al orden rosacruz, así como el cristiano devoto pudiera estudiar leyes o música, arte o química sin comprometer su posición en la iglesia cristiana.”10 Otros hablan de ellos mismos como “cristianismo rosacruz.”11

SU ENSEÑANZA PRINCIPAL

Dado que se alega así que el rosacrucianismo es o cristiano o compatible con el cristianismo, debería ser compatible con la Biblia, pues en cuanto a él el Fundador del cristianismo declaró: “Tu palabra es la verdad.” Y el apóstol Pablo escribió: “Toda Escritura es inspirada de Dios y” puede equipar completamente al hombre de Dios para “toda buena obra.”—Juan 17:17; 2 Tim. 3:16, 17.

Entre las enseñanzas más básicas del rosacrucianismo se hallan la reencarnación y su enseñanza correlativa, la inmortalidad del alma. “Los rosacruces sostienen como una parte muy importante de su enseñanza, la doctrina oculta de la metempsicosis, reencarnación o transmigración de las almas, la esencia de la cual doctrina es la supervivencia del alma del individuo después de morir el cuerpo físico, y su reencarnación en un cuerpo físico por medio de un renacimiento después de una estancia en el descansadero de las almas.”12 Y dice Lewis de Amorc, “Descubrimos en la reencarnación y Karma la única explicación y la única causa racionales y aceptables de la aparente injusticia de las desigualdades de la vida . . . Solo las leyes de la reencarnación hacen entendibles y aceptables las condiciones y experiencias de nuestra vida . . . Cada personalidad vino a la existencia ‘en el principio de toda la creación,’ y siempre ha existido y existirá en la eternidad.”13

Se alega prueba para la reencarnación en las impresiones y nociones que la gente tiene a veces de haber experimentado ciertas cosas antes o haber vivido en algún otro tiempo, en que la herencia no puede dar cuenta de todas las diferencias en las personalidades y en la existencia de niños prodigios, como Mozart. Los diversos grupos de rosacruces, sin embargo, tienen sus propios detalles en cuanto al tiempo que el alma puede revolotear cerca del cuerpo después de la muerte, las etapas de transición y la duración de tiempo entre los renacimientos. Según Amorc, Jesucristo fue el único que completó la reencarnación y está unido a Dios.14

¿Qué hay de estas enseñanzas de la inmortalidad del alma humana y la reencarnación? ¿Son compatibles con el cristianismo basado en la Biblia? ¡No! ¿Cómo pueden ser compatibles cuando la Biblia claramente nos dice que Jesús “derramó su alma hasta la mismísima muerte,” que “el alma que esté pecando—ella misma morirá,” que cuando el hombre “vuelve a su tierra; en ese día ciertamente perecen sus pensamientos,” y que en Sheol, o la morada de los muertos, “no hay ninguna obra ni idear ni conocimiento ni sabiduría”?—Isa. 53:12; Eze. 18:20; Sal. 146:4; Ecl. 9:10.

Si fuese cierto lo de la reencarnación, no podría haber resurrección, porque nadie estaría muerto, sino que todos estarían en un estado de “transición.” Pero Jesucristo nos dijo claramente: “No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz y saldrán.” En cuanto a las llamadas pruebas de la reencarnación, si todos los que están sobre la Tierra vivieron antes, entonces, ¿por qué solo es la rara excepción el que a personas les parezca recordar haber vivido antes, y por qué solo uno de centenares de millones de personas resulta ser un prodigio como Mozart si todos los de la raza humana son reencarnaciones? No, toda esa evidencia circunstancial es un hilo demasiado estirado, demasiado tenue, demasiado delgado al cual atar la enseñanza de la reencarnación, ¡aun si no contradijera a la Biblia!a—Juan 5:28, 29.

EL CRISTIANISMO SINGULAR Y EXCLUSIVO

El que el rosacrucianismo no es compatible con el cristianismo también se puede ver por el hecho de que el cristianismo alega ser singular y exclusivo. Jesús dijo: “Yo soy la luz del mundo,” y, “Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí.” De él mismo y sus seguidores declaró además: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.” A los cristianos se les dice que no puede haber participación, compañerismo, armonía ni acuerdo entre ellos y otras religiones.—Juan 8:12; 14:6; 17:16; 2 Cor. 6:14-16.

