Benefíciese del ‘juego de palabras’ de la Biblia
La Biblia contiene juegos de palabras, es decir, en el hebreo original se emplean palabras de sonido similar con significado diferente para recalcar un punto. Estos juegos de palabras no se reconocen fácilmente en las traducciones, pero es posible que se llame atención a ellos en notas al pie de la página o en las referencias marginales. Evidentemente esos juegos de palabras ayudaban a grabar con profundidad el mensaje en la mente de los oyentes o lectores. El tomar nota de ellos puede hacer que los pasajes de la Escritura donde aparecen sean más significativos para nosotros.
Considere, por ejemplo, Jeremías 1:11-13, donde leemos: “Siguió ocurriéndome la palabra de Jehová, diciendo: ‘¿Qué estás viendo, Jeremías?’ De modo que dije: ‘Un vástago de almendro es lo que estoy viendo.’ Y Jehová pasó a decirme: ‘Has visto bien, porque estoy manteniéndome despierto respecto a mi palabra para ponerla por obra.’”
Uno pudiera sentirse inclinado a preguntar: ¿Qué relación hay, exactamente, entre un “almendro” y “manteniéndome despierto”? En el lenguaje original hay un juego de palabras envuelto en esto. El nombre hebreo para almendro significa literalmente “el que despierta.” Esta es una designación apropiada, puesto que el almendro es uno de los primeros árboles que florecen después del descanso invernal.
El que acabamos de mencionar es solo uno de los muchos juegos de palabras bíblicos. Para no pasarlos por alto, examine las notas al pie de la página o las referencias marginales, si la Biblia que usted usa las tiene. Pudiera descubrir cosas muy interesantes y útiles.