Un concepto confuso de Dios
HOY existe mucha confusión en cuanto a Dios. La mayoría de las personas dice que cree que él existe, pero por lo general el concepto que tienen de él es incierto. En gran parte la enseñanza de las iglesias es responsable de esto.
El teólogo G. H. Boobyer francamente reconoció esto, al decir: “¿No ha sido nuestra experiencia que la doctrina ortodoxa de la persona de Cristo les ocasiona mucha perplejidad a los no cristianos que inquieren y a muchos creyentes cristianos que están recibiendo instrucción? ‘Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado y no hecho, de la misma sustancia que el Padre’ y ‘el mismísimo perfecto en Divinidad, el mismísimo perfecto en naturaleza humana, verdaderamente Dios y verdaderamente hombre’... así dice el lenguaje con el cual estamos familiarizados . . . ¿No debe admitirse que a muchos laicos inteligentes esto les parece pura falsificación?”—Bulletin of the John Rylands Library, primavera de 1968, página 248.
N. Leroy Norquist, profesor de un seminario luterano, escribiendo en The Lutheran, comentó de manera semejante: “Si un hombre que jamás hubiese oído lo que los cristianos creen súbitamente se encontrara en medio de una congregación luterana en el servicio del domingo por la mañana quedaría enteramente confundido.”
¿Qué opina usted? ¿Está usted, también, confundido por lo que las iglesias enseñan en cuanto a Dios? ¿Qué concepto tiene usted de Dios? ¿Es el mismo que enseña su organización religiosa?
EL CONCEPTO DE DIOS SEGUN LAS IGLESIAS
La realidad es que en la actualidad hay muchas personas que en verdad no saben lo que su iglesia enseña en cuanto a Dios. Se ha observado que en muchas iglesias se dice poco en cuanto a Él. Así, el Ladies’ Home Journal de marzo de este año publicó en su cubierta estos titulares prominentes: “1.000 MUJERES INFORMAN: ‘YA NO SE PUEDE ENCONTRAR A DIOS EN LA IGLESIA.’” Un miembro de la Iglesia Congregacional de Claremont, California, hasta dijo: “En el salón donde se reúne nuestro grupo de casados de mayor edad se exhiben cartelones que dicen que DIOS ESTA MUERTO.”
Es obvio que las iglesias no han estado efectuando un trabajo muy bueno en lo que se refiere a instruir a sus miembros en cuanto a Dios. Una razón principal de esto es que el concepto que tienen de él es reconocidamente confuso. ¿Cuál es este concepto?
Estriba en que Dios es ‘tres personas en uno.’ Todas las iglesias principales de la cristiandad enseñan esto. La Iglesia Católica Romana lo enseña. Y la base para ser miembro del Concilio Mundial de Iglesias, que se compone de 237 miembros, declara: “El Concilio Mundial de Iglesias es una confraternidad de iglesias que confiesan al Señor Jesucristo como Dios y Salvador de acuerdo con las Escrituras y por lo tanto procuran cumplir juntas su vocación común para la gloria del un solo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.”
Así, las organizaciones religiosas a las cuales pertenecen la inmensa mayoría de las personas de la cristiandad sostienen que “Padre, Hijo y Espíritu Santo,” aunque son tres, son “un solo Dios.” ¿Es éste el concepto que usted tiene de Dios? ¿Realmente lo entiende?
EXPLICANDO SU CREENCIA A OTROS
Si alguien le pidiera a usted que le explicara este concepto de Dios, ¿podría usted hacerlo? Según el profesor Norquist, esto es lo que un visitante a la iglesia pudiera decirle a un miembro de ella:
“Ustedes proclaman que el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios y sin embargo usted trata de decirme que no creen en tres Dioses, sino solo en uno. ¿Quiere decir que su Dios es de dos, o quizás tres caras, que es el mismo Dios pero actúa de diferentes maneras con personas de diferentes clases, que muestra diferentes caras de acuerdo con diferentes situaciones?”
Si usted es miembro de una iglesia, ¿cómo contestaría? ¿Podría usted dar una respuesta satisfactoria?
La gente desea explicaciones. A fin de tener una base para la fe el individuo necesita respuestas que satisfagan su mente. En la Palabra de Dios a los cristianos siempre se les insta a estar “listos para hacer una defensa ante todo el que les exija razón de la esperanza que hay en ustedes.” (1 Ped. 3:15) Pero, ¿hay una explicación en cuanto a cómo Dios puede ser tres personas y no obstante uno solo? ¿Puede usted explicarlo?
Note a qué conclusión llega finalmente el teólogo Norquist: “Bueno, tendríamos que confesar que no podemos explicarla. La doctrina de la Trinidad no puede ser ‘descifrada.’ . . . Los hombres que la idearon la diseñaron como instrumento que habría de usarse contra los herejes.
“Al combatir la herejía, experimentaron con palabras, aguzaron frases, hasta que hubieron definido la relación de las tres ‘personas’ de la Trinidad de tal manera que al fin pudieran decir: ‘A menos que usted crea esto no es creyente verdadero.’”—The Lutheran, 15 de junio de 1960, páginas 11 y 12.
¿No le parece que hay algo equivocado en un concepto de Dios que no se puede explicar? ¿Sorprende algo el que la religión se encuentre en tal decadencia cuando su enseñanza acerca de Dios es tan confusa?
FORMULACIÓN DE CREDOS
¿Qué significa el que “los hombres que la idearon . . . experimentaron con palabras, aguzaron frases, hasta que hubieron definido la relación de las tres ‘personas’ de la Trinidad”? ¿Quiénes fueron los hombres que idearon este concepto de Dios?
De hecho fueron clérigos que vivieron después de la muerte de Jesús. Estos hombres formularon declaraciones de creencia o confesiones que comenzaban con la palabra “creo.” Esta expresión “creo” en latín es “credo,” y por eso tenemos la voz “credo” en español. Fue en estos “credos,” o declaraciones de creencia, donde se desarrolló el concepto de la Trinidad.
¿Conoce usted estos credos? ¿Qué contienen? ¿Es lo que se expone en ellos una base firme para la fe?