Pero el rosacrucianismo no está de acuerdo con estos principios cristianos, porque se nos dice que Cristián Rosenkreuz “fundó el orden misterioso del rosacrucianismo con el objeto de lanzar luz oculta sobre la religión cristiana mal entendida.”15 También afirmaba que Amenhotep IV, a quien muchos rosacruces consideran como “su primer Gran Maestro tradicional,” y “conocido como el rey hereje, . . . abolió las religiones politeístas de aquel tiempo para promover en su lugar la primera doctrina del monoteísmo del mundo.”16—1375-58 a. de J.C.

Pero no fue así. El monoteísmo fue la forma de adoración practicada por Abel, Enoc, Noé, Abrahán, Isaac y Jacob antes de que Amenhotep IV entrara en escena. Y en 1513 a. de J.C. Jehová Dios por medio de Moisés instituyó un sistema completo de adoración con la nación de Israel, el rasgo distinguible del cual fue la adoración monoteísta del único Dios verdadero Jehová. Apoyan la posición bíblica en este asunto obras recientes como Man, God and Magic, por Ivar Lissner, que desarrolla el tema de que ‘el concepto original que el hombre tenía de Dios era monoteísta.’—Éxo. 20:1-7.

El rosacrucianismo alega además que Moisés recibió su sabiduría de Egipto y que Jesús en su infancia fue a Egipto no solo para obtener protección sino también para recibir educación y entrenamiento.17 Pero si éste es el caso, ¿por qué ni los escritos de Moisés ni los Evangelios contienen cosa alguna en cuanto a los misterios de la Hermandad Blanca Egipcia? Se evalúa mucho también el Libro de Jaser18 y la Gran Pirámide de Egipto,19 pero ni Jesús ni sus apóstoles aludieron a alguno de ellos. Ellos recalcaron la necesidad de dirigirse a la Palabra de Dios y mostraron que era todo lo que necesitamos para guiarnos en la senda de la vida.

El rosacrucianismo, al combinar la sabiduría mundana con las enseñanzas de la Biblia, afirma “explicar el misterio de la vida y el Ser desde el punto de vista científico en armonía con la religión.”15 Pero según la Palabra de Dios la sabiduría divina y la sabiduría mundana no pueden ser combinadas: “Está escrito: ‘Haré perecer la sabiduría de los sabios, y echaré a un lado la inteligencia de los intelectuales.’ ¿Dónde está el sabio [mundano]? ¿Dónde el escriba? ¿Dónde el disputador de este sistema de cosas? ¿No hizo Dios necedad la sabiduría del mundo? Pues . . . el mundo por medio de su sabiduría no llegó a conocer a Dios.”—1 Cor. 1:19-21.

OTRAS DEBILIDADES

Entre las otras debilidades que deben imputarse al rosacrucianismo es su calidad de divisivo. El rosacrucianismo está tan pésimamente dividido como lo está la cristiandad, en vista de su tamaño. Así, un grupo recalca la astrología como si fuera la principal enseñanza del rosacrucianismo,20 mientras que otro insiste en que no tiene absolutamente nada que ver con la astrología.21 Una “autoridad” tiene escrúpulos contra el vocablo “metempsicosis,” y otras lo usan intercambiablemente con la, reencarnación.

La historicidad del rosacrucianismo deja mucho que desear. De ninguna manera es tan clara como muchos de sus devotos quisieran hacernos creer, y se hace tan clara en lo que bien puede ser la consideración más amplia del rosacrucianismo, por lo menos en el idioma inglés, a saber, The Brotherhood of the Rosy Cross.

Todavía otra debilidad de por lo menos ciertas ramas del rosacrucianismo es sus contradicciones. Esto es especialmente cierto del rosacrucianismo de Amorc, y muy probablemente se debe a tratar de atraer a tantos como sea posible a tomar sus cursos por correspondencia. Así, por una parte se dice que ‘solo la reencarnación hace entendibles y aceptables las condiciones y experiencias de nuestra vida,’13 y, por otra parte, se dice que “el que la doctrina de la reencarnación sea cierta o no, no es de importancia al estudiante de las enseñanzas prácticas del rosacrucianismo.”22

Además, se declara que el rosacrucianismo de Amorc absolutamente no es una religión; no obstante, ¿qué es la reencarnación, el dogma básico, si no una creencia religiosa? También, se alega que no hay nada en el rosacrucianismo que haga infeliz a un judío o a un mahometano,23 pero se alega que la ciencia y el misticismo “revelan solo un incidente conocido del desarrollo perfecto de algún Ego, por medio del cual fue terminada la necesidad de más encarnaciones en la Tierra. Esto es en el caso de Jesús el Cristo, que . . . habiendo alcanzado la calidad de Cristo por medio de la perfección y pureza más elevadas de estado consciente, ascendió al cielo y allí fue absorbido en el estado consciente de Dios y allí el Ego de Jesús llegó a ser uno de los elementos divinos de la Deidad.”24 ¿Estarían de acuerdo con eso el judío y el musulmán?

También, se ofrece al inquiridor la perspectiva de que puede conseguir toda esta información sin demasiado tiempo ni esfuerzo, solo con una hora u hora y media a la semana, y que no se necesita educación superior.25 Pero cuando examina más profundamente este rosacrucianismo de Amorc, encuentra que lo que es vital es una “idiosincracia psíquica,” y “que el estudiante que emprende el estudio de la ciencia en esta vida por primera vez no puede esperar llegar a ser un expositor de la técnica en la misma vida.”26

NO ES COMPATIBLE

Verdaderamente, el rosacrucianismo no es compatible con el cristianismo. Mientras que el cristianismo es sumamente exclusivo, el rosacrucianismo es uno de los movimientos, enseñanzas u organizaciones fraternales más eclécticos de la Tierra, porque se ha apropiado de la variedad más extensa de creencias y prácticas. Entre sus diversos grupos hay los que recalcan el origen egipcio y no obstante citan liberalmente de la Biblia; que han tomado prestado tanto del misticismo de la cábala judía como el nirvana del budismo; que alegan tener relación con la sabiduría de los griegos y con los alquimistas de la edad media; que alegan ser muy científicos y no obstante siempre sostienen muchísimas cosas que no pueden ser demostradas ni histórica ni científicamente; que se apropian obras teosóficas así como las enseñanzas del yoghi.2 Puede decirse que es un esfuerzo extremado para absorber toda la sabiduría de este mundo, al mismo tiempo dándole color con la Biblia.

El rosacrucianismo pone énfasis particular en: “Hombre, conócete a ti mismo.” Obviamente está orientado al hombre y por lo tanto sumamente incompatible con el cristianismo que se basa en la Biblia, que está orientado a Dios y que aconseja: “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.” Negando la existencia de Satanás y sus demonios, el rosacrucianismo ha sido alcanzado por ellos. De modo que, verdaderamente, se trata de escoger entre el rosacrucianismo ecléctico y el cristianismo exclusivo, basado en la Biblia. Los dos no son compatibles en ningún sentido de la palabra.—Juan 17:3; 2 Cor. 4:4.

REFERENCIAS

 1 Rosicrucian Questions and Answers—Lewis, pág. 171.

 2 Not Under the Rosy Cross—Clymer.

 3 The Encyclopædia Britannica, edición once, tomo 23, pág. 737.

 4 The Encyclopedia Americana, tomo 23, pág. 701.

 5 The Mysteries of Osiris—Clymer.

 6 American People’s Encyclopedia, tomo 16, pág. 948.

 7 The Secret Doctrines of the Rosicrucians—C. E. Brooksmith, pág. 12.

 8 Rosicrucian Questions and Answers—Lewis, pág. 229.

 9 World Book Encyclopedia, tomo 15, pág. 443.

10 Rosicrucian Questions and Answers—Lewis, pág. 263.

11 Rosicrucian Christianity—Max Heindel. Discurso núm. 4.

12 The Secret Doctrines of the Rosicrucians—C. E. Brooksmith, pág. 165.

13 Mansions of the Soul—Lewis, pág. 104-107.

14 Ib., pág. 199.

15 The Rosicrucian Fellowship, febrero de 1963, pág. 88.

16 Who and What Are the Rosicrucians?—Amorc, pág. 8.

17 The Mysteries of Osiris—Clymer, pág. 115, 175.

18 The Book of Jasher—Edición de Amorc.

19 The Symbolic Prophecy of the Great Pyramid—Lewis.

20 The Rosicrucian Fellowship, febrero de 1963, págs. 67, 90.

21 Rosicrucian Questions and Answers—Lewis, pág. 225.

22 Ib., pág. 267.

23 Ib., pág. 261.

24 Mansions of the Soul—Lewis, pág. 199.

25 The Mastery of Life—Amorc, pág. 23.

26 The Technique of the Master—Andrea, pág. 28.

[Nota]

a Vea ¿Qué dicen las Escrituras acerca de “supervivencia después de la muerte”?, publicado por la Sociedad Watchtower Bible and Tract, para más información.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir