BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w77 15/3 págs. 191-192
  • Judas advierte contra los inicuos que se infiltran

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Judas advierte contra los inicuos que se infiltran
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • Información relacionada
  • Libro bíblico número 65: Judas
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • “Luchen tenazmente por la fe”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • Judas, Carta de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • “Amados, [...] manténganse en el amor de Dios”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1983
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
w77 15/3 págs. 191-192

Judas advierte contra los inicuos que se infiltran

“ODIEN lo que es malo.” “Aborrezcan lo que es inicuo.” ¿Por qué da esa advertencia la Palabra de Dios? Porque lo que es malo o inicuo, aunque a menudo nos promete placer o galardones mundanos, puede apartarnos de seguir las normas justas de Jehová.—Sal. 97:10; Rom. 12:9.

A través de toda la historia bíblica los fieles voceros de Dios han expresado fuerte odio a lo que es malo, inicuo. Un excelente ejemplo de esto se encuentra en el breve libro bíblico de Judas.

¿Quién fue Judas? Él se menciona como hermano de Santiago; este Santiago solo pudo haber sido el bien conocido Santiago (de la última parte del libro de Hechos), que fue medio hermano de Jesús. Cierto, Judas no se llama el medio hermano de Jesús, tal como Santiago no lo hace, y sin duda por la misma razón, modestia. Por otra parte, Judas pudo haber pensado que era impropio alegar relación carnal, puesto que su medio hermano Jesús ahora era una persona de espíritu en los cielos.

La carta de Judas se dirige a cristianos que son llamados por Dios y que tienen una relación amorosa con él. Con suma probabilidad Judas escribió su carta en Jerusalén y antes de la destrucción de ésta en 70 E.C., ya que no menciona que hubiera acontecido aquello. Además, puesto que evidentemente cita de la segunda carta de Pedro, parece que debe haber escrito su carta alrededor de 65 E.C.

Judas está muy exasperado porque ciertos hombres inicuos se han infiltrado en la congregación cristiana, “hombres impíos, que tornan la bondad inmerecida de nuestro Dios en una excusa para conducta relajada y que [por eso] demuestran ser falsos a . . . Jesucristo.” (Jud. 4) Entonces cita ejemplos amonestadores: los israelitas que perecieron en el desierto por su falta de fe; los ángeles que tomaron forma humana para cohabitar con las mujeres, por lo cual ‘Dios los ha reservado con cadenas sempiternas bajo densa oscuridad para el día de juicio’; y los habitantes de Sodoma y Gomorra que igualmente practicaron inmoralidad crasa y fueron destruidos.

Estos hombres que han entrado a hurtadillas en las congregaciones cristianas no son solo muy inmorales, sino también orgullosos y rebeldes. Desatienden el señorío y hablan injuriosamente de los gloriosos en la congregación cristiana. Miguel el arcángel mismo no se atrevió a usar términos injuriosos al disputar con el Diablo sobre el cuerpo de Moisés, sino que dijo: “Que Jehová te reprenda.”—Jud. 9.

Continuando, Judas compara a éstos con Caín, que asesinó a su hermano justo, con Balaam, que ávidamente fue en pos de ganancia egoísta, y con Coré, que se rebeló contra Moisés en el desierto, solo para ser consumido por fuego.

Indignándose, Judas describe a éstos como rocas traicioneras, escondidas bajo la superficie del agua; como nubes que prometen lluvia pero que no tienen agua y como árboles que fueran arrancados de raíz por no dar fruto. Son como olas desenfrenadas del mar, que levantan con su espuma suciedad y también son como estrellas sin rumbo fijo, por las cuales ningún marinero se atrevería a determinar su rumbo. Además señala o estigmatiza a estos individuos malcontentos como murmuradores, quejumbrosos, individuos movidos por deseos egoístas, que se expresan con grandes palabras hinchadas, admiran personalidades en el interés de su propio provecho, son de tendencias animales y carecen de toda espiritualidad. No hay duda de que Judas odiaba lo malo, y de que efectuó un buen servicio a todos los cristianos al avisarles de tales hombres inicuos.—Jud. 11-13, 16.

Habiendo denunciado cabalmente a estos inicuos y advertido contra ellos, Judas les aconseja a los cristianos fieles que se mantengan en el amor de Dios. ¿Cómo? Edificándose en la fe, por oración y con la ayuda del espíritu santo de Dios. Da además a los cristianos el consejo de ayudar a los que tengan dudas, para arrebatarlos del fuego, por decirlo así, y también de ayudar a aquellos cuya conducta ha sido inmunda, pero haciéndolo con temor, para que no se ejerza en ellos influencia en la dirección incorrecta.—Jud. 17-23.

Judas menciona varios incidentes que no están registrados en las Escrituras Hebreas, como el caso de la disputa de Miguel con el Diablo acerca del cuerpo de Moisés y la profecía de Enoc. Él pudo haber obtenido estos datos por inspiración directa o bien puede haber sucedido que tuviera acceso a fuentes confiables aparte de las Santas Escrituras, las cuales contuvieran la profecía de Enoc. Se puede hallar algo paralelo a esto en la referencia de Pablo a ciertos individuos que resistieron a Moisés, personas a las cuales no se menciona en Éxodo, y a ciertas palabras de Jesús que no se hallan en ninguno de los Evangelios.—Hech. 20:35; 2 Tim. 3:8.

Se pudiera decir que nunca han sido más oportunas las severas censuras de Judas que ahora cuando la iniquidad abunda y el amor de muchos se ha enfriado. Por no entender estos hechos, muchos han tornado la bondad inmerecida de Dios en una excusa para conducta desenfrenada, o han sucumbido a un espíritu de rebelión. Verdaderamente la impresión de estos hechos debe llevar a todos los cristianos dedicados a hacer lo sumo posible por permanecer en el amor de Dios y estar en guardia contra hombres inicuos que pudieran infiltrarse en la congregación cristiana.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir