Visitando una casa de muertos
◆ Los turistas que visitaban la Capilla de Kudowa Czermna en Polonia en 1962 pasaron unos minutos de experiencia espeluznante. Esta capilla es conocida por los muchos cráneos que se guardan en ella. Mientras el guía, Ricardo Makowski, explicaba a los turistas la historia de la capilla, millares de cráneos (de víctimas de plagas y de la guerra de los Treinta Años) empezaron a caer desde las paredes y sobre los turistas atónitos. Los turistas se aterraron, pero no hubo daños serios. Una pared había comenzado a abultarse, indicándose así que el edificio necesitaba reparaciones urgentemente. No obstante, puesto que no querían cerrar la capilla durante la temporada del turismo, se pospuso el trabajo de reparación. Pero los cráneos no esperaron, y cayeron al suelo. En 1772 un clérigo que vivía en Kudowa Czermna construyó esta Capilla de Cráneos, una verdadera casa de muertos. Desde los campos de Klody, Polonia, recogió cráneos y huesos de víctimas de la guerra de los Treinta Años y también de la plaga. Estos se colocaron entonces en la capilla. Hay capillas similares—verdaderos lugares de colección de cráneos humanos—en la vecindad de Klody, también en Roma y en Praga, Checoeslovaquia.—Express Wieczorny, 2 de septiembre de 1962.