BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w72 1/2 págs. 91-92
  • Los libros de las Crónicas... ¿por qué se escribieron?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Los libros de las Crónicas... ¿por qué se escribieron?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
  • Información relacionada
  • Libro bíblico número 13: 1 Crónicas
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • Lea los dos libros de Crónicas, y aprenda de ellos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Crónicas, Libros de las
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Crónicas, Libros de las
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
w72 1/2 págs. 91-92

Los libros de las Crónicas... ¿por qué se escribieron?

¿HA LEÍDO usted la Biblia de principio a fin? Quizás cuando usted llegó al libro de Primero de Crónicas encontró allí poco que lo animara a continuar leyendo. Se enfrentó con listas aparentemente interminables de nombres desconocidos. La narración histórica, que trata principalmente de los acontecimientos del reinado del rey David, no comienza sino hasta el 2 Cró. capítulo diez. Además, en Segundo de Crónicas usted encontró que la historia básicamente abarcaba acontecimientos desde el reinado del hijo de David, Salomón, hasta la desolación de Judá y Jerusalén, un período acerca del cual usted ya había leído en los libros de Primero y Segundo de Reyes.

Sí, es posible que usted se haya preguntado: ‘¿Por qué se escribió y se preservó esta información en la Biblia? ¿Qué propósito verdadero cumple?’ Para aprender la respuesta a esas preguntas, considere el marco de circunstancias del pueblo judío cuando Esdras, sacerdote y escriba, escribió Primero y Segundo de Crónicas.

Habían pasado más o menos ocho décadas desde que regresó un resto judío fiel del destierro en Babilonia. El destierro mismo había roto sus vínculos con el pasado. De modo que había mucho que los judíos necesitaban aprender acerca de su historia para evitar los errores desastrosos de sus antepasados. Especialmente era importante el que ellos llegaran a comprender con aprecio el papel vital de la adoración verdadera. Necesitaban ser fortalecidos en su fidelidad a Jehová y en cumplir las obligaciones que tenían debido a su pacto con Jehová. En estos respectos los libros de Primero y Segundo de Crónicas suplieron admirablemente lo que necesitaban los desterrados que habían regresado. Veamos cómo.

Las genealogías enlazaban directamente a los judíos con su historia pasada. Estas genealogías suministraron la base para establecer la descendencia real y las herencias de familia. También revelaron quiénes estaban autorizados para servir en el templo como sacerdotes o en otras capacidades. La genealogía que envolvía la línea real era de valor particular, ya que suministraría un medio para identificar al Mesías.

Aunque básicamente abarca el mismo período de que tratan Primero y Segundo de Reyes, escritos más de un siglo antes por el profeta Jeremías, la narración histórica posterior de Primero y Segundo de Crónicas da mayor prominencia a la adoración en el templo. ¿Por qué? ¿Se debe a que Esdras, por ser sacerdote, estaba más interesado en la adoración en el templo que el profeta Jeremías? No, pues Jeremías también fue sacerdote. Más bien, lo mismo que Jeremías, Esdras escribió bajo inspiración y según las necesidades de sus contemporáneos. En ese entonces los judíos necesitaban recibir estímulo para continuar sosteniendo la adoración verdadera según se llevaba a cabo en el templo, y los libros de Primero y Segundo de Crónicas cumplieron ese propósito de manera excelente.

El relato está escrito de tal manera que muestra que los acontecimientos de la historia de Israel fueron afectados por la actitud de los gobernantes y sus súbditos para con Jehová y su ley justa. La historia misma se convierte en instrucción. Establece el hecho de que la fiel adherencia a la adoración verdadera resulta en bendiciones, mientras que el abandono de la adoración verdadera significa desastre. ¡Qué fuerte estímulo fue éste para que los judíos evitaran el proceder que les había acarreado calamidad a sus antepasados!

Hoy nosotros también podemos sacar provecho de estos ejemplos históricos que sirven para estimularnos a ser fieles a Jehová. Al sostener lealmente la adoración verdadera, podemos demostrar que no hemos desaprovechado el propósito de los libros de Crónicas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